Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRE-TEMPORADA- “EN LAS PUERTAS DEL VERA”
Orquesta Folclórica en el Mes de la Mujer
Se brindarán una serie de presentaciones en la Pre Temporada 2019, por el Mes de la Mujer. El espacio se denomina “En las Puertas del Vera” donde cada año se realiza, en las escalinatas del teatro, se realizan conciertos a cargo de las dos orquestas.

La Orquesta Folclórica de la Provincia es un organismo dependiente de la Dirección de Artes Escénicas Música y Artes Audiovisiuales del Instituto de Cultura que, actualmente, cuenta con la dirección del Mtro. Alfredo Suarez. Se presentará el sábado 16 de marzo a las 21 horas, en el marco del Mes de la Mujer. Esto marca un tiempo que anticipa el inicio de Temporada, que se desarrolla con la fachada del coliseo como escenario. Para esta ocasión fue seleccionado un repertorio básicamente compuesto por tangos, la música ciudadana que tantos adeptos tiene en nuestra región.

Orquesta Folclórica De Corrientes

Es la agrupación de música popular provincial más antigua en actividad. Fue creada por decreto del Gobierno de la Provincia de Corrientes, del 20 de noviembre de 1972.
Su primer director fue el Maestro Internacional Herminio Giménez.

Es la sexta versión de otras formaciones -según el Prof. Enrique Piñeiro- que inician en la década del 30, y que incluyeron en distintos momentos a Mario del Tránsito Cocomarola y a Ramona Galarza. Los directores de estas agrupaciones fueron Ricardo Suárez, Oscar Espíndola Moreyra, y Naún Salis.

Con su actual nombre realizó su primera presentación el 6 de diciembre de 1972 en el Teatro Oficial Juan de Vera, a sala llena.

Su historial habla de más de mil doscientas presentaciones, desde el Teatro Municipal de Asunción del Paraguay, el Luna Park, Cosquín, el CCK de Buenos Aires, Rosario, Santa Fé, Paraná, Formosa, Posadas, Misiones, Tartagal –Salta-, y humildes parajes, acompañando a íconos del Chamamé como Isaco Abitbol, Edgar Romero Maciel, Roberto Galarza, Pedrito Montenegro, Pocho Roch, Ramona Galarza, Teresa Parodi, Salvador Miqueri, Julián Zini, Úbeda/Chávez, Coquimarola, Ramón Ayala, Tito Gómez y el “Bocha” Sheridan, entre otros. También a figuras de otros géneros seducidas por el Chamamé como Elena Roger, Cecilia Todd, Julia Zenko, Raúl Lavié, Enrique Llopis, Guillermo Fernández, Soledad Villamil, Coty, y Axel.

Fueron sus directores: Herminio Giménez, Eugenio Balbastro, Blas Benjamín de la Vega, Mario Grossi, Miguel Ángel Fernández Luque, Carlos Ubaldo Maciel y actualmente Alfredo Suárez, músico popular, arreglador y director de coros.

Entre su discografía se encuentran los siguientes materiales: “Corrientes y su música en Nueva Dimensión”, 1973, “Correntinas”, en vivo, acompañando a Ramona y Teresa Parodi, 1993, “Nuestra Música”, de producción propia, 2000 y “Corrientes y sus 7 puntas” obra integral de Pocho Roch, 2004.


Jueves, 7 de marzo de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -