Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Balance 2018
La Cámara de Diputados cumplió objetivos fijados y redobla esfuerzos para lograr plena participación ciudadana
Además de sancionar leyes, y aprobar resoluciones y declaraciones, la Cámara de Diputados desplegó una amplia labor para afianzar su “vínculo” con la sociedad, en pos de una activa participación ciudadana.
La Cámara de Diputados presidida por Pedro Cassani, como todos los años, realizó su balance anual, resaltándose las estadísticas en cuanto a sanción de leyes; y las actividades desplegadas para afianzar su vínculo directo con la sociedad, -saliendo del palacio de calle Salta, e insertándose en los barrios, escuelas, y ferias de libros, con actividades de índole educativa-.


Durante el año 2018, Diputados desarrolló 31 sesiones, 28 en período ordinario; 2 en período extraordinario de febrero y 1 extraordinaria de diciembre (oportunidad en que aprobó el Presupuesto).

Junto al Senado (que realizó 26 sesiones en total, incluyendo hasta la fecha 4 extraordinarias), se logró sancionar 59 leyes (sin contar el Presupuesto que está en análisis), algunas muy trascendentes como las leyes de Educación de la Provincia y de Digesto Jurídico.


En particular, la cámara baja otorgó media sanción a 62 proyectos durante su actividad parlamentaria (muchos de ellos de autoría propia, que esperan su sanción en el Senado), varios proyectos fueron modificados y girados a la otra cámara; se aprobaron más de un centenar de resoluciones y casi 500 declaraciones.

Las comisiones trabajaron, como siempre, con una agenda variada de reuniones semanales, con invitados especiales, en el objetivo de enriquecer cada proyecto analizado, de ahí las correcciones a distintos expedientes.

Desde la Presidencia, en tanto, manifestaron su beneplácito por las distintas jornadas de capacitación para el personal, las que estuvieron dirigidas por especialistas de distintas partes del país. En el mismo sentido, los conocimientos fueron compartidos con concejales de la provincia, y se avanzó con convenios marcos entre la Cámara de Diputados y diversos Concejos Deliberantes de la Provincia.

También, señalaron su complacencia, ante la tarea de instalar en la agenda cotidiana el tema “Malvinas”, propiciando el encuentro entre los ex combatientes y los alumnos primarios y secundarios de toda la provincia.

Las visitas a escuelas de nivel inicial, secundarias y terciarias de todo el territorio correntino fueron una constante, sumándose más establecimientos a una ya larga lista de apadrinados por la casa legislativa.

Este año el clásico programa “ExpresArte” –vidriera de artistas reconocidos y en formación-, estuvo secundado por otro denominado “AyudArte”, un espacio donde los niños fundamentalmente, aprendieron a dibujar y pintar, siempre con fines pedagógicos. Así la institución legislativa llegó a distintos barrios, de Goya, como prueba piloto, que se extenderá a otros territorios en el 2019.

Además, se aprovechó cada Feria del Libro, para instalar la “Banca de los Niños”, recibiendo inquietudes, y propuestas varias; previéndose re-editarla y consolidar en el 2019.


Por otra parte, los legisladores concretaron un justo reconocimiento al Gral San Martín, realizándole junto a autoridades de la República del Perú un merecido homenaje en aquel país; como una manera de “mantener viva” su memoria y su legado. El acontecimiento internacional, fue histórico para la provincia, donde nació el Libertador de América.

Por otra parte, como institución preocupada por la formación de los más jóvenes, este año, se llevaron a cabo actividades donde se promovió la alimentación sana, y el fútbol solidario, tratando de amalgamar voluntades y accionar en pos de los que menos tienen.

En definitiva, desde la cámara que dirige Cassani, se superó las metas del 2017, cuando se propuso ser “una cámara moderna, con la tecnología y el conocimiento al servicio del fortalecimiento de la democracia”, intentando además ser "el lugar de encuentro" de cada uno de los correntinos.

Este miércoles 19 de diciembre, a las 10 horas, Cassani y demás autoridades de esta cámara, brindarán una conferencia de prensa, a fin de cerrar un ciclo, cargado de diálogos y debates. La misma será en la sala del anexo ubicado en calle Salta casi Pellegrini.






LEYES DESTACADAS

De las casi 60 leyes sancionadas en el 2018, por el Poder Legislativo, se podrían destacar las siguientes:

- Ley N° 6436: Reconocimiento Público “post mortem” a veteranos de la Guerra de Malvinas.

- Ley N° 6445: Adhiere a Ley Nacional de Uso de Fuentes de Energías Renovables.

- Ley N° 6446: Instituye el Régimen de Compras y Contrataciones Compre Correntino.

- Ley N° 6448: Adhiere a la Ley Nacional de Fomento de Inversiones para Pymes.

- Ley N° 6449: Modifica Ley de Regulación de Audiencias Públicas.

- Ley N° 6453: Declara Monumento Histórico y Cultural de la Provincia al edificio de la Estación de Trenes “Manuel Florencio Mantilla” de Pedro R. Fernández, departamento de San Roque.

- Ley N° 6454: Adhesión a la Ley Nacional Nº 27.098, Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo.


- Ley N° 6455: Adhesión a la Ley Nacional Nº 27.447, Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

- Ley N° 6461: Ley de estímulo a la actividad deportiva de competencia en niños y adolescentes federados sin perjudicar la asistencia y rendimiento escolar.

- Ley N° 6462: Ley de prevención del abandono y la institucionalización de niñas y niños pequeños.

- Ley N° 6463: Ley de Creación del Municipio de Cecilio Echavarría.

- Ley N° 6465: Ley que declara Ciudadano Ilustre a Monseñor Castagna.

- Ley N° 6475: Ley de Educación de la Provincia de Corrientes. Autor: Poder Ejecutivo.

- Ley N° 6478: Ley que Crea el Programa Provincial Sello Correntino.

- Ley N° 6484: Ley que crea Parques Hortícolas Intensivos Asociativos.

- Ley N° 6585: Ley de Digesto Jurídico de la Provincia de Corrientes.

- Ley N° 6487: Ley que Instituye como Himno Provincial Correntino, el escrito por Teniente primero Gabriel Monserrat y música del compositor Sr. Enea Verardini, titulado “Himno a Corrientes”.

- Ley N° 6488: Ley que dona dos inmuebles al Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas “2 de Abril” de la ciudad de Paso de los Libres.

- Ley N° 6489: Crea el municipio de CAZADORES CORRENTINOS.

- Ley N° 6490: Declara a la Municipalidad de San Antonio, Apipé Grande, como Capital Provincial de los Bienes Intangibles.

- Ley N° 6491: Declara Monumento Natural al Yaguareté (Panthera Onca). Autores: Senadores Sergio Flinta y Graciela Rodríguez.


Lunes, 17 de diciembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -