Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Lanzamiento del Primer Congreso de Educación Artística
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Artística realizó esta mañana en la Sala de Situación de Educación el lanzamiento del primer Congreso de Educación Artística “Arte Educa Corrientes”.

La actividad fue encabezada por la ministra de Educación Susana Benítez junto al subsecretario de Gestión Educativa Julio Navias y el director de Educación Artística Alejandro Lacava.

Participara en articulación con la dirección de Educación Artística la Red Nacional de Docentes de Teatro Dramatizada a través de la Asociación Correntina de Docentes de Teatro quienes también presentaran conferencias y talleres en el congreso. El mismo, se desarrollará los días 12, 13 y 14 de septiembre en las instalaciones del Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes.

Al hacer uso de la palabra la titular de la cartera educativa, destacó que es un orgullo para nuestra provincia ser promotores del 1° Congreso de Educación Artística que tendrá una repercusión no solo provincial sino de alcance nacional. “Es importante notar que la educación artística es un lenguaje transversal, vincula y genera valores, creatividad, estimulo a través de las distintas expresiones artísticas que hoy se brindan en las escuelas. La educación es arte porque cualquiera de los docentes tenemos que poner estrategias y creatividad, ingenio y motivación necesaria en cada una de nuestras clases para lograr el aprendizaje significativo en nuestros alumnos y el arte es la herramienta que lleva como un canal conductor hacia el logro de todos esos objetivos”.

“Es muy bueno que pongamos en este Congreso todas las expresiones de articulación que lleva adelante el Gobierno para incentivar en nuestros niños, jóvenes el arte como un modo de vida y herramienta de expresión cultural, Corrientes tiene una cultura muy rica por lo cual en este congreso vamos a poner en valor la cultura correntina a través de su arte”.

Por su parte el subsecretario de Gestión Educativa señaló: “La capacidad de articulación es algo que siempre destacamos, la educación artística atraviesa todas las direcciones y es muy importante en la retención de los alumnos en nuestras escuelas”.

El director de Educación Artística dijo que este Congreso es un sueño anhelado hace años y que ahora están las condiciones para poder mostrar todo el proceso de trabajo que vienen realizando docentes y alumnos. “La propuesta es poder compartir con todas las aéreas del Ministerio de Educación y Gobierno y poder articular en un trabajo conjunto en lo que se puede lograr a través de la educción artística en el sistema educativo. Tenemos una enorme expectativa, están todos invitados y esperamos que lo puedan aprovechar al máximo”.

Instancia del Congreso:

Conferencias: La apertura, desarrollo y cierre del congreso contará con personalidades invitadas con amplias trayectorias a nivel provincial, regional y nacional y de vasta experiencia en la enseñanza de los diferentes lenguajes artísticos.

Ponencias: Con diversas temáticas las cuales versarán sobre experiencias innovadoras de educación artística en la escuela. Proyectos interdisciplinarios con educación artística . Las nuevas tecnologías aplicadas al arte. Las evaluaciones como herramienta de enseñanza aprendizaje en la educación artística. Didáctica de la educción artística en el marco de las políticas de inclusión. El arte en las prácticas docentes de contextos diversos (encierro, hospitalaria, domiciliaria, rural, otros). Tiempos, espacios y/o agrupamientos que favorezcan la permanencia, inclusión y aprendizaje de calidad de la educación artística en la formación general que resultaron exitosos por favorecer los aprendizajes de los alumnos. Mejora institucional a partir de trabajos de educación artística, interdisciplinarios o interinstitucionales que fortalecen la retención y permanencia de los alumnos. Trabajos presentados en escuelas en feria de innovaciones educativa en cualquiera de sus instancias.

Talleres: La experiencia de talleres es una forma empírica de transmisión de conocimientos, muy vinculada a la enseñanza de las artes en los ámbitos educativos. Es por ello que se habilitan instancias de taller para los docentes que asistan al congreso en los diferentes lenguajes artísticos.

Es importante destacar que el congreso está destinado a docentes de artística de todos los niveles educativos y alumnos avanzados de profesorado de arte. La inscripción de asistencia al congreso se hará a través del link http:://cor.to/Asistencia_CAEC (A partir del 1 de julio). El congreso “Arte Educa Corrientes”, no tendrá costos de inscripción y participación para asistentes ni expositores.





Martes, 30 de abril de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -