Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEUDA
El Gobierno pedirá a Griesa la remoción del mediador Pollack
El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, cuestionó la parcialidad del mediador con los fondos buitre, Daniel Pollack, y adelantó que harán la presentación formal de remoción ante el juez de Nueva York.
“Mas que mediador, Pollack se está poniendo la camiseta de los buitre porque no les está pidiendo nada, ni que bajen las condiciones”, sostuvo Álvarez Agis en diálogo con Nacional Rock.
El viceministro adelantó: “Vamos a hacer la presentación formal y veremos qué contesta el juez (Thomas Griesa)”.
“Los fondos buitre quieren que Argentina, antes de pasar por el casino, pase por la casa de empeño para entrar sin nada y dejar recursos como Vaca Muerta”, señaló.
"Nosotros el próximo paso que tomamos es pedir la remoción del mediador porque entendemos que está actuando con absoluta parcialidad; cuando alguien media entre dos partes intenta obtener avances por parte de ambos; acá Argentina ha realizado avances muy concretos, hemos hecho una oferta monetaria y los fondos buitre siguen en su posición; más que mediador, Pollack se está poniendo la camiseta de los buitres", remarcó.
Detalló que harán "la presentación formal (al juez Griesa) y veremos qué contesta".
Por otra parte, el viceministro indicó que "los fondos buitre están de los dos lados de la mesa, porque tienen seguros por default pero además integran el comité que vota para determinar si Argentina esta o no está en un default".
"Con esos intereses cruzados es obvio para donde va a estar inclinada la votación, por eso desde el Gobierno decidimos enviar una nota a la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos para que investiguen si los fondos buitre no sólo están manejando información privilegiada sino que la están generando, lo cual sería más grave aún".
Alvarez Agis dijo que desde el Gobierno "obviamente vamos a seguir negociando, dialogando y tratando de solucionar este conflicto", pero "como dijo la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) no vamos a firmar cualquier cosa, ni aceptar condiciones que pongan en riesgo al país".
Consultado sobre un posible acuerdo entre privados, dijo que "cualquier solución por parte de terceros que contribuya a una solución estamos a favor, pero sin ningún tipo de participación nuestra, para no arriesgar que se dispare la cláusula RUFO".
"La solución que están proponiendo algunos dirigentes locales la verdad que amenaza el futuro del país, con lo cual sorprende escuchar a algunos dirigentes que aspiran al conducir el futuro del país, que hay que hacer lo que dice Griesa", agregó.
Además, desestimó las versiones de una propuesta de Adeba: "nosotros no hemos tenido comunicación formal por parte de Adeba, leímos en los diarios los contenidos de la propuesta y dudo que la Asociación de Bancos Privados de la Argentina hiciera una propuesta que consistiera en pagarle a los fondos buitre con los ahorros de los argentinos y quedarse con el vuelto".
"Más que una propuesta, era una avivada, no creo que esa propuesta tuviera ningún contenido de verdad, me parece que son especulaciones que se hacen para mover en el corto plazo los precios de los bonos y hacer ganancias especulativas".
Aseguró que la negociación con los fondos buitre "en la vida cotidiana la verdad que no tiene ningún efecto directo; gracias al modelo que se viene implementando desde 2003, la Argentina ha estado desenganchada de los mercados financieros internacionales de crédito, su crecimiento no ha dependido de tomar crédito en el exterior".
En tanto, aclaró que "este tipo de seguros de default que se disparan no tienen ningún tipo de efecto concreto sobre la economía argentina porque ese es un mercado de apuestas, o sea Argentina no paga nada porque alguien declare que está en default selectivo, chiquitito, no chiquitito, grande".
"Eso es una apuesta entre privados y es absolutamente normal en mercados financieros, lo que no es normal es que el que está apostando a que Argentina va a entrar en default lo lleve a arrinconarlo contra las cuerdas gracias a un juez que está haciendo básicamente lo que quieren los fondos buitre", concluyó.


Domingo, 3 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -