Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
APERTURA OFICIAL EN CASA DE GOBIERNO
Corrientes es sede por vez primera, de la Asamblea del Consejo Federal de Cultura
Con la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, se concretó en el Salón Amarillo el acto inaugural de la primera Asamblea del año del Consejo Federal.

El Salón Amarillo de Casa de Gobierno dio el marco propicio para la apertura oficial de la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Cultura. El acto fue presidido por el vicegobernador, Gustavo Canteros y el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, junto al presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero y el titular del órgano federal, Ariel Avalos.

Se trata de un hecho histórico para la Provincia, ya que por vez primera, Corrientes es sede de tan importante evento, a la vez que se trata de la Asamblea que pone en marcha el calendario anual de actividades del Consejo Federal,

El encuentro es organizado de manera conjunta por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la Secretaria de Cultura de la Nación, el CFI y Consejo Federal de Cultura y el lanzamiento contó con la presencia de ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, el presidente del Fondo Nacional de las Artes, Mariano Roca, la directora de la Biblioteca Nacional, Elsa Barber y el presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Diego Boris, entre otros, autoridades de cultura de municipios de Corrientes y del CFI, legisladores provinciales, representantes de del poder judicial, fuerzas de seguridad y miembros de la mesa directiva del Consejo Federal que representan a las provincias del país.

En la oportunidad, se exhibieron videos institucionales de Corrientes, remarcando sus bellezas naturales y su amplio espectro cultural, al igual que el trabajo sobre los proyectos regionales culturales del país, en el marco del Convenio de Transferencia entre el Consejo Federal y la Secretaría de Cultura de la Nación.

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, manifestó que el desafío actual en torno a la cultura es pensar cuál es el rol que cumple la misma en la sociedad actual. “La cultura sirve para el desarrollo, integración social y el turismo”, remarcó, agregando que Corrientes tiene en los Esteros del Iberá un “proyecto turístico muy ambicioso” al que se acompañará con propuestas culturales.

Por su parte, el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, al tomar la palabra ratificó el compromiso de seguir construyendo un federalismo pleno que convoque a todos los sectores del pensamiento y la cultura de la Argentina.

Coincidió a su vez Avelluto en la importancia de promover el acceso igualitario a los bienes del patrimonio material e inmaterial entre los públicos, junto al fortalecimiento de las industrias culturales y el apoyo sostenido a las artesanías regionales.

Además, sostuvo que "no hay otro camino que el diálogo y el encuentro para construir la cultura nacional”, para lo cual, consideró, es necesario “dejar atrás las grietas, actitudes mezquinas y ponernos todos juntos a trabajar por la grandeza del país que todos queremos”.

En tanto, el presidente del Consejo Federal de Cultura, Ariel Ávalos, valoró la “buena costumbre que adoptamos de ir rotando esta Asamblea y que se pudo construir articuladamente también a través del diálogo con la Secretaría de Cultura de la Nación y todas las provincias”.

Indicó que estos espacios “permiten que secretarios de Cultura de todo el país lleguen a una determinada provincia, para tratar temas de agenda común de las políticas públicas de cultura de toda la Argentina”.

Destacó el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), “en cada uno de los trabajos que venimos realizando” y felicitó además a los organizadores “por la incorporación de los municipios a esta jornada, porque realmente es trascendental”, a lo que agregó que “la palabra federal para nosotros tiene un peso fundamental, ya que tiene que ver con la acción, con una construcción, con el día a día”.

Y a través de un video para explicó cuáles fueron los proyectos del segundo acuerdo, donde “uno de los más importantes que pudimos concretar el año pasado en su primera edición y vamos a concretar ahora en una segunda convocatoria, son las Becas de Formación”, expuso Ávalos.

El mismo se constituye a través de un fondo, el cual se entrega a un becario por cada provincia de hasta 100 mil pesos.

Son Becas que se dividen en tres ejes: patrimonio cultural, comunidades creativas y administración cultural. De esta manera recordó que todos los interesados van a poder inscribirse a través de la página del Consejo Federal de Cultura y participar hasta el 24 de mayo, luego el Jurado evalúa para asignar el beneficiario que podrá concretar el proyecto.

Avalos también resaltó que “se incluye también la posibilidad de que el becario realice una contraprestación, que consiste en la devolución de lo aprendido a cada una de las comunidades”.

Mientras que el vicegobernador, Gustavo Canteros, dijo que sin duda alguna, este encuentro marca una “bisagra importante para nuestra provincia, en donde precisamente se van a delinear temas que tienen que ver con la cultura.

“Lo hacemos en consonancia con un nuevo aniversario fundacional de Corrientes, que ya llevamos 431 años de rica historia. Nos sentimos orgullosos y felices por este acontecimiento”, agregó.

Seguidamente, destacó que la gestión del gobernador Gustavo Valdés toma la cultura como política de estado, trabajando en ese sentido, con un “calendario de eventos y fiestas que se desarrollan durante todo el año a lo largo y a lo ancho de la provincia”.

Canteros agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación, acompañando las acciones que Corrientes lleva adelante con el objetivo de lograr que el Chamamé sea declarado patrimonio tangible de la humanidad, para lo cual, “no tenemos dudas que vamos por muy buen camino”, concluyó .

Finalizadas las palabras, quedó oficialmente inaugurada la primera Asamblea Ordinaria de 2019 que trabajará en la articulación de una política cultural federal.

Vale señalar que el vicegobernador, Gustavo Canteros y el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, entregaron a Pablo Avelluto un libro sobre los Esteros del Iberá, en señal de camaradería y buenos auspicios para lo que serán intensas jornadas de trabajo.

Sobre el Consejo Federal de Cultura

Cabe mencionar que el Consejo Federal de Cultura es un organismo interjurisdiccional, consultivo, de concertación, acuerdo y planificación, que tiene como objeto asegurar la unidad y articulación de la política cultural federal.

La Asamblea General es el órgano máximo del Consejo Federal y está integrada por: El Secretario de Cultura y las máximas autoridades de cultura de las provincias.

Los objetivos generales del Consejo son: Analizar y debatir cuestiones referentes a la organización, estrategia y promoción de actividades culturales de carácter federal. Coordinar regionalmente el cumplimiento de las políticas culturales establecidas por los Estados Nacionales, así como participar en la elaboración de políticas y planes para el desarrollo de la cultura. Intensificar la vinculación entre los organismos oficiales de cultura para garantizar al ciudadano tanto el acceso a la cultura como su posibilidad de contribuir en ella.

Proponer la creación de espacios de vinculación cultural que involucren a las provincias, donde puedan realizarse políticas comunes de integración, promoción y desarrollo de la actividad cultural.

Son finalidades del mismo, debatir y pronunciarse sobre cuestiones referentes a la organización, coordinación, planificación, promoción, legislación y estrategias de las actividades culturales de las regiones argentinas.



Jueves, 11 de abril de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -