Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Corrientes sede de la primera capacitación de la Asociación de Tesorerías Generales del país
Funcionario y personal de las Tesorerías de las provincias Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, participan de una inédita actividad de especialización en el sector.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes es anfitrión del personal de las Tesorerías Generales de las provincias del Nordeste Argentino (NEA), que se reúne en esta ciudad Capital para el desarrollo de la primera actividad en el marco de la ejecución del inédito proceso de capacitación que pone en marcha en todo el país la Asociación de Tesorerías Generales de la República Argentina (ATGRA).

Durante toda la jornada de este viernes 26, el personal de las Tesorerías Generales de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, participaron de la primera actividad de capacitación que a nivel país inicia la Asociación.

Se trata de una de las actividades de la Asociación que este año cumple 25 años de existencia; entre el 17 y 18 de mayo durante una reunión en Buenos Aires se analizarán la ejecución de este proceso de capacitación. Cabe señalar que el 26 y 27 de junio próximo se realizará el seminario de la entidad en Salta.

La organización del desarrollo está a cargo de la Comisión de Capacitación de la entidad nacional, representadas por la integrantes licenciada en administración Gisella Furiati y la contadora directora de Proyectos y Sistemas de Tesorería General de la Provincia de Chaco, María del Carmen Fernández. La profesora es la licenciada Adriana Fainstein.

“Corrientes es sede la primera experiencia en esta actividad de capacitación; la Asociación resolvió que se ejecute de forma regional en todo el país y hoy, aquí, es el primer paso”, dice Furiati, coordinadora de capacitación de la Asociación,

“A principios de este año armamos el plan de trabajo y a los tesoreros les pareció muy importante trabajar sobre la misión valores y visión de las Tesorerías, tanto entre los tesoreros como también en sus equipos de trabajo para que puedan fortalecer la gestión”, explica Furiati.

“El primer objetivo es el encuentro, el intercambio entre el personal de las distintas Tesorerías; es compartir, es escucharse las realidades de donde pertenecen. El foco es el trabajo en equipo, su importancia, el impacto positivo de esta experiencia. Queremos impulsar la búsqueda de cada personal de hallar el beneficio de la diversidad en su espacio laboral y no que esto implique un sufrimiento; hay que hacer focos en los valores de cada Tesorería. Hoy estamos abriendo esta posibilidad de diálogo, de reflexionar y pensar que, sin dudas, hará bien en el día a día de cada personal y del equipo en su conjunto”, señala Fainstein, profesora de la actividad.

SUEÑO COMÚN

“Siempre soñábamos que todas las Tesorerías del país trabajemos hacia una misma dirección. Desde el nacimiento como una Mesa de Enlace hace 25 años, pasando por el 2013 donde se convierte en Asociación, siempre se trabajó en la parte dura de la formación y capacitación, es decir se abordaba sólo aquello que la Ley de Administración Financiera llama los órganos rectores. Se hacía foco en lo que es las finanzas, la contabilidad, el presupuesto y todo lo que hace al funcionamiento de las Tesorería en el marco del presupuesto”, dice la contadora Fernández.

“Hoy advertimos que con esto no alcanza para que las Tesorerías funcionen como equipo, sino que también, necesitamos trabajar el aspecto humano, el recurso humano; y en este sentido los valores, el trabajo en equipo. Creemos que fortaleciendo esto vamos a lograr los mejores resultados en el cumplimiento de la función de la Tesorería”, señala Fernández.

“No alcanza con la capacitación del tesorero, sino que también de todo su equipo. Tenemos que sumar a todo el equipo en el conocimiento. Iniciamos la capacitación regional para avanzar en esta actividad integrando a las provincias que comparten identidad. Hace cinco años empezamos a sumar en nuestros seminarios el trabajo en equipo y nos dimos cuenta que no podíamos hacerlo debido a la falta de experiencia en este sentido. Nos dimos cuenta que teníamos que trabajar en los recursos humanos y empezamos a planificar este programa de capacitación”, explica Fernández.

OBJETIVOS

Entre los objetivos del programa están: analizar perspectivas en torno a la misión y visión con vistas al fortalecimiento organizacional y optimización de los equipos humanos. Analizar el estado actual de los equipos de trabajo con el fin de analizar qué aspectos deben trabajar para generar las acciones necesarias de mejora.

Reflexionar acerca de las diferentes fases en la conformación de un equipo. Trabajar el alance del equipo, poniendo el eje en la misión y visión, valores y objetivos de su equipo. Planificar los pasos a seguir después del taller para poder avanzar con los integrantes de su equipo. Analizar la forma de documentar el proceso y los pasos a seguir para dejar registro de todo lo realizar.


Viernes, 26 de abril de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -