Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARGENTINA
La Argentina ingresa al mercado militar internacional: FADEA venderá ocho aviones Pampa al extranjero
El sueño del gobierno de Mauricio Macri de empezar a reconvertir las empresas estatales en compañías rentables empezará a concretarse en algún punto en los próximos meses no sólo a nivel local: la empresa de aviones FADEA, que depende del Ministerio de Defensa, ampliará su producción de aviones Pampa al mercado internacional con una venta proyectada de al menos ocho aeronaves militares.
Luego de haber entregado tres aviones Pampa el año pasado a la Fuerza Aérea y con un proyecto de otra entrega de tres aeronaves más para este año, FADEA se lanzará al mercado externo si se terminan de cerrar las negociaciones con al menos seis países que tienen mucho interés en los aviones militares que se producen en la fábrica de Córdoba.

Según pudo saber Infobae, los directivos de FADEA y el Ministerio de Defensa liderado por Oscar Aguad negocian en estos días operaciones de venta de al menos 8 aviones Pampa para los militares de Guatemala, Paraguay, Uruguay y Bolivia. En tanto hay negociaciones avanzadas para la fabricación de los mismos Pampa que usa la Fuerza Aérea Argentina para países como Sudáfrica y Arabia Saudita que también ya mostraron interés en esa compra de aviones modernos.

En el caso de Guatemala adquirirá 2 aviones Pampa, Paraguay tiene previsto comprar 3, Uruguay 2 y Bolivia está cerrando gestiones para adquirir una aeronave. Cada uno de estos aviones tiene un costo estimado de 12 millones de dólares y la estructura para montarlos ya se encuentra terminada en la terminal de Córdoba de FADEA.

Luis Riva, el secretario de Investigación y Producción para la Defensa del Ministerio que está a cargo de FADEA expresó a Infobae que "después de 10 años la empresa estatal de aviones militares volvió no sólo a ser una fábrica de aviones que fábrica y vende aviones, sino que está encarando con agresividad el mercado internacional".

De esta manera, Riva confirmó que "se hará todo lo necesario para que en pocos años varias Fuerzas Aéreas de países de la región tengan al Pampa 3 como su avión de entrenamiento avanzado y combate ligero".

A la vez, el funcionario de Defensa detallo que FADEA también está creciendo fuertemente en el mantenimiento de aviones civiles. Este año ya está previsto que casi 50 aeronaves comerciales reciban distintos servicios de mantenimiento en la planta de Córdoba. "Esto colabora a que muy aceleradamente durante este año, FAdeA no requiera ningún subsidio estatal", dijo Riva.

Así, para este año FADEA se puso como objetivo triplicar las ventas fuera del Estado, ya se redujo un 80% de su déficit y para este año ntregarán otros tres nuevos aviones Pampa III a la Fuerza Aérea que salen de la planta de Córdoba que cuenta con 870 empleados.

Los negocios de FADEA en su incursión en el mercado internacional no terminarán con la venta de los aviones Pampa. Junto con ello la Argentina vende repuestos y capacitación durante más de cinco años.
Con el nivel de ventas por fuera del Estado, la empresa FADEA apunta a aumentar la facturación en un 50% para los próximos años. En paralelo a ello se siguen reparando helicópteros del Ejército y modernizando la flota de aviones Hércules.

Para llegar a estos objetivos, la fábrica de aviones argentinos radicada en Córdoba y que fue creada en 1927 pasó en los últimos tres años por una etapa de modernización y reconversión que no resultó nada fácil. Desde 2015 redujo de 1.596 empleados a 870 que hay en la actualidad. Esto le generó una dura disputa con los gremios. También disminuyó un 80% el déficit pasando de un rojo de $1.500 millones en 2015 a $350 millones este año. Y bajó los gastos fijos de $338 millones en el 2015 a 189 millones el año pasado.

Mientras que en 2015 las ventas por fuera del Estado eran de $13,5 millones, el año pasado fueron de $220 millones y tras un acuerdo que ya cerró con Flybondi, Embraer, Latam, IAI, Etihad y Andes apuntará a tener una proyección de $600 millones de pesos de facturación anual en este año.

El acuerdo con la gigante Etihad Engineering para el mantenimiento de aviones Latam que se acaba de firmar la semana pasada en Córdoba contempla el mantenimiento y reparación de los Boieng 737 y Airbus 320.

Este acuerdo será crucial si se tiene en cuenta que esta empresa tiene 30 años en el mercado, 3.000 empleados y la presencia en 50 países para servicios a compañías aéreas como Emirates, Avianca, Air France, Lufthansa, Qatar, Latam y Singapore Airlines, entre otros.

Los ingresos provenientes del Estado en el 2017 fueron de $1.970 millones y este año se prevé un ingreso de $1.850 millones. Pero la idea del Ministerio de Defensa y de los directivos de FADEA es que en el futuro se convierta en una empresa rentable y con total independencia presupuestaria del Tesoro nacional.


Lunes, 11 de febrero de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -