Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARGENTINA
Una nueva misión del FMI llega a la Argentina: revisarán metas para desembolsar otros USD 10 mil millones
La nueva misión del Fondo Monetario Internacional a la Argentina pisará a partir de este lunes territorio desconocido. Los técnicos del FMI liderados por el economista Roberto Cardarelli llegarán a Buenos Aires en momentos en que se aceleran los armados preelectorales, las encuestas muestran datos que inquietan a la Casa Rosada y la oposición en su conjunto rechaza los términos del acuerdo tal como fue firmado a mitad de 2018, y que se extenderá hasta bien entrada la próxima gestión de gobierno.
No parece el mejor contexto, aunque la esperanza de los técnicos del Fondo -y del equipo de Nicolás Dujovne- es que una reactivación al menos incipiente de la economía empiece a hacerse sentir a partir de abril, impulsada por la cosecha. Las dos cosas van de la mano: la continuidad del programa, junto con su implementación sin desvíos, comienza a ser una preocupación central en las oficinas del FMI en Washington. Y esa continuidad, interpretan, podría estar atada al éxito electoral de Mauricio Macri en octubre.

En el organismo multilateral de crédito no esconden la inquietud. Alejandro Werner, economista jefe para el Hemisferio Occidental, lo expresó sin tapujos cuando el mes pasado se le preguntó por el futuro del acuerdo luego de las elecciones. En la Argentina, como en todo país emergente, afirmó, "un giro político y un cambio importante en la dirección económica siempre ha sido un riesgo considerable".

Después de la revisión que inician este lunes Cardarelli y su equipo -la tercera hasta ahora- se espera que el Fondo desembolse algo más de 10.000 millones de dólares. Y que haya otros dos desembolsos más antes de las presidenciales si los avances del programa tienen el visto bueno del directorio del FMI. El Gobierno habrá recibido así el grueso del crédito por 57.100 millones de dólares pactado al precio de un ajuste que deberá continuar quien gobierne a partir de 2020.

Para el kirchnerismo esto es sencillamente inaceptable. En el massismo sostienen que, tal como está escrito, el acuerdo es "inviable", según confió a Infobae un dirigente cercano a Sergio Massa, principal referente del peronismo que todavía se declara no cristinista. Si el electrocardiograma de la economía no muestra pronto signos vitales, la campaña va a girar cada vez más en torno al programa firmado en las oficinas del FMI y el costo social de los recortes.

Cardarelli podría mantener encuentros con referentes de la oposición durante su misión en la Argentina. No hay reuniones previstas en la agenda del enviado del Fondo, pero desde el organismo indicaron la semana pasada que hay buena disposición a continuar con esas conversaciones al margen del eje prioritario de la visita, que es la revisión de los números de la economía junto a los funcionarios de Dujovne en el Ministerio de Economía y de Guido en el Banco Central.
En su última visita, tres meses atrás, el jefe de misión para la Argentina se reunió con Massa y buena parte de su equipo. Participaron entre otros Marco Lavagna, Diego Bossio, Graciela Camaño, José Ignacio De Mendiguren y Aldo Pignanelli. Hubo amplias explicaciones y un veredicto que no cambió desde entonces. "Le dijimos que este acuerdo es inviable para el país", aseguraron a Infobae en off the record. "Esperamos que se reúna también con otros actores políticos para que todos los que vemos que el acuerdo es inviable se lo podamos decir honestamente y en la cara", enfatizó una fuente.

En el FMI conocen bien el punto de vista opositor y buscan, además, tomar el pulso de la sociedad a través de encuentros con otros sectores sociales, como referentes del empresariado, la academia y la sociedad civil, de la que también recogen inquietudes. Una tercera reunión con algunas organizaciones representativas está prevista para el 20 de este mes, cerca del final de la misión.

En las dos primeras, desde la sociedad civil le acercaron a Cardarelli inquietudes sobre el impacto social de la política monetaria severa adoptada por el Central para combatir la inflación y los recortes comprometidos para alcanzar la meta del equilibrio fiscal. En el año electoral, esos efectos van a ser un importante insumo político. Quizá el principal.


Lunes, 11 de febrero de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -