INTEGRADA POR LOS VECINOS La Asociación Civil Juan XXIII cumple el sueño de la orquesta sinfónica barrial  La Asociación Civil Juan XXII presentó la compra de los instrumentos musicales, lograda a través de su proyecto ´Manos en Libertad´ aprobado a través de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación. A partir de ahora brindarán clases de música para los niños, adolescentes y adultos de la barriada que estén interesados en aprender y formar parte de la orquesta.
Este lunes por la tarde en la sede de la Asociación Civil Juan XXIII, en pleno corazón del barrio homónimo se realizó la presentación de la compra de instrumentos musicales, gestionado a través de un Programa Nacional de la Secretaría de Adolescencia y Familia de la Nación.
En la oportunidad estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Corrientes, Ing. Fabián Ríos, la viceintendente Ana María Pereyra, la presidente de la Asociación Civil, Olga Flores; la coordinadora del área de Educación y Cultura de la Asociación, Nancy Coronel y la edil capitalina Miriam Coronel.
Con la financiación de más de 95 mil pesos lograda a través del proyecto ganado, se realizó la compra de violonchelos, violines, contrabajos, saxos, trompetas, clarinetes, flautas traversas y el órgano. Con estos instrumentos desde la Asociación empezarán a dictar las añoradas clases de música para conformar luego la primera orquesta sinfónica barrial integrada por los niños, adolescentes y adultos de la vecindad.
“A partir de la visita el año pasado de referentes de la Orquesta Sinfónica de la Nación que vinieron a conocer la escuela de samba de la comparsa Ñande Mbareté de nuestra Asociación, pudimos conocer de la existencia del programa nacional y a partir de ahí nos propusimos presentar nuestro proyecto ´Manos en Libertad´ y hoy poder contar este sueño hecho realidad”, comentó Nancy Coronel, profesora y coordinadora del área de Educación y Cultura de la Asociación.
“El sueño máximo que teníamos era tener una orquesta dentro del barrio, fue por eso que nos pusimos manos a la obra y empezamos a armar el proyecto llamado “Manos en Libertad”, comentó.
“Siempre que estamos trabajando con los chicos ellos se expresan en cada obra de arte, nos dicen que los sentimientos que les despiertan participar de estas actividades culturales son ‘alegría y libertad’, por este motivo nombramos de esta manera el proyecto” comentó, y agregó “ganamos y a partir de ahí con el monto pudimos comprar los instrumentos y destinar el pago al capacitador que dictará las clases a los chicos”.
Las clases se brindarán en la sede de la Asociación Civil Juan XXIII, ubicada en calle Malvinas Argentinas 1135 y JR Vidal los días lunes y viernes de 18 a 19 y los días sábados serán de práctica.
Martes, 5 de agosto de 2014
|