Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Lanzamiento del Primer Congreso de Educación Artística
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Artística realizó esta mañana en la Sala de Situación de Educación el lanzamiento del primer Congreso de Educación Artística “Arte Educa Corrientes”.

La actividad fue encabezada por la ministra de Educación Susana Benítez junto al subsecretario de Gestión Educativa Julio Navias y el director de Educación Artística Alejandro Lacava.

Participara en articulación con la dirección de Educación Artística la Red Nacional de Docentes de Teatro Dramatizada a través de la Asociación Correntina de Docentes de Teatro quienes también presentaran conferencias y talleres en el congreso. El mismo, se desarrollará los días 12, 13 y 14 de septiembre en las instalaciones del Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes.

Al hacer uso de la palabra la titular de la cartera educativa, destacó que es un orgullo para nuestra provincia ser promotores del 1° Congreso de Educación Artística que tendrá una repercusión no solo provincial sino de alcance nacional. “Es importante notar que la educación artística es un lenguaje transversal, vincula y genera valores, creatividad, estimulo a través de las distintas expresiones artísticas que hoy se brindan en las escuelas. La educación es arte porque cualquiera de los docentes tenemos que poner estrategias y creatividad, ingenio y motivación necesaria en cada una de nuestras clases para lograr el aprendizaje significativo en nuestros alumnos y el arte es la herramienta que lleva como un canal conductor hacia el logro de todos esos objetivos”.

“Es muy bueno que pongamos en este Congreso todas las expresiones de articulación que lleva adelante el Gobierno para incentivar en nuestros niños, jóvenes el arte como un modo de vida y herramienta de expresión cultural, Corrientes tiene una cultura muy rica por lo cual en este congreso vamos a poner en valor la cultura correntina a través de su arte”.

Por su parte el subsecretario de Gestión Educativa señaló: “La capacidad de articulación es algo que siempre destacamos, la educación artística atraviesa todas las direcciones y es muy importante en la retención de los alumnos en nuestras escuelas”.

El director de Educación Artística dijo que este Congreso es un sueño anhelado hace años y que ahora están las condiciones para poder mostrar todo el proceso de trabajo que vienen realizando docentes y alumnos. “La propuesta es poder compartir con todas las aéreas del Ministerio de Educación y Gobierno y poder articular en un trabajo conjunto en lo que se puede lograr a través de la educción artística en el sistema educativo. Tenemos una enorme expectativa, están todos invitados y esperamos que lo puedan aprovechar al máximo”.

Instancia del Congreso:

Conferencias: La apertura, desarrollo y cierre del congreso contará con personalidades invitadas con amplias trayectorias a nivel provincial, regional y nacional y de vasta experiencia en la enseñanza de los diferentes lenguajes artísticos.

Ponencias: Con diversas temáticas las cuales versarán sobre experiencias innovadoras de educación artística en la escuela. Proyectos interdisciplinarios con educación artística . Las nuevas tecnologías aplicadas al arte. Las evaluaciones como herramienta de enseñanza aprendizaje en la educación artística. Didáctica de la educción artística en el marco de las políticas de inclusión. El arte en las prácticas docentes de contextos diversos (encierro, hospitalaria, domiciliaria, rural, otros). Tiempos, espacios y/o agrupamientos que favorezcan la permanencia, inclusión y aprendizaje de calidad de la educación artística en la formación general que resultaron exitosos por favorecer los aprendizajes de los alumnos. Mejora institucional a partir de trabajos de educación artística, interdisciplinarios o interinstitucionales que fortalecen la retención y permanencia de los alumnos. Trabajos presentados en escuelas en feria de innovaciones educativa en cualquiera de sus instancias.

Talleres: La experiencia de talleres es una forma empírica de transmisión de conocimientos, muy vinculada a la enseñanza de las artes en los ámbitos educativos. Es por ello que se habilitan instancias de taller para los docentes que asistan al congreso en los diferentes lenguajes artísticos.

Es importante destacar que el congreso está destinado a docentes de artística de todos los niveles educativos y alumnos avanzados de profesorado de arte. La inscripción de asistencia al congreso se hará a través del link http:://cor.to/Asistencia_CAEC (A partir del 1 de julio). El congreso “Arte Educa Corrientes”, no tendrá costos de inscripción y participación para asistentes ni expositores.





Martes, 30 de abril de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -