Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Ministerio de Hacienda
Hacienda recibe a los Ministros de Economía de todo el país
En su carácter de Vicepresidente 1º del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, el jefe de la cartera correntina Marcelo Rivas Piasentini será anfitrión del encuentro con sus pares y la representación del área del Gobierno Nacional.

Se tratan de reuniones del Consejo Federal, por una parte, y del Comité Ejecutivo de la entidad. En el orden del día estarán: Informe del Gobierno Nacional; luego el Informe del Secretario del Comité Ejecutivo sobre las tareas desarrolladas, y luego los proyectos de Resoluciones sobre: memoria y cuenta de inversión del Consejo Federal del Ejercicio Fiscal 2018; evaluación de la Ejecución Presupuestaria del ejercicio fiscal 2018, Presupuestos 2019 y Proyecciones Presupuestarias Plurianuales 2019-2021; metodología de evaluación de reglas fiscales para el ejercicio fiscal 2019, y seguimiento de cargos ocupados al primer semestre 2018 y línea de base para la Regla de Empleo.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia recibirá, el próximo jueves 9 de mayo en Casa de Gobierno, a los titulares de los Ministerios de Economía y/o Hacienda o Finanzas del país, adheridos al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. La cartera correntina, a cargo del ministro Marcelo Rivas Piasentini, será anfitrión y organizará sendas reuniones en el marco del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal y, por otra parte, de su Comité Ejecutivo.

El ministro Rivas Piasentini es el Vicepresidente 1º del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, entidad que está presidida por el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne; y San Juan está a cargo de la Vicepresidencia 2º, a través del jefe de su cartera de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni.

Después de 14 años de la última vez que Corrientes fue sede de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo, la Provincia recibirá a los funcionarios responsables del área económica del Gobierno Nacional; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; provincia de Buenos Aires; San Juan; Catamarca; Chaco; Chubut; Córdoba; Entre Ríos; Formosa; Jujuy; La Rioja; Mendoza; Misiones; Neuquén; Río Negro; Salta; Santa Cruz; Santa Fe; Santiago del Estero; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y Tucumán.

Cabe recordar que la última reunión del Comité Ejecutivo en Corrientes fue el 24 de noviembre de 2006. El Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal fue creado a través de la Ley N° 25.917 y comenzó a regir el 1° de enero de 2005.

El Consejo Federal es el órgano de aplicación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno.

COMITÉ EJECUTIVO

El Comité Ejecutivo se va a reunir a partir de las 11 del jueves 9; el encuentro será cerrado para los miembros ya que se abordan aspectos relativos al funcionamiento del Consejo Federal, de orden interno, administrativo y contable.

También se tratará la evaluación, cierre ejercicio fiscal 2018; las proyecciones presupuestarias plurianuales 2019-2021; la evaluación presupuestos 2019; y finalmente se redactará el documento final de Planta Indicativa.

El Comité Ejecutivo es el órgano que realiza las tareas necesarias para el cumplimiento de las funciones del Consejo Federal. Está integrado por un representante del Gobierno Nacional, en forma permanente, y por ocho representantes de las restantes Jurisdicciones.

Los representantes titulares son los Secretarios de Hacienda, o Secretarios de Hacienda y Finanzas, según corresponda, del Gobierno Nacional, de los Gobiernos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que hubieren adherido al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal.

Los miembros del Comité Ejecutivo representantes de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ejercen sus funciones durante un año y su integración se efectúa, en forma rotativa, con dos representantes por cada uno de los siguientes grupos, de acuerdo al orden que en cada uno de ellos se establece: Grupo A: Formosa, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe. Grupo B: Jujuy, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca, Salta. Grupo C: Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén. Grupo D: San Juan, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Grupo A al que pertenece Corrientes actualmente está representado por el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Chaco, Cristian Ocampo, quien tiene el rol en el Comité Ejecutivo de Secretario Suplente.

CONSEJO FEDERAL

En tanto que en el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal el ministro correntino Rivas Piasentini es por este año 2019 el Vicepresidente 1º y la presidencia permanente está a cargo de Nación, este año a través del ministro nacional Dujovne.

La reunión de esta entidad será a partir de las 13 del jueves 9 de mayo próximo. El orden del día comienza por el Informe del Gobierno Nacional; luego el Informe del Secretario del Comité Ejecutivo, ministro Ocampo de Chaco, sobre las tareas desarrolladas, y luego los proyectos de Resoluciones sobre: memoria y cuenta de inversión del Consejo Federal del Ejercicio Fiscal 2018; evaluación de la Ejecución Presupuestaria del ejercicio fiscal 2018, Presupuestos 2019 y Proyecciones Presupuestarias Plurianuales 2019-2021; metodología de evaluación de reglas fiscales para el ejercicio fiscal 2019, y seguimiento de cargos ocupados al primer semestre 2018 y línea de base para la Regla de Empleo.

Jurisdicciones integrantes del Consejo Federal: Gobierno Nacional; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; provincia de Buenos Aires; San Juan; Catamarca; Chaco; Corrientes; Chubut; Córdoba; Entre Ríos; Formosa; Jujuy; La Rioja; Mendoza; Misiones; Neuquén; Río Negro; Salta; Santa Cruz; Santa Fe; Santiago del Estero; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y Tucumán.

Reglamentariamente está previsto que el Consejo Federal se reúna en distintos puntos del país. Asimismo, el Comité Ejecutivo realiza sus sesiones en distintas provincias en base a un esquema acordado entre sus miembros, es decir, ambos pueden decidir reunirse en cualquier localidad argentina.

CORRIENTES EN LA CONDUCCIÓN

El martes 18 de septiembre de 2018, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reunió el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal. Se contó con amplia participación federal, ya que estuvieron presentes el Gobierno Nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la mayoría de las provincias que lo integran, con la presidencia del Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Asimismo, asistieron el Secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Alejandro Caldarelli y el Subsecretario de la cartera, Paulino Caballero.

En la reunión se destacaron los avances realizados sobre el tema de la transparencia, en particular, la mayor cantidad y calidad de la información publicada por el organismo, como así también la incorporación en la web de todas las empresas públicas, jurisdicción por jurisdicción.

El Consejo Federal aprobó, entre otros asuntos, el Informe de la Línea de Base de la Regla de Empleo de varias provincias, insumo necesario como punto de partida para poder medir el cumplimiento de esta regla. Además, se dio conformidad al contenido del artículo 67 de la Ley de Presupuesto Nacional 2019 referido al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas, en discusión en el Congreso Nacional, más allá de otras propuestas normativas que puedan ser incorporadas con posterioridad por iniciativa de este cuerpo.

Se eligieron las autoridades del Consejo Federal y del Comité Ejecutivo que asumen este año, resultando designados como Vicepresidente 1° del Consejo Federal el representante de la Provincia de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini y Vicepresidente 2°, el de la Provincia de San Juan. También, se eligió al representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como Secretario del Comité Ejecutivo, y al de la Provincia del Chaco como Secretario Suplente.

Finalmente, existió coincidencia entre los ministros sobre la importancia de continuar trabajando en la consolidación de este cuerpo federal, aunando esfuerzos para dotarlo de mayor institucionalidad y promoviendo acciones de difusión de las nuevas



Lunes, 6 de mayo de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -