Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTUALMENTE, SOLO SE CONSTRUYE EL MURO PERIMETRAL
La Secretaría de Energía explicó a vecinos de Sarmiento y Teniente Ibáñez la necesidad de una futura obra para la zona
El titular del organismo, Arturo Busso, mantuvo un encuentro en el Club Huracán con vecinos, en donde puso de manifiesto que el proyecto original de una futura ET se tornó abstracto y que cualquier fuente de financiamiento requiere cumplir con cuestiones ambientales y sociales.
Además, dejó en claro que actualmente lo único que se ejecuta es el cerramiento perimetral, que no causa daño alguno a la salud, protege de intrusos el predio y elimina un foco de concentración de basura en la zona.

En las instalaciones del Club Huracán Corrientes, ubicado en el barrio Berón de Astrada, el secretario de Energía de la provincia, ingeniero Arturo Busso, mantuvo este jueves una reunión informativa con vecinos de dicho barrio y zonas aledañas.

El encuentro tuvo por objeto brindar claridad a la ciudadanía y vecinos en particular, sobre la situación planteada como consecuencia de la construcción, por parte de la Secretaria de Energía, del muro perimetral del predio situado en Avenida Sarmiento esquina con Teniente Ibáñez, ante las versiones de la inminente construcción de una Estación Transformadora (ET) en dicho lugar.

Durante la reunión, Busso se valió de gráficos y un power point para explicar de manera pormenorizada lo que significa el proyecto y dejó en claro que actualmente lo único que se lleva a cabo es el mero cerramiento perimetral, que no causa daño alguno a la salud de los vecinos.

Asimismo, desde la Secretaría de Energía se informó a los vecinos, la necesidad y decisión de emplazar una ET en la zona donde hoy se está levantando el muro mencionado, que data del año 2010 y surge como resultado de un estudio de distribución de cargas del sistema eléctrico de la ciudad teniendo en cuenta la cantidad y ubicación de estaciones transformadoras existentes en ese momento en la capital y el crecimiento de la demanda de energía de la ciudad a futuro.

Esto simplemente significa introducir capacidad de transformación (inyectar potencia) directamente en los centros de demanda disminuyendo pérdidas, con los consiguientes costos asociados, y siempre con la premisa de mejorar las prestaciones de la distribución de la energía en la ciudad.

Ante esta situación, la DPEC inició un proceso expropiatorio del predio en cuestión que culminó en el año 2018 y notifico a la secretaría a fin de que se proceda con el objetivo para el cual fuera expropiado, el emplazamiento de una Estación Transformadora 132/33/132. kV “ET SARMIENTO”, obra a ejecutar por la Secretaría de Energía.

Como ya se mencionó, la ET Sarmiento fue planificada en el año 2010, por la entonces Subsecretaría de Energía – M.O.S.P., con tecnología convencional a cielo abierto (AIS), la que comúnmente vemos en todas las ET distribuidas en la ciudad.

El correspondiente Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) fue realizado por profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste y de la Universidad Nacional de Misiones y recibió la Viabilidad Ambiental por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (I.C.A.A.), Autoridad de Aplicación en cuestiones ambientales en la provincia, por Res. N° 299 del 4 de junio de 2015.

Cabe resaltar que a la fecha no se cuenta con presupuesto para la concreción de esta obra.

En virtud de lo anteriormente expuesto, con la finalidad de salvaguardar el predio, a fin del año 2018 la Secretaría de Energía procedió a la limpieza del mismo y su cercado perimetral, obras que actualmente se están llevando a cabo con la correspondiente autorización del Municipio de la Capital.

Actualmente y debido a diferentes circunstancias; el tiempo transcurrido desde la planificación de la estación transformadora, los cambios producidos en el entorno al predio, entre otros; han llevado a la Secretaría de Energía a plantear una reformulación de la ingeniería y tecnología a emplear orientándose a las denominadas Estaciones Transformadoras Compactas (GIS), cuyos beneficios son, entre otras cosas, menor tamaño, posibilidad instalarlas en interiores con lo que su aspecto exterior puede tomar la línea arquitectónica de la construcción del entorno, menor necesidad de mantenimiento, ausencia de emisión de ruidos y/o cualquier otra contaminación ambiental y cumplimiento total con reglamentaciones ambientales nacionales e internacionales.

Como es de esperar en este tipo de obras, el replanteo de tecnología obliga a la realización de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental y Social, solicitud de Viabilidad Ambiental por parte de la Autoridad de Aplicación (I.C.A.A.) y llevar a cabo una Audiencia Pública, perdiendo vigencia todos los permisos obtenidos anteriormente, es como volver a fojas cero el proyecto.

En lo referente al financiamiento de esta futura obra, el monto estimado para el proyecto hace necesario recurrir a organismos multilaterales (BID, BM, CAF u otro) y estos, como norma, establecen como exigencia el cumplimiento, sine qua non, de los correspondientes mecanismos y salvaguardas ambientales: reuniones de sensibilización pública, Estudio de Impacto Ambiental y Social (EsIAS), Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS), Monitoreo posterior y Consulta Pública; aparte de todas las cuestiones técnicas propias de un proyecto eléctrico como es una estación transformadora.

La realidad indica que la situación actual del proyecto original es abstracta, el cambio conceptual que se plantea para la obra hace caer lo actuado en referencia a la Viabilidad Ambiental otorgada por el I.C.A.A.

Por otro lado, tampoco se cuenta con financiamiento para la ejecución hasta tanto se defina la ingeniería y tecnología a emplear y, una vez completado este paso, se deberá realizar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental y Social y Audiencia Pública como paso previo a cualquier gestión de fondeo que se encare por parte de la provincia.

En concreto, la única obra que esta secretaría puede y está ejecutando por el momento es el mero cerramiento perimetral, que no causa daño alguno a la salud, protege de intrusos el predio y elimina un foco de concentración de basura en la zona.

Aclaraciones importantes

Por ello y en función de los fundamentos expuestos, la secretaría de Energía puso de relieve ante los vecinos que:

- No existe en este momento ninguna autorización para obra eléctrica (estación transformadora) en construcción en el predio ubicado en la esquina de las Avenida Sarmiento y Teniente Ibáñez, salvo para el muro perimetral. Este muro constituye una obligación de hacer, impuesta por normas municipales.

- La obra planificada en 2010 no se ejecutará tal como estaba diagramada, a pesar de contar con la correspondiente Viabilidad Ambiental positiva emitida por la Autoridad de Aplicación provincial (I.C.A.A.).

- Se encuentra en estudio interno de la Secretaria de Energía la aplicación de una tecnología que tiene un mayor compromiso socio-ambiental. Esta obra no tiene financiamiento y su búsqueda (en caso que se encuentre) implica respetar todas las normativas (tanto internacionales, nacionales, provinciales y municipales) en lo que se refiere a las cuestiones ambientales y sociales.

- La ciudadanía y en especial los vecinos, deben estar en conocimiento y les debe quedar claro, que no existe ninguna estación transformadora en ejecución por los simples hechos que, el proyecto original se tornó abstracto y que cualquier fuente de financiamiento requiere cumplir salvaguardas extremadamente rigurosas en lo referencia a cuestiones ambientales y sociales.

Plena participación vecinal

En síntesis, lo fundamental es que los vecinos tendrán participación directa en todo lo referente a las cuestiones de salvaguardas ambientales y sociales, cuestiones tan sensibles a la población actualmente.



Viernes, 18 de enero de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -