Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Zaffaroni sugirió demandar a los holdouts y pidió una ley contra la administración fraudulenta del Estado
Por primera vez, un miembro de la Corte Suprema argentina se refirió al juicio que enfrenta al país con un posible default. El magistrado sugirió "explorar la posibilidad" de hacer un juicio civil contra los tenedores de bonos y pidió que se reformen las normas nacionales para enjuiciar funcionarios que comprometan la economía nacional.
Tras perder el juicio con los holdouts, el gobierno nacional reclamó, a través de Jorge Capitanich, que la Corte Suprema argentina se emitiera sobre el caso. Aunque no hizo referencia a ese pedido, por primera vez un juez del máximo tribunal nacional se refirió a la cuestión: Eugenio Raúl Zaffaroni, conocido como el magistrado más cercano al oficialismo, sugirió presentar una demanda civil contra los tenedores de bonos que compraron sus títulos sólo para llevar al país a los tribunales, criticó en duros términos a Thomas Griesa y la Corte Suprema de los Estados Unidos e incluso sugirió modificar las leyes nacionales para demandar a los funcionarios que tomen medidas económicas en perjuicio de la Nación.

"Creo que lo primero que debemos hacer con miras al futuro es reformar la ley y declarar imprescriptible la administración fraudulenta en perjuicio de los intereses nacionales en toda negociación internacional que comprometa sustancialmente la economía nacional", sugirió.

El magistrado recordó que los tenedores de títulos que no ingresaron al canje de deuda pudieron demandar a la Argentina ante la Justicia de los Estados Unidos porque hubo personal de distintos gobiernos nacionales que así lo permitieron: "Nuestros propios gobiernos cedieron la soberanía nacional, sujetándonos a un tribunal provincial extranjero y a una Suprema Corte que declara no interesarle nada, en favor de unos especuladores con capacidad para pagar abogados y hacer lobbies. Si alguien administra las propiedades de una viuda o de un huérfano y lo hace en su perjuicio, va preso, conforme a nuestro Código Penal, por el delito de administración fraudulenta, la vieja Untreue alemana, que introdujimos en nuestra ley hace unos cincuenta años. Pero si administra toda la economía de la Nación y entrega la jurisdicción, que es expresión consustancial de la soberanía. ¡Ah! Entonces da cátedra y consejos. ¿A qué punto hemos llegado? ¿Le podemos seguir exigiendo a la ciudadanía que crea en el derecho y lo respete? ¿No nos damos cuenta de que estamos socavando la base ética elemental del derecho?".

"Si alguien administra las propiedades de una viuda o de un huérfano y lo hace en su perjuicio, va preso", comparó Zaffaroni

En una entrevista concedida al diario Página 12, Zaffaroni reconoció que puede ser criticado e incluso descalificado por esa opinión, pero recordó que "el mundo penal internacional viene pensando estas cosas desde hace algún tiempo". "El camino a seguir será análogo al que siguieron los delitos contra la humanidad cometidos por los políticos abusando del poder de los estados. Se trata de hechos políticos abusando del poder económico y también pueden causar muchos millones de muertos", advirtió.

Al ser consultado acerca de qué pasos debería seguir la Argentina en su litigio con los holdouts, Zaffaroni sugirió: "Si me apura, le diría que (la mera intuición jurídica) me indica que habría que explorar la posibilidad de demandar a los fondos buitre. En principio, parece claro y hay pruebas de que no son adquirentes originarios de bonos, sino que los compraron para interferir o desbaratar negociaciones como medio extorsivo. Esto no será delito, pero en sede civil es una conducta dolosa. No hay buena fe en la compra, es una compra con propósito avieso, doloso, malintencionado, en síntesis, inmoral. Cualquier estudiante sabe que la buena fe es el presupuesto jurídico de toda transacción. El daño de esta conducta inmoral se produce en el país".

"Si lo hubiese hecho la Corte argentina nos insultarían en todos los tonos y con razón"

El juez de la Corte Suprema aclaró que no sabe si esa demanda "se podría demandar aquí, en Estados Unidos o en algún otro lado", pero reiteró: "La intuición me indica que habría que explorar esta posibilidad. Insisto en que esto es mera intuición, pero creo que deberían analizarla los que saben de estas cosas".

El magistrado también se refirió en duros términos al juez Thomas Griesa, quien recordó que "parece ser un personaje omnipotente, cuando en realidad es un juez casi municipal, de trocha muy angosta". "No es un juez federal siquiera, sino algo así como un juez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y salta a la fama mundial como el único ogro de la historia", apuntó.

Pero Zaffaroni aclaró que en realidad "el actor principal de todo esto no es Griesa, sino el Poder Judicial norteamericano", ya que la Corte Suprema de los Estados Unidos "ni siquiera tuvo el coraje de darle la razón a Griesa, sino que simplemente (...) dijo 'esto no me interesa tratarlo'. ¿Cómo me explica alguien que la famosísima Corte, tan respetuosamente citada porque siempre 'queda bien', haya dicho que no le interesa el destino de una negociación de muchos miles de millones de dólares que compromete a un país y quizá el destino de unos cuantos más? Esto es un escándalo jurídico".

"Si lo hubiese hecho la Corte argentina nos insultarían en todos los tonos y con razón. Nos dirían que somos una burocracia irresponsable", concluyó.


Domingo, 3 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -