Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Aumento en los sueldos
Anunciaron la política salarial provincial: el aumento ronda el 35%
El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini encabezó la conferencia de prensa en la que se anunció la política salarial para la Administración Pública Provincial.
A través de una conferencia de prensa desarrollada en el Salón de Acuerdos del ministerio de Hacienda y Finanzas, el titular de la cartera, Marcelo Rivas Piasentini dio a conocer las medidas de recomposición salarial año 2019, para los distintos sectores de la administración pública provincial. En las decisiones se incluyen medidas de alcance general y particular.

En ese sentido, destacó en primer término que el gobernador Gustavo Valdés tomó la decisión de avanzar en un incremento de la “inversión salarial de 5.500 millones de pesos para este año”, manteniendo los “conceptos de previsibilidad y sustentabilidad en cuanto a política salarial”.

Asimismo, aclaró que en caso de mejoras en los ingresos de recursos de coparticipación, fundamentalmente provenientes de nación queda abierta la posibilidad de incrementar algún tramo de los salarios.

“El gobernador Valdés tiene una mirada muy proactiva respecto a la inversión salarial y el propio presupuesto provincial del 2019 menciona que en caso de existir excedentes de coparticipación sean volcados el término de año como mínimo un 50% en mejoras salariales”, especificó al ministro.

En virtud de ello, expresó que “vamos a dejar abierta la puerta y en el segundo semestre se va a analizar de acuerdo a los fondos o recursos nacionales que recibamos, la posibilidad de volcar a los salarios” y acotó que “no estamos ajemos a la situación difícil del país en materia inflacionaria y por ello se implementan estas políticas salariales para el ejercicio 2019".

Valoró además el esfuerzo que realiza el Instituto de Previsión Social, que permite que jubilados y pensionados perciban los incrementos en el mismo mes.

Presencias

En la oportunidad, Rivas Piasentini estuvo acompañado por los subsecretarios de dicha cartera, Patricio Carando, de Hacienda y Juan Pablo Peloso, de Finanzas, junto al tesorero general de la Provincia, Jorge Gazzo y la interventora del Instituto de Previsión Social, Lorena Lazaroff.

MEDIDAS DE RECOMPOSICIÓN DEL SALARIO AÑO 2019
En las decisiones se incluyen medidas de alcance general y particular.

ADICIONAL MENSUAL (Decreto Nº458)
Se convierte a remunerativo y se eleva el monto del plus en cuatro tramos durante el año.

Primer tramo a partir de MARZO; alcanza a $1000 netos de bolsillo. Abonado ya con este aumento.
Segundo tramo en JULIO, $300 ascendiendo el monto a $1.300 netos de bolsillo.
Tercer tramo, en SEPTIEMBRE, de $300, pasando de $1.300 a $1.600 netos de bolsillo.
Cuarto tramo, en NOVIEMBRE con otros $400, completando $2 mil netos de bolsillo.
La medida alcanza a estatales activos y jubilados.

Ayuda Escolar Anual (Decreto Nº 457)

Se eleva el monto de $1100 a $2100
Este beneficio también fue abonado en su totalidad.

Plus Remunerativo (Decreto Nº 459)
Se incrementa en cuatro tramos:

MARZO: se eleva de $4500 a $5500 netos de bolsillo.
JULIO: se incrementa $300 pasando a $5800 netos de bolsillo.
SEPTIEMBRE: se incrementa $300 pasando de $5800 a $ 6100 netos de bolsillo.
NOVIEMBRE: se incrementa $400 elevando a $6500 netos de bolsillo.
La medida alcanza a estatales activos y jubilados.

SECTOR DOCENTE (Decreto Nº 460)

Marzo: Se incorporan $400 nuevos, al básico y se incrementa $1500 el Fondo compensador provincial siguiendo criterio FONID.
Julio, $183 de blanqueo restando del adicional provincial, además incremento de $200 al Fondo compensador provincial siguiendo criterio FONID.
Septiembre, $200 nuevos al básico, además incremento de $200 al Fondo compensador provincial siguiendo criterio FONID.
Noviembre, Se incorporan $380 de blanqueo restando del adicional provincial, y se incrementa $600 al Fondo Compensador Provincial siguiendo criterio FONID.

ADMINISTRACIÓN GENERAL (NO INLUYE DOCENTES NI SEGURIDAD - Decretos Nº 462 – Nº 465)

Marzo: Incremento de 12% de la asignación de clase de todas las categorías. Se incorporan$1000 netos de bolsillo al concepto 134 para la escala única de remuneraciones y categoría 030. Además, $450 netos de bolsillo para la escala 120 computación.
Julio: 5% de la asignación de clase en todas las categorías. Además $300 netos de bolsillo al concepto 134 para la escala única de remuneraciones categoría 030 y 120 computación.
Septiembre: 5% de la asignación de clase en todas las categorías. Además $300 netos de bolsillo al concepto 134 para la escala única de remuneraciones categoría 030 y 120 computación.
Noviembre: 5% de la asignación de clase en todas las categorías. Además $300 netos de bolsillo al concepto 134 para la escala única de remuneraciones categoría 030 y 120 computación.

VIALIDAD PROVINCIAL

MARZO: 12% al valor del Básico.
JULIO: 5% al valor del Básico.
SEPTIEMBRE: 5% al valor del Básico.
NOVIEMBRE: 5% al valor del Básico.
Se analiza el concepto DESARRAIGO para una posible mejora.

SEGURIDAD (Decreto Nº463)

MARZO: incremento de 12% del Valor Punto. Y se eleva el mínimo garantizado en 12% (El mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía.)
Se incrementa el concepto 122 en $800 remunerativos alcanzando a todos los escalafones
JULIO: Aumento del 5% en el Valor Punto. Además, se incrementa 5% al mínimo garantizado.
SEPTIEMBRE: Aumento del 5% en el Valor Punto. Además, se incrementa 5% al mínimo garantizado.
NOVIEMBRE: Aumento del 5% en el Valor Punto. Además, se incrementa 5% al mínimo garantizado.

SALUD PÚBLICA (Decretos Nº 461 – Nº 464)

Incremento en cuatro tramos el valor de las Guardias Médicas y Becas Residentes

MARZO: 10%
JULIO: 6%
SEPTIEMBRE: 6%
NOVIEMBRE: 6%

MARZO:

Becas de Fortalecimiento: Incremento del 22% sobre el valor de la Beca.

Programa “Más y Mejor Trabajo” Se incrementa $ 2mil netos de bolsillo



Lunes, 18 de marzo de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -