Martes 28 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Honorable Senado invita
Homenaje al “historiador del Centenario” Hernán Félix Gómez
En el marco del programa de Reconocimiento de Casas y sitios Históricos, que impulsan la Vicegobernación y la Junta de Historia de la Provincia, se realizará un homenaje a Hernán Félix Gómez, considerado el “Historiador del Centenario”.

El próximo jueves 2 de mayo a las 19, 00 se descubrirá una placa recordatoria con la leyenda “Aquí vivió Hernán Félix Gómez” en el frente del Palacio Municipal, que fuera la residencia del historiador.

Como parte del acto el profesor Jorge Enrique Deniri, miembro de la Junta de Historia, brindará a los presentes la conferencia “Hernán Félix Gómez, el principal historiador del interior del país”.

El vicegobernador Gustavo Canteros invitó a la comunidad a participar de este tercer homenaje a figuras destacadas de Corrientes. “Esta es una forma de valorar lo que somos como sociedad conociendo a quienes contribuyeron a forjar esta Provincia. En esta ocasión, como parte de la Programación por el Mes de Corrientes, con apoyo del Intendente Eduardo Tassano, queremos destacar una figura importante para Corrientes por todo lo que aportó en los inicios del siglo XX con sus gestiones e investigación, el historiador Hernán Félix Gómez”.

A juicio del Dr. Jorge Enrique Deniri, Gómez debería ser considerado “historiador del centenario”, porque su obra, a lo largo de casi medio siglo, definió la historia oficial de todo aquello que en Corrientes cumplía sus primeros cien años.

Gómez es un personaje que “marcó toda una época”, expresó Deniri, lo que justifica su homenaje en el Mes de Corrientes.

EL HOMENAJEADO

Hernán Félix Gómez nació el 26 de diciembre de 1888 en Corrientes. Cursó sus estudios primarios en aquella ciudad, donde se radicó su familia como consecuencia de los mandatos parlamentarios de su padre. Los estudios secundarios los realizó en el Colegio Nacional de Corrientes, egresando como Bachiller en 1906.

Luego ingresó a la Facultad de Derecho en Buenos Aires, donde obtuvo el título de abogado en el año 1910. Residió nuevamente en Corrientes donde integró la Comisión del Centenario. Al mismo tiempo, se desempeñó como profesor en el Colegio Nacional. Al año siguiente, representó al gobierno provincial en el Congreso pedagógico celebrado en San Juan.

En 1912, formó parte de la Comisión Reformadora de la Constitución y fue nombrado Agente Fiscal. Por entonces, su militancia política dentro del partido Autonomista entró en crisis de resultas de haber publicado, bajo el seudónimo de Sixto Guaranius, una obra titulada El Gobernador, enjuiciando la personalidad y acciones de su caudillo indiscutido, Juan Ramón Vidal. Hacia 1918, logró recomponer sus relaciones con éste, y pasó a dirigir El Liberal, diario propiedad del líder autonomista.

Militó luego en las filas de la Liga Patriótica Argentina, cuyas ideas difundió en Corrientes, al tiempo que mantuvo una conflictiva relación con la Iglesia Católica.

En la década del veinte, se lanzó a pleno a su labor histórica, la más prolífica quizá entre los historiadores llamados “provincialistas”.

Famoso como orador, al punto de ser apodado “pico de oro” en los cenáculos del partido Autonomista, el cenit de su trayectoria lo alcanza con el respaldo del gobernador Benjamín Solano González, quien lo designó, en reemplazo suyo, orador oficial para todos los actos y celebraciones públicas. Al mismo tiempo, la imprenta del Estado publicó gran parte de sus obras en un número siempre creciente.

Falleció en Buenos Aires, el 19 de abril de 1945.


Lunes, 29 de abril de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -