EVENTO EDUCATIVO Y CULTURAL Simulacro del Primer Modelo de Naciones Unidas en la UCP  El proyecto, destinado a alumnos del nivel secundario de Corrientes y Chaco, se encuentra divido en dos etapas: las capacitaciones y el simulacro. Los chicos tendrán la posibilidad de representar a diplomáticos, debatiendo tópicos de la agenda internacional y buscando soluciones a las problemáticas mundiales. Se encuentran abiertas las inscripciones hasta el 30 de agosto. La Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) invita a participar del Primer Modelo de Naciones Unidas. Se trata de una actividad llevada a adelante con mucho éxito desde hace más de 50 años en diversas partes del mundo, favoreciendo al desarrollo de habilidades como la oratoria, retórica y negociación.
Alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto año del Nivel Secundario de Corrientes y Chaco podrán convertirse en diplomáticos y debatir sobre temas de la agenda internacional, haciendo uso del diálogo y el consenso para arribar a soluciones globales.
Se trata de una representación, a modo de simulacro, de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En esta oportunidad, los participantes personificarán al Consejo Argentino.
El proyecto se encuentra dividido en dos etapas. Por un lado se realiza la fase de capacitaciones, que tendrá lugar el 30 de agosto, 18 de octubre y 8 de noviembre, donde los estudiantes incorporarán contenidos teóricos y prácticos, así como los valores que deberán guiar su accionar. En tanto, la simulación en si misma se llevará adelante el 20, 21 y 22 de noviembre.
La actividad busca fomentar en los jóvenes el intercambio de visiones y el respeto por la diversidad de ideas, desarrollar en ellos un espíritu crítico y reflexivo, así como un interés latente por la promoción de los derechos humanos. Asimismo, se pretende que puedan iniciarse en el entendimiento de los diversos tópicos desde posturas distintas a la cotidiana, apreciándolos desde perspectivas que varían según el país, cultura e idiosincrasia que les toque representar.
Los interesados en inscribirse tienen tiempo hasta fin de mes. Para mayor información deben comunicarse al (379) 4436360, interno 146 o enviar un e-mail a jejeextension@ucp.edu.ar o asistentecomerciointernacional@ucp.edu.ar. Los cupos son limitados.
Lunes, 4 de agosto de 2014
|