Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEUDA
El Gobierno analiza romper el contrato con el BONY para salir del default


El cambio en la jurisdicción de pago de los bonos del canje comienza a ser evaluado nuevamente por el equipo económico. Es para evitar definitivamente pagar los costos que implica la cláusula RUFO y no afrontar los juicios millonarios que se gatillarían si se acata la sentencia de Griesa.
El ministro de Economía evalúa dos posibilidades. La primera es romper la relación contractual con intermediarios como el Bank of New York Mellon (BONY). La segunda es que los tenedores de bonos con jurisdicción en los Estados Unidos, que hoy no pueden cobrar en ese país u$s539 millones depositados en cuentas que el BONY tiene en el BCRA, le pidan al Gobierno un cambio en la jurisdicción de pago. Esta opción coincide con la propuesta que realizó el ex ministro de Economía y mentor del canje, Roberto Lavagna.

Pero de acuerdo a algunos trascendidos que circulan en el Ministerio de Economía, Kicillof buscaría directamente romper el contrato con el BONY para cambiar la jurisdicción de pago de Nueva York por otra que podría ser Londres, a través de Euroclear, o Bélgica por medio de Clearstream. De este modo se podrían desbloquear los fondos si este se los devuelve al Tesoro argentino y se los redirecciona a otras plazas en el exterior para pagar a los bonistas.


Lavagna ha manifestado que las condiciones legales del canje que ideó junto a Néstor Kirchner le permiten al Gobierno cambiar la jurisdicción de Nueva York donde los bonos se pagan a través del BONY por otra jurisdicción, siempre y cuando sean los bonistas que aceptaron los canjes I y II los que los soliciten, es decir que no lo puede hacer de modo compulsivo.

Al respecto hay que destacar que un grupo de bonistas europeos que tienen en cartera bonos
por unos 5.000 millones de dólares ya le habrían solicitado al Gobierno cambiar el lugar de pago.
El último viernes Thomas Griesa emitió una orden en la que permitió a las entidades bancarias Euroclear y Clearstream, realizar por una única vez el pago recibido por el Citibank para la cancelación de bonos emitidos por la Argentina en dólares bajo legislación local, como antes había hecho para honrar un vencimiento con Repsol por la expropiación de sus acciones en YPF.

El texto firmado por Griesa señala que "las órdenes enmendadas del 23 de febrero de 2012, no prohíben los pagos de bonos denominados en pesos que fueron emitidos por la República Argentina en los canjes de deuda soberana, bajo ley nacional", pero la orden especifica que los fondos depositados en las cuentas del BONY en Buenos Aires, deben seguir congelados. De ahí que ante la negativa de reponer una acción cautelar (stay) es probable que el Gobierno busque otras alternativas, como impugnar el contrato con el fiduciario, porque "no cumplió con el pago a los bonistas", pese a que el juez le advirtió que si los fondos llegaban a Nueva York debía avisarle y serían embargados.

Cambio de mediador
Otra de las posibilidades que analizaban el fin de semana en Economía para poder volver a solicitar un stay es el pedido de reemplazo del mediador Daniel Pollack que puso el juez Griesa, así lo manifestó el viceministro Emmanuel Álvarez Agis.

"Más que mediador, Pollack se está poniendo la camiseta de los buitres", y lo próximo que haremos será pedir su reemplazo, dijo Agis Consultado sobre si el juez Thomas Griesa no desechó ya la
posibilidad de remover a Pollack, el funcionario explicó: "Lo ha dicho de manera oral porque nuestros abogados lo han pedido en una audiencia de manera oral", pero "nosotros ahora vamos a hacer la presentación formal y veremos qué contesta".

El funcionario también minimizó el cobro de seguros contra cesación de pagos al asegurar que no tiene "ningún efecto concreto sobre la economía". "Este tipo de seguros de default que se disparan no tienen ningún efecto concreto sobre la economía argentina, porque ese es un mercado de apuesta, o sea la Argentina no paga nada porque alguien declare que está en default selectivo, no selectivo, chiquitito, grande, esas son apuestas entre privados", afirmó Álvarez Agis.


Lunes, 4 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -