Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROFESORA DELFINA VEIRAVÉ
“La Universidad debe contribuir a develar factores que atentan contra la igualdad y promueven la violencia”
En el día de ayer se realizó en el Salón Azul de Extensión Universitaria, la entrega de certificados y reconocimientos a quienes participaron del 1º Seminario de Comunicación No Sexista “Mujeres en el Medio”, llevado a cabo en el 2013. Del acto participaron la Vice Rectora y Decana de la Facultad de Humanidades –UNNE-, Prof. Delfina Veiravé, la Directora del Departamento de Comunicación Social, Lic. Karina Parras, la representante del MUMALA Corrientes –Mujeres de la Matria Latinoamericana-, Leticia Gauna, además de autoridades de la Facultad, como la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, Prof. Patricia Pujalte, y docentes de la misma Casa de Estudios.
En la oportunidad, Veiravé se refirió a que desde la Facultad y Universidad Pública se busca construir espacios de conocimiento, debate y concientización de los problemas sociales. “Es de suma importancia porque ampliamos los temas de la formación, sobretodo de la formación ciudadana de los comunicadores y profesionales”, agregó.
Asimismo, la Decana se refirió a que “los medios reproducen concepciones de la realidad y valores, de manera que es fundamental que la Universidad contribuya a develar factores que atentan contra la igualdad y promueven la violencia y la discriminación”. Asimismo, sostuvo que “las luchas de género no son para preservar derechos individuales, sino que es una lucha colectiva por los derechos sociales; la perspectiva de género trasciende a las mujeres, es para conquistar más democracia e igualdad”.
Por otro lado, Veiravé comentó que se está avanzando en la posibilidad de darle continuidad a este tipo de encuentros de debate de perspectivas de género, ya que van a replicar el Seminario realizado el año pasado, en la Facultad de Humanidades ubicada en el campus Resistencia. También está prevista la firma de un convenio de trabajo conjunto entre la Facultad y la organización MUMALA. “Es un gusto y un compromiso personal e institucional con estas temáticas y con esta organización”, subrayó la Decana y Vice Rectora de la UNNE.

“Este es un momento histórico para la Universidad”

Por su parte, la directora del Departamento de Comunicación Social, Lic. Karina Parras, mencionó lo vivenciado en las distintas jornadas del Seminario y lo importante de generar la reflexión y promover temáticas que no se incluyen en los planes de estudios de carreras de Comunicación y Periodismo. “Los egresados de la Universidad tenemos el compromiso de contribuir a una sociedad equitativa y justa, por lo tanto trabajar sobre temáticas de género es imprescindible en la formación de profesionales de la comunicación”, afirmó.
Enfatizó por otra parte el crecimiento en los últimos años de la participación de la mujer en espacios de toma de decisiones, tal es el caso de la Universidad en éste momento que tiene una importante posibilidad luego de 57 años de trayectoria en la región de tener una Rectora. Cabe destacar que la Prof. Veiravé es una fuerte candidata para el cargo de Rectora que se elegirá en el mes de junio de este año.
Finalmente, Leticia Gauna de MUMALA destacó que la realización del Seminario “fue un desafío y pusimos muchos sueños al emprender este camino que fue para visibilizar las luchas de muchas mujeres”. Destacó que hay que trabajar por desterrar esta construcción de género reproducida también a través de los medios, en donde se percibe un modelo patriarcal y machista de la sociedad.
“Hicimos una experiencia innovadora y revolucionaria en la región. Luchamos por las mujeres, que muchas de las que están acá –en el acto- son sobrevivientes de la violencia, también quiero agradecer a los hombres que acompañan esto día a día, y recordar que la lucha de género es por los derechos de hombres y mujeres”, destacó Gauna.
Luego de la entrega de certificados y reconocimientos especiales a docentes, periodistas y actores sociales que dedican su trabajo a estas reivindicaciones, la prof. Delfina Veiravé y la Lic. Karina Parras hicieron entrega de un obsequio institucional a MUMALA. Por su parte, Gauna obsequió a cada una de ellas una copia del libro “La Patria también es mujer”, que cuenta historias de mujeres luchadoras de Latinoamérica que muchas veces fueron invisibilizadas.


Jueves, 3 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -