Sábado 6 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESDE EL 24 AL 26 DE MAYO
Se presentó la Expo Chamamé 2019
Con el apoyo del Estado provincial, se presentó este martes por la mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno, la segunda edición de la Expo Chamamé que se llevará a cabo desde el 24 al 26 de mayo en avenida 3 de Abril y Costanera, abajo del Puente

Se contará con la participación de numerosos artistas chamameceros locales, como así también de Paraguay y Brasil, tanto en el escenario principal como en los stands, que compartirán con artesanos, emprendedores gastronómicos, entre otros rubros.

El acto de presentación fue encabezado por el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero; el secretario de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes, Gustavo Lorenzo Brisco; el intendente de El Sombrero, Raúl González; el presidente de la Fundación Dorado FM, Néstor “Pucho” Rojas, que es la institución organizadora; la titular de la conducción del Colectivo de Mujeres Chamameceras y responsable del proyecto Chamamé Cuña, Araceli Aponte; y Pedro Del Prado del grupo Amandayé, en representación de los artistas que participarán del evento.

“Esta Expo se va a consolidar como el encuentro de chamameceros más grande del mundo” aseguró “Pucho” Rojas al tomar la palabra y explicó que tiene por objetivo “el desarrollo del chamamé como parte de la industria turística y cultural en todas sus manifestaciones, siendo la expresión más genuina que tiene la cultura de Corrientes, consolidando esa forma de ser y estar”.

Contó que en la presente edición “vamos a tener la invitación y participación de artistas del Paraguay, Brasil y de muchos de nuestros conjuntos de aquí, varios en el escenario principal otros en sus propios stands”. También van a estar acompañando los municipios del interior y de otras provincias, como los organizadores del Festival del Taniero de Puerto Tirol, Chaco; desde Mburucuyá con la Fiesta del Chamamé Tradicional; “en el caso de El Sombrero, que van a estar haciendo degustar un poco lo que es su economía con su Fiesta del Mbaipy y con la música de los referentes de esa región”, detalló y también la Peña de la Ciudad de Corrientes que “ya es parte de la agenda de todos los domingos en la Costanera”.

Rojas anunció además que en el marco del 25 de mayo por el Día de la Patria, “invitamos a participar a nuestros Ex Combatientes de Malvinas, a quienes vamos a estar homenajeando con un almuerzo haciendo de esta manera lo que es la inauguración oficial de la Expo Chamamé”. Los mismos van a tener un stand, donde estarán a quienes se acercan sobre la segunda delegación que pudo viajar a las Islas Malvinas.

Informó que serán 300 stands, duplicando lo que fue el año pasado y se instalarán en total 4 escenarios: el principal, el de la Peña de la Ciudad, en tanto que las Municipalidades de Mbrucuyá y El Sombrero contarán con escenarios propios cada uno. Se animó a adelantar en este contexto que se espera para esta edición unas 20 mil personas por día.

Por su parte, Gabriel Romero destacó que el sector privado se encuentre al frente de estos proyectos y agregó que si bien “es muy importante encarar del Estado las políticas culturales”, aclaró que “no son solo los eventos, porque son puntuales; me parece al respecto que el Estado, el privado y los municipios, tienen que pensar en políticas que sean sustentables en el tiempo”.

Por eso “venimos trabajando fuertemente en cuestiones de visibilidad que exceden solamente a la actuación de un artista, intentando avanzar en otros proyectos”. De esta manera, el Presidente del Instituto de Cultura se refirió a la visita la semana pasada del secretario de Gobierno del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, con quien “pudimos afianzar algo que tiene que ver con el intercambio y la posibilidad de que artistas correntinos estén en escenarios importantes como el CCK (Centro Cultural Kirchner), y que a su vez artistas que actúan en ese lugar puedan venir al Teatro Vera”.

Recordó en ese sentido que el 25 de mayo a las 22 horas comenzará un ciclo que se llama Universo Chamamé por la TV Pública, y que “además de difundirse por ese canal de aire nacional, vamos a tener la presencia en una plataforma que se llama Contar, que se puede ver en cualquier lugar del mundo”. Entonces “en esta posibilidad de trabajar en conjunto con la Nación, con los municipios, el sector privado, es muy importante pensar el rol que tiene cada uno y de qué manera podemos continuar trabajando articuladamente”, cerró.





Martes, 14 de mayo de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -