Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Programa de Reconocimientos de la Vicegobernación
Emotivo y multitudinario homenaje a Pocho Roch
Ante un imponente marco de público que se congregó frente a la casa del gran creador Pocho Roch, se realizó el primer homenaje en el marco del Programa de Reconocimiento de Casas y Sitios Históricos.

La calle, transitada diariamente por cientos de ciudadanos, muchos de los cuales desconocían hasta este momento que Pocho Roch vivió en ese tradicional barrio, se transformó en un gran escenario para homenajear a quien nos dejó inolvidables canciones como “Palabras a Itatí”, “Peregrinos de la Virgen correntina”, o la premiada y traducida a varios idiomas “De allá ité”.

Visiblemente emocionado Canteros expresó: “Hoy inauguramos con este homenaje el Programa de Reconocimiento de Casas y Sitios Históricos, para poner en valor a las personas que han hecho aportes importantes a nuestra historia y nuestra cultura. Pocho Roch es una figura clave para comprender la identidad correntina del siglo XX porque representa las tensiones entre lo antiguo y lo tradicional y abrió las puertas a las posibilidades de cambio, siendo fiel a nuestras raíces”.

Del mismo modo Juan Pedro Zubieta, miembro de la Junta de Historia, destacó los valores del músico e investigador de nuestra cultura, que nos dejó obras como “Los orígenes del chamamé”, “Chamamé: expresión cultural musical correntina” y “Viaje de Caboto al Yaguary Italiano”, y la producción de historia religiosa donde se destaca “La historia de la imagen de la Virgen de Itatí”.

Su profunda fe fue exaltada por Monseñor Andrés Stanovnik, quien lo recordó como “un hombre profundamente apasionado por la verdad y al mismo tiempo un creyente fundado en su fe”, y destacó que el último trabajo de Pocho fue poner música a “la oración más hermosa a la virgen que es “Canto a la Virgen de Itatí”.

Pocho vivió y llevó adelante su obra entre esos dos tiempos: el de la tradición y el de lo nuevo, con respeto y fidelidad a nuestra cultura. Le cantó a su pueblo, al paisaje, al correntino y a la Virgen de Itati. La placa “Aquí vivió” descubierta en su casa, ubicada en la calle España 654 pone en valor el lugar donde construyó su hogar y su universo.

El homenaje

Después del descubrimiento de la placa, los músicos Darío Ojeda, Carlos Maciel, Oscar Mambrín, y Juan Manuel Giordia y los cantantes Juan Leyes, Lorena Larrea Katerino y Edgardo Giordia nos regalaron algunos de los temas más recordados de Roch. Fueron acompañados en el baile por los Embajadores Culturales Nacionales de la 29na Fiesta Nacional y 15ta Fiesta del Chamamé del Mercosur, Daiana Jessica Jara y Mario Alberto Jara (Pareja Nacional del Chamamé Categoría A) y Valentina del Pilar Galarza y Matías Gonzáles (Pareja Nacional del Chamamé Categoría B).
Se destacó la presencia del arzobispo de Corrientes, y de artistas que compartieron trayectoria y vida con Roch, como Cacho Gonzalez Vedoya, con quien Pocho compuso obras como “Por Santa Rosa me voy al río”, “Miguelito Carapé”, “Nati, el campanero”, y “Valdez Carpinchero”, del disco “La gente de mi pueblo”. Músicos, amigos, funcionarios provinciales y municipales, integrantes de la Junta de historia, vecinos y correntinos que se acercaron a compartir este merecido homenaje.

Un reconocimiento especial merece la familia del músico que colaboró activamente para llevar adelante el acto de homenaje.

Próximo reconocimiento

En el final del acto, el vicegobernador Canteros anunció que el próximo recordatorio será para Marily Morales Segovia, figura destacada de la literatura y la música de nuestra provincia, en el mes de la Mujer.



Jueves, 28 de febrero de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -