Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENERGÍA SUSTENTABLE
La Provincia apoya la concreción de inversiones en bioenergía
El proceso de modernización, desarrollo e inclusión social iniciado por el gobernador Gustavo Valdés contempla asistencia técnica y beneficios fiscales a las empresas que elijan instalarse en Corrientes. La oferta de los subproductos de las forestoindustrias como materia prima para generar energía marca un cambio en el sistema eléctrico.
El Gobierno provincial mantiene firme su apoyo hacia los inversores que, a pesar de la coyuntura nacional e internacional, elijen volcar sus recursos a proyectos que vienen a romper una lógica en el sistema eléctrico correntino. De no existir grandes plantas de bioenergía, de a poco y con apoyo nacional, se inició un proceso de reconversión que empieza a mostrar sus primeros movimientos: en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa la empresa Genergiabio Corrientes levanta sus instalaciones para producir energía a partir de residuos forestales; en Gobernador Virasoro la firma FRESA hace lo propio y próximamente podría sumarse otro proyecto en Santo Tomé a cargo de Kuera.

Las construcciones de las plantas de Genergiabio Corrientes y de FRESA avanzan a buen ritmo y el movimiento que generan ambos emprendimientos en sus respectivas localidades es propio de inversiones de envergadura.

Si bien a Santo Tomé Kuera le resta formalizar la firma del contrato con el Gobierno nacional, vale destacar que se trata de una planta de 80.000 m² que producirá 15 Mw/H, en unas instalaciones de 40.000 m²; con un depósito a cielo abierto de 40.000 m²; una caldera de 60 toneladas de vapor por hora y una turbina con su correspondiente generador de electricidad.

Santo Tome Kuera S.A., es una firma constituida para dedicarse exclusivamente a la generación de energía eléctrica a partir de la biomasa forestal en el marco de la Ley Nacional N° 27.191 “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica”.

El proyecto se circunscribe en el marco de la licitación “RenovAr Ronda 2” convocada en 2017 en el marco de la Ley Nacional Nº 27.191, de Fomento de Energías Renovables. En dicha licitación, la empresa Santo Tomé Kuera S.A. resultó adjudicataria de una potencia de 12,92 MW.

Al ser ganadora en la licitación nacional y tras estudios técnicos del proyecto, Santo Tomé Kuera accedió a los beneficios que dispone Corrientes porque cumple con los requisitos exigidos para su acogimiento al Régimen de Promoción de Inversiones. “La firma Santo Tome Kuera S.A., estaría en condiciones de obtener el goce de los beneficios de Exención de Impuesto a los Sellos y de Estabilidad Fiscal por el término de 10 años a la siguiente actividad: Generación de Energías a partir de biomasa”, reza un documento técnico encargado desde el Ministerio de Industria.

Materia prima con energía

La producción de energía eléctrica es a partir de residuos de madera y rollos. Se proyecta instalar una planta que genere 15 MW hora, consumiendo 180.000 toneladas por año de madera, entre subproductos generados por los aserraderos localizados en la zona de influencia y residuos de las cosechas forestales, raleos y rollos finos.

El proyecto que generará Kuera es similar al de las otras dos empresas. Este particularmente consistirá en recibir los camiones con biomasa forestal, luego se los descarga, se los clasifica, se chipea lo que corresponda y se acopia para ingresar a proceso. Después se traslada al quemador –según el mix establecido- y se instrumenta y se controla el proceso de generación en las etapas de quema, turbina y recuperación de vapor.

La planta genera residuos que se dispondrán en lugares determinados (esencialmente cenizas y efluentes líquidos). Estos se encuentran dentro de las normas ambientales de la provincia. El Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) ya otorgó viabilidad al proyecto.

Inversiones de Santo Tomé Kuera

La compañía estima una inversión de 49 millones de dólares, de los cuales 46 millones corresponden a la inversión fija y 3 millones al capital de trabajo. Del total, Santo Tomé Kuera volcará poco más de 24 millones y la misma cantidad corresponden a recursos ajenos.

La obra civil durará 24 meses; el montaje electromecánico 18 meses; las tareas de ingeniería 12 meses; trabajos de sistemas 6 meses; las pruebas de los equipos se harán durante 6 meses y la puesta en marcha durará el mismo tiempo.


Lunes, 21 de enero de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -