Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPORTACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA REGIÓN
El gobernador Valdés propuso en Paraguay trabajar en conjunto en el futuro puerto de Ituzaingó
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés instó este miércoles en Ayolas a profundizar la integración con Paraguay, proponiendo trabajar en conjunto en el futuro puerto de Ituzaingó.

Fue al encabezar un encuentro con autoridades del vecino país, en el que informaron los avances para habilitar el paso fronterizo por la represa Yacyretá, lo que podría concretarse en agosto próximo. Allí el mandatario correntino anotició que en la jornada los cancilleres y presidentes de Argentina y Paraguay firmaron el acuerdo definitivo y que se confirmó el predio para el emprendimiento portuario, con la idea de generar una zona franca que potencie la exportación y el desarrollo económico de la región.

“El día de hoy habíamos fijado para juntarnos en Ayolas para brindar un informe y tuvimos la muy buena noticia de que las cancillerías y presidentes de ambos países suscribieron el compromiso de integración que seguramente entrará en vigencia a partir de agosto con la habilitación del paso, mediante la construcción de la infraestructura necesaria”, dijo Valdés este miércoles a la prensa que concurrió a la sede de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de Ayolas.

Allí, el mandatario correntino encabezó a la noche un acto junto a las autoridades paraguayas, el gobernador del departamento de Misiones, Carlos Arrechea Ortiz y el intendente local, Carlos Duarte Gutiérrez, además del jefe comunal de Ituzaingó, Eduardo Burna. El encuentro ya estaba previsto con antelación, pero coincidió con la firma en la Residencia de Olivos de acuerdos bilaterales, que incluyó el intercambio de notas diplomáticas a fin de habilitar la circulación internacional sobre la represa Yacyretá, mediante un entendimiento rubricado por los cancilleres Jorge Faurie y Luis Alberto Castiglioni.

“Es una buena decisión y seguramente después va haber una evaluación respecto de las demás posibilidades”, entendió Valdés al respecto y agregó que “poder transitar con vehículos livianos es un primer paso, demostrando que es posible esta integración”.

“Pero no debemos quedarnos con la mirada corta, tenemos que comprender que es posible un trabajo en conjunto en nuestros puertos”, sugirió luego. El mandatario correntino sostuvo así que “estos son los nuevos desafíos que tenemos que contemplar”, bregando por “una mirada productiva para que nuestros pueblos puedan gozar los beneficios del trabajo conjunto de ambas naciones”.

Y sostuvo en el acto que “es el momento de que trabajemos juntos para que este provecho sirva para que nos realicemos económica, turística y culturalmente. El día de hoy es el verdadero abrazo de correntinos y paraguayos, argentinos y paraguayos, para trabajar por nuestro futuro”.

En este sentido, luego explicó que “el Paraguay tienen un potencial sojero de exportación muy importante, también ganadería, y nosotros tenemos un futuro forestal enorme, estamos recibiendo inversiones muy importantes con posibilidad de construir grandes obras de infraestructura”.

Seguidamente anunció que “tenemos también la noticia de que está disponible ya para la compra el terreno para el futuro parque industrial y puerto de Ituzaingó”. E indicó que “estas 500 hectáreas de ex Fiplasto que estamos comprando ahora al Gobierno nacional nos va a permitir un puerto para exportar productos y lo queremos hacer con una integración argentino-paraguaya para bajar el valor de nuestros productos al mundo y lograr mayor competitividad”.

Al respecto, Valdés aseguró que “estamos trabajando ya en el proyecto ejecutivo y luego será voluntad del Gobierno nacional si nos otorga la posibilidad de que sea una zona franca, pero están muy atentos a la necesidades de desarrollo de esta zona de la Argentina, por lo tanto lo veo con muchas posibilidades”.

Pastera

Consultado sobre la posibilidad de la instalación de una pastera en el predio señaldo, el gobernador correntino indicó que “hay dos proyectos de ley que contemplan esa posibilidad, nosotros estamos reglamentando el artículo 61 de la Constitución Provincial, estamos trabajando mucho con Buenos Aires una ley de promoción para grandes inversiones forestales con diferimientos impositivos a 15 años para inversiones superiores a cien millones de dólares y para las primeras inversiones que superen los mil millones tendrán un diferimiento a 30 años”.

“Estamos ante un incentivo enorme que esperemos que se pueda concretar por parte del Gobierno nacional, algo anunciado por el presidente de la Nación en la Mesa Forestal”, consideró luego. Y afirmó que “nosotros estamos apostando a que estas inversiones puedan venir a esta zona de Corrientes y que generen mucho muchos puestos de trabajo y poder así industrializar la madera, para lo cual nos venimos preparando hace mucho tiempo, Corrientes es la primera provincia forestal de la Argentina, pero – insistió - tenemos que industrializar nuestra madera”.

Decisión política y día histórico

El intendente anfitrión dio la bienvenida en el acto que inició pasadas las 20 con una nutrida comitiva de funcionarios, legisladores e intendente de Corrientes, además de gran cantidad de autoridades paraguayas. “Fue la decisión política lo que nos llevó a salir adelante”, consideró Duarte Gutiérrez, quien fue el primero en calificar la jornada como “día histórico”, entendiendo que “esta noche se hizo ‘unión e igualdad’ entre nuestros pueblos, como figura en la bandera paraguaya”.

Luego, Burna coincidió en señalar como “momento histórico” la firma del acuerdo entre ambos países, permitiendo que “el esfuerzo y sueño de mucha gente se haga realidad”, remarcando que “esperamos 18 años para verlo concretado”. Seguidamente, el intendente de Ituzaingó reflexionó que “las comunidades en este mundo globalizado deben estar comunicadas”, apostando a que “cualquier asimetría se podrá resolver con el paradigma del desarrollo de la región” y pidió que “a partir de ahora tenemos que entendernos y crecer”.

Posteriormente, Arrechea Ortiz recordó la firma del primer convenio que comenzó a formalizar y acelerar las gestiones para este paso fronterizo, mediante un acto realizado en Ituzaingó, el pasado 19 de septiembre. “Felizmente hoy estamos celebrado un logro para nuestra región con este paso que va a unir más a nuestros países”, exclamó el gobernador paraguayo del departamento de Misiones.

Agradeció también a Valdés por “su interés en nosotros”, reconociendo que “hubo varios intentos de habilitar este cruce en el pasado”, pero que “ahora recién se dieron las condiciones políticas necesarias”.

El gobernador paraguayo consideró así que “hoy es un antes y un después, porque habrá un despegue económico para nuestras regiones, con un gran intercambio comercial”. Luego le adelantó la venia a lo que posteriormente le propusiera Valdés, al sostener que tenemos que soñar en grande y encarar un gran proyecto de producción en forma conjunta”.



Jueves, 21 de marzo de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -