Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Zaffaroni sugirió demandar a los holdouts y pidió una ley contra la administración fraudulenta del Estado
Por primera vez, un miembro de la Corte Suprema argentina se refirió al juicio que enfrenta al país con un posible default. El magistrado sugirió "explorar la posibilidad" de hacer un juicio civil contra los tenedores de bonos y pidió que se reformen las normas nacionales para enjuiciar funcionarios que comprometan la economía nacional.
Tras perder el juicio con los holdouts, el gobierno nacional reclamó, a través de Jorge Capitanich, que la Corte Suprema argentina se emitiera sobre el caso. Aunque no hizo referencia a ese pedido, por primera vez un juez del máximo tribunal nacional se refirió a la cuestión: Eugenio Raúl Zaffaroni, conocido como el magistrado más cercano al oficialismo, sugirió presentar una demanda civil contra los tenedores de bonos que compraron sus títulos sólo para llevar al país a los tribunales, criticó en duros términos a Thomas Griesa y la Corte Suprema de los Estados Unidos e incluso sugirió modificar las leyes nacionales para demandar a los funcionarios que tomen medidas económicas en perjuicio de la Nación.

"Creo que lo primero que debemos hacer con miras al futuro es reformar la ley y declarar imprescriptible la administración fraudulenta en perjuicio de los intereses nacionales en toda negociación internacional que comprometa sustancialmente la economía nacional", sugirió.

El magistrado recordó que los tenedores de títulos que no ingresaron al canje de deuda pudieron demandar a la Argentina ante la Justicia de los Estados Unidos porque hubo personal de distintos gobiernos nacionales que así lo permitieron: "Nuestros propios gobiernos cedieron la soberanía nacional, sujetándonos a un tribunal provincial extranjero y a una Suprema Corte que declara no interesarle nada, en favor de unos especuladores con capacidad para pagar abogados y hacer lobbies. Si alguien administra las propiedades de una viuda o de un huérfano y lo hace en su perjuicio, va preso, conforme a nuestro Código Penal, por el delito de administración fraudulenta, la vieja Untreue alemana, que introdujimos en nuestra ley hace unos cincuenta años. Pero si administra toda la economía de la Nación y entrega la jurisdicción, que es expresión consustancial de la soberanía. ¡Ah! Entonces da cátedra y consejos. ¿A qué punto hemos llegado? ¿Le podemos seguir exigiendo a la ciudadanía que crea en el derecho y lo respete? ¿No nos damos cuenta de que estamos socavando la base ética elemental del derecho?".

"Si alguien administra las propiedades de una viuda o de un huérfano y lo hace en su perjuicio, va preso", comparó Zaffaroni

En una entrevista concedida al diario Página 12, Zaffaroni reconoció que puede ser criticado e incluso descalificado por esa opinión, pero recordó que "el mundo penal internacional viene pensando estas cosas desde hace algún tiempo". "El camino a seguir será análogo al que siguieron los delitos contra la humanidad cometidos por los políticos abusando del poder de los estados. Se trata de hechos políticos abusando del poder económico y también pueden causar muchos millones de muertos", advirtió.

Al ser consultado acerca de qué pasos debería seguir la Argentina en su litigio con los holdouts, Zaffaroni sugirió: "Si me apura, le diría que (la mera intuición jurídica) me indica que habría que explorar la posibilidad de demandar a los fondos buitre. En principio, parece claro y hay pruebas de que no son adquirentes originarios de bonos, sino que los compraron para interferir o desbaratar negociaciones como medio extorsivo. Esto no será delito, pero en sede civil es una conducta dolosa. No hay buena fe en la compra, es una compra con propósito avieso, doloso, malintencionado, en síntesis, inmoral. Cualquier estudiante sabe que la buena fe es el presupuesto jurídico de toda transacción. El daño de esta conducta inmoral se produce en el país".

"Si lo hubiese hecho la Corte argentina nos insultarían en todos los tonos y con razón"

El juez de la Corte Suprema aclaró que no sabe si esa demanda "se podría demandar aquí, en Estados Unidos o en algún otro lado", pero reiteró: "La intuición me indica que habría que explorar esta posibilidad. Insisto en que esto es mera intuición, pero creo que deberían analizarla los que saben de estas cosas".

El magistrado también se refirió en duros términos al juez Thomas Griesa, quien recordó que "parece ser un personaje omnipotente, cuando en realidad es un juez casi municipal, de trocha muy angosta". "No es un juez federal siquiera, sino algo así como un juez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y salta a la fama mundial como el único ogro de la historia", apuntó.

Pero Zaffaroni aclaró que en realidad "el actor principal de todo esto no es Griesa, sino el Poder Judicial norteamericano", ya que la Corte Suprema de los Estados Unidos "ni siquiera tuvo el coraje de darle la razón a Griesa, sino que simplemente (...) dijo 'esto no me interesa tratarlo'. ¿Cómo me explica alguien que la famosísima Corte, tan respetuosamente citada porque siempre 'queda bien', haya dicho que no le interesa el destino de una negociación de muchos miles de millones de dólares que compromete a un país y quizá el destino de unos cuantos más? Esto es un escándalo jurídico".

"Si lo hubiese hecho la Corte argentina nos insultarían en todos los tonos y con razón. Nos dirían que somos una burocracia irresponsable", concluyó.


Domingo, 3 de agosto de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -