Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PLAN PROVINCIAL DE MÓDULOS HABITACIONALES
Valdés: “No podemos no hacer nada, cuando hay vecinos que no tienen un lugar digno donde vivir”
El gobernador rubricó convenios con 33 Municipios y 6 Parajes –en marco del Plan Provincial de Hábitat y Desarrollo Humano- para la construcción de 380 viviendas.

Esta mañana, en el Salón Amarillo, el gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto de firma de Convenios entre el Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO) y 33 Municipios y 6 Parajes de Corrientes, en el marco del Plan Provincial de Hábitat y Desarrollo Humano.

El acuerdo se celebró con el objetivo de contribuir a la resolución del déficit habitacional de la población en situación en extrema precariedad que residen las áreas urbanas de los municipios, y por las faltas de instalaciones sanitarias adecuadas y seguras.

La Provincia se compromete a finalizar un programa específico en cada una de las comunas, por un monto de 82 millones de pesos destinados a la provisión de materiales para la construcción de 380 módulos básicos, que serán administrados por el Instituto de Viviendas de Corrientes.

De esta manera, los municipios se comprometieron a aportar inmuebles de su propiedad dotados de la infraestructura básica, como así también de la mano de obra para la ejecución de los módulos.

Gobernador Valdés

“Se realizará una inversión de 82 millones de pesos, en los próximo 10 años, ya que Corrientes necesita hacer 15 mil viviendas para bajar los índices que tenemos”, declaró el mandatario provincial al dirigirse a los presentes en el acto, señalando luego que serán 33 municipios de la provincia los que accederán a 380 nuevas viviendas a través de una inversión superior a los $82 millones con el “firme objetivo de que cada vez más familias correntinas sean propietarias de un techo digno”.

“A través de la firma de este convenio, la provincia se compromete a financiar, con fondos propios, la compra de los materiales necesarios y la dirección técnica de la obra, y cada municipio proporcionará el terreno y la mano de obra para la construcción de las viviendas”, aclaró el gobernador.

Seguidamente, el mandatario afirmó que es indudable que existe un déficit habitacional ante la demanda de la gente, dejando en claro que ello no significa quedarse de brazos cruzados. En ese sentido manifestó con tono firme: “No podemos no hacer nada, cuando hay vecinos que no tienen un lugar digno donde vivir”.

Al proseguir con sus conceptos, Valdés expresó que "uno de los principales problemas que existe es que la vivienda solidaria no tiene un recupero adecuado por lo que la tremenda inversión del estado termina no siendo solidario con las cuotas” y puso como ejemplo que, hay viviendas por las que se están pagando un valor irrisorio, lo que termina malogrando el destino específico del fondo de las viviendas y representa un impedimento importante para seguir avanzando en nuevas soluciones habitacionales.

“Con el INVICO comenzamos a diseñar y poner sobre la mesa el potencial que tiene cada intendente y su respectiva comuna y delineamos un nuevo plan que sea eficiente y tenga utilidad”, precisó Valdés, agregando que estos acuerdos representan ni más ni menos que “acompañar el esfuerzo propio que ponen los correntinos para poner sus manos en la construcción de las viviendas. Se trata de solidaridad y por ello no dudamos que siempre estará la colaboración de algún amigo o allegado para hacer realidad el techo propio en el menor tiempo posible”.

Para Valdés, este Plan apunta a resolver el problema de viviendas de quienes tienen menos posibilidades de acceder en materia económica. “Por ello consideramos fundamental la labor articulada con los municipios para resolver la problemática habitacional”, sostuvo.

Valdés consideró que el Plan va a tener éxito en tanto y en cuanto los intendentes y el INVICO trabajen codo a codo junto con la gente. “Quienes más rápido construyan podrán acceder a una segunda etapa. Tenemos que experimentar como funciona este plan, esforzarnos todos y ver las necesidades de la gente para sumar soluciones”, dijo.

Para culminar, el titular del ejecutivo provincial instó a seguir por e camino del trabajo mancomunado nación, provincia y municipios, a fin de “seguir transformando y desarrollando a Corrientes y mejorar la calidad de vida de la gente”.

Julio Veglia

La presentación del Plan estuvo a cargo del interventor del INVICO, Julio Veglia, quien explicó que “vamos a trabajar en 33 localidades más 6 parajes, con un promedio de 10 viviendas por cada localidad, esto fortalece el accionar del equipo del Gobierno”.

“Este plan tiene la característica de haber sido construida por un sistema sencillo moderno”, declaró el funcionario y agregó que “la Provincia financiará, a través del INVICO, la compra de materiales y la dirección técnica, para que los municipios aporten los terrenos y la mano de obra para la ejecución”.

Sobre los módulos habitaciones Veglia detalló que “son viviendas básicas, cocina, comedor y baño, superan los 45 metros cuadrados”, y además dijo que “la idea es montar un tinglado sobre una plataforma para cerrar con distintos de acerramientos según los que decida cada comuna”.

Asimismo, el interventor del Instituto de Viviendas manifestó que serían 400 viviendas de estos 39 lugares, siendo 25.000 familias relevadas, en una primera etapa.

“Son 682 viviendas entregadas en lo que va en esta gestión, y 1.275 en toda la provincia, 550 de las cuales vamos a entregar en este primer semestre del año, el resto será para el siguiente, o en el primer trimestre del próximo año”, resaltó Veglia.

“También, tenemos 1.600 viviendas licitadas y 1.300 de las cuales se está tramitando un financiamiento nacional, y tenemos en proyecto 2.800 más”, especificó y para para finalizar puso el acento en que “la meta del INVICO es terminar la gestión con aproximadamente 6.000 viviendas construidas y entregadas”.

Intendente Raúl González

Seguidamente el intendente de la localidad de El Sombrero, Raúl González, brindó unas palabras sobre el convenio y sostuvo que “hablamos sobre la importancia de la decisión que tomó el Gobernador de brindarnos estas herramientas, que mejoro los espacios, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos”.

“En este escenario quiero destacar que esto tiene que ver con un Gobierno provincial sólido, que planifica, y un Gobernador que se solidariza y ejecuta planes de acciones”, enfatizó González y para finalizar se dirigió a Valdés y le dijo “nos volvemos contentos, con mucha tarea para hacer y con respuestas para todos”.

Finalizadas las palabras del jefe Comunal de El Sombrero se continuó con la lectura y firma del convenio, representada en este acto por el gobernador Gustavo Valdés, y los municipios con sus respectivos intendentes.

Comunas

Celebraron el convenio las localidades de: Berón de Astrada, Caá Catí, Colonia Libertas, Colonia Liebig, Colonia Pando, Concepción del Yaguareté Corá, El Sombrero, Garuchos, Gobernador Martínez, Guaviravi, Herlitzka, Itá Ibaté, Juan Pujol, Mburucuyá, 9 de Julio, Parada Pucheta, Perugorría, Ramada Paso, San Antonio Apipe Grande, San Carlos, San Lorenzo, San Miguel/ Pasaje Caimán, San Roque, Santa Rosa Tapebicuá, Tatacuá, 3 de Abril, Villa Olivari, Yapeyú, Yataití Calle, Cazadores Correntinos, Riachuelo, y Santa Ana.

Intendentes

Firmaron en representación de sus municipios, los intendentes de: Berón de Astrada, Adrian Curi; Caá Catí, Jorge Meza; Colonia Libertas, Roberto Fracalossi; Colonia Liebig, Lizardo Gonzales; Colonia Pando, Ricardo Romero; Concepción del Yaguareté Corá, Lucio Fernández; El Sombrero, Raúl Gonzales; Garuchos, José Minigozi; Gobernador Martínez, Miguel Ángel Pérez; Guaviravi, Walter Méndez Ribeiro; Herlitzka, Alcides Meza; Itá Ibaté, Walter Almirón; Juan Pujol, Sergio Dalzotto; Mburucuyá, Pablo Guastavino; 9 de Julio, Jorge Moreira; Parada Pucheta, Elvio Osuna; Perugorría, Juan Ramón Castellanos; Ramada Paso, Pablo Puyol; San Antonio Apipe Grande, Candelaria Vargas; San Carlos, Graciela Larraburu; San Lorenzo, Rufino Acevedo; San Miguel/ Pasaje Caiman, José Barreiro; San Roque, Raúl Hadad; Santa Rosa, Pedro Maidana; Tapebicuá, Jonatha Méndez Riveiro; Tatacuá, Sergio Ramírez; 3 de Abril, Pedro Poelstra; Villa Olivari, Roberto Salas; Yapeyú, Marisol Fagundez; Yataití Calle, Aldo Sandoval; Cazadores Correntinos, -comisario Interventor- Roberto Acheriteguí; Riachuelo, Martín Setter y Santa Ana, Augusto Navarrete.

Presencias

Participaron del acto, el vicegobernador, Gustavo Canteros; ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, el interventor del Invico, Julio Veglia, legisladores nacionales y provinciales, titulares de entes descentralizados y demás autoridades.


Martes, 14 de mayo de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -