Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Año Electoral
Karlen: “El PJ tiene futuro porque es el final del ciclo de Fabián Ríos”
El dirigente de la agrupación Primero Mi Provincia encabeza la lista de candidatos a senadores de la alianza Juntos Podemos.
Alejandro Karlen nació en Mercedes el 26 de julio de 1967, en el seno de una familia marcada por la política porque su padre supo ser el presidente del Partido Justicialista de esa ciudad. No tardó mucho en seguir el camino de su progenitor porque en 1989 comenzó a dar sus primeros pasos en la política de Corrientes. Cuando terminó el secundario, se fue a vivir a Corrientes capital, donde se recibió de médico cirujano en la Universidad Nacional del Nordeste, título que ejerce en la actualidad, dado que se dedica a la medicina estética.
Mientras dio sus primeros pasos como profesional y como padre, no dejó de lado a su partido porque siguió acompañando la vida institucional del peronismo ocupando cargos partidarios y siendo candidato a viceintendente, a senador, a presidente del partido y a diputado nacional, entre otros.
Los caminos de la vida llevaron a que en 1997 se divorcie de la madre de sus hijos y tiempo después, en 2010, se unió nuevamente en el matrimonio con Lucía Gómez Lafuente, su actual compañera.
Mercedeño, médico y peronista, etiquetas que sintetizan a Alejandro Karlen, candidato a senador provincial en primer lugar en la lista de la alianza Juntos Podemos que está conformada por el Movimiento Evita; la agrupación interna del PJ Primero Mi Provincia; Es Posible; Miles y Crecer con Todos.

Primero Mi Provincia
Actualmente, Karlen es parlamentario del Parlasur, pero no pierde de vista a su provincia y a su partido, para quien proyecta un gran futuro si el peronismo logra recomponerse de la crisis institucional que atraviesa. "El PJ tiene un gran futuro porque es el final de un ciclo: está agotado el mandato de Fabián Ríos y Camau Espínola", afirma el dirigente de la agrupación interna Primero Mi Provincia.
Para el médico mercedeño, la clave para revitalizar al PJ es dar lugar a los empresarios peronistas, a los dirigentes sociales y a los sindicatos, entre otros. Afirma que la conducción referenciada en Ríos monopoliza la conducción hace una década sin dejar que participen otras mujeres y hombres que adhieren a la doctrina de Juan Domingo Perón. No obstante, proyecta un partido que contenga a los exdirigentes, pero que se garantice voz y voto a los nuevos y a los jóvenes.
Para Karlen hay un factor importante que el PJ debe recuperar: los peronistas que están en Encuentro por Corrientes (ECO). Acusa que la partida es consecuencia de la cúpula del PJ que no supo contenerlos. “Muchos peronistas se fueron a ECO y tienen que volver”, reclama.
Asegura que el PJ podrá ser gobierno cuando logre un proyecto de provincia, algo que "no tuvo la actual conducción y que no lo tiene ECO porque somos la provincia más pobre del país".

Proyectos para el Senado
El candidato a senador provincial explicó que si llega a la Legislatura buscará replicar lo que hizo en su gestión como parlamentario del Parlasur. En ese sentido, detalló que quiere trabajar en proyectos de conectividad en el Mercosur que beneficien a Corrientes, ya que limita con tres países (Uruguay, Paraguay y Brasil), como ser el corredor bioceánico y el tendido de la red ferroviaria.
Otro tema que le preocupa y que estaría en su agenda está vinculado a su formación profesional el sistema de salud de Corrientes. “Necesitamos una ley de salud y reorganizar todo el esquema sanitario porque se gasta mucho y no tenemos un buen servicio”, dijo.
Para los jóvenes proyecta que es necesario profundizar y ampliar las ofertas educativas con nuevas carreras universitarias y escuelas industriales. Postuló que se debe trabajar de manera más abierta para evitar la marginación y la exclusión porque “tenemos universidades para extranjeros y no para correntinos”, criticó.
Haciendo una prueba de cómo sería su gestión como legislador respecto al Poder Ejecutivo, Karlen prefirió un tono más conciliador al expresar que “hay que ayudar al Gobierno provincial con proyectos y gestiones para que estos dos años que le quedan a Valdés puedan ser mejores que lo que vienen siendo estos dos primeros”.




Martes, 23 de abril de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -