Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Se prorroga plazo de presentación hasta el 30 de mayo
Se encuentra vigente el 5º Parlamento Federal Juvenil del INADI
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) promueve la organización del 5to. Parlamento Federal Juvenil INADI.

El objetivo central es llevar a cabo un encuentro de alcance federal que reúna a estudiantes de nivel secundario de 15 a 17 años, generando espacios de participación para que los y las jóvenes intercambien, dialoguen y discutan entre sí sobre el desarrollo de leyes inclusivas
tendientes a prevenir la discriminación y promover una sociedad más igualitaria.
Esta propuesta se basa en considerar que la participación y el debate son herramientas centrales para la transformación social y para
construir una ciudadanía activa, formada y comprometida con una sociedad más justa, inclusiva y democrática.
El INADI tiene entre sus objetivos y funciones la elaboración de políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, diseñando e impulsando campañas
educativas tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de actitudes discriminatorias, xenofóbicas o racistas.
Asimismo, tiene como misión –encomendada por el Plan Nacional contra la Discriminación (aprobado por Decreto N.° 1086 del año 2005)–
“fortalecer las actividades académicas de reflexión sobre el racismo, la discriminación racial y la xenofobia, realizando actividades durante el
curso académico de sensibilización a los estudiantes respecto de esas cuestiones” y “garantizar la educación sexual en las escuelas, a fin de
que niños, niñas y adolescentes puedan adoptar decisiones libres de discriminación, coacciones o violencia, gozar de un nivel adecuado de
salud sexual, asegurar la procreación responsable y prevenir el embarazo adolescente”.
La actividad está concebida con sentido federal, buscando garantizar la misma representatividad de los y las jóvenes por cada una
de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A su vez, será organizada en dos fases: una primera de selección de los/as jóvenes
que representarán a sus provincias, y una segunda que consistirá en el desarrollo del Parlamento.
Primera fase: selección de representantes
1- Podrán participar las instituciones educativas de nivel medio de toda la República Argentina. A tal efecto, se dará a conocer la convocatoria a través
de una campaña pública que reúna los esfuerzos del INADI y los ministerios, secretarías y organismos designados por los gobiernos provinciales. Asimismo, se
invitará en calidad de participante y/o auspiciante, al Ministerio de Educación de cada provincia.
2- Se seleccionará a un total de tres (3) representantes provinciales y un/una (1) suplente sobre la base de una producción académica argumentativa en
el formato de ensayo.
3- Los ensayos deben ser presentados a título individual.
4- Los alumnos y alumnas que deseen participar deberán escribir un
ensayo sobre alguno de los siguientes ejes temáticos:
•Discriminación por aspecto físico (específicamente en lo que
respecta a discriminación por idealización social de la delgadez y por situación socioeconómica).
•Racismo.
•Xenofobia.
•Discapacidad.
•Acoso escolar y ciberacoso.
•Violencia de género.
•Embarazo adolescente.
•Diversidad sexual.
•Identidad de género.
•Diversidad religiosa.
Las pautas de redacción y presentación serán: entre 4 y 7 carillas en hoja A4, fuente Arial 11, interlineado 1,5. Cada ensayo debe llevar consignado el
nombre y apellido del o de la estudiante, número de Documento Nacional de Identidad (DNI), nombre de la institución escolar, año lectivo y tema seleccionado en
función del listado propuesto por INADI.
Para la presentación de los ensayos será indispensable el abordaje de los siguientes materiales, que estarán disponibles en la web del INADI: www.argentina.gob.ar/inadi

¿QUÉ ES UN ENSAYO?
Un ensayo es un escrito en prosa, en general breve, que propone una interpretación personal sobre un tema que puede ser filosófico, científico, histórico,
literario, etc. La palabra ensayo refiere precisamente a su particularidad: se trata de ensayar, pensar, probar, proponer una hipótesis. Por lo tanto, lo que define al ensayo
es la actitud de prueba e interpretación del escritor o la escritora.
El ensayo es el resultado de un proceso de reflexión y exploración sobre un tema, en el que es importante la audacia y la originalidad para pensarlo de un modo propio.
Es una forma libre; en él caben las dudas, los comentarios e incluso las anécdotas y experiencias de quien lo elabora.
Tiene un carácter esencialmente comunicativo, ya que busca establecer un diálogo reflexivo entre el ensayista y el lector. La persona que escribe el ensayo busca
convencer a otras sobre sus ideas con relación al tema que analiza. Por eso, el punto de vista del autor o autora –y cómo se lo defienda con buenos argumentos– es el
aspecto fundamental en un ensayo.
El INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación


Jueves, 2 de mayo de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -