Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESAGÜE PARA CAPITAL QUE SE REPLICARÁ EN OTRAS LOCALIDADES
La Provincia está cerca de finalizar una megaobra que será bisagra en el sistema hidráulico de Corrientes
El Gobierno provincial está llevando adelante en su etapa final una obra de desagüe de gran envergadura en el Canal 5 que pasa por la cabecera del aeropuerto Piragine Niveyro, bajo extremas condiciones de seguridad que obligan trabajos nocturnos.
Es la continuidad del túnel ‘liner’ realizado en ese sector, por debajo de la Ruta 12, empleando técnicas de minería por primera vez en la provincia, por lo cual destacaron que esta experiencia permitirá desarrollar obras similares en otros puntos que “aportarán muchas soluciones para los problemas hídricos” de Corrientes.



Este lunes a la noche, el ministro de Producción, Jorge Vara supervisó los trabajos de desagües que se llevan adelante a la vera de la Ruta 12, dentro del predio del aeropuerto Piragine Niveyro, donde culmina la cabecera de la pista. “Estuvimos cuatro meses para lograr la autorización de poder ingresar a esta zona para un trabajo de tres o cuatro semanas, pero es lógico por la sensibilidad que implica la seguridad de la aeronavegación”, declaró el funcionario provincial a Información Pública.



Allí, cuatro excavadoras y una cargadora frontal van haciendo la fosa de siete metros de profundidad, donde se van colocando los caños a medida que se avanza, tapan y dejan limpio el lugar antes culminar la jornada laboral a las 6 de la mañana. “Se debe trabajar sólo de noche, mientras el aeropuerto no opera”, aclaró Vara.



Y consideró que “eso le da una complejidad a la obra”, destacando que “se está avanzando aproximadamente 20 metros en doble línea, o sea que se están colocando 40 metros de caños por noche”.



Las condiciones de trabajo son rigurosas en cuanto a las normas de seguridad. “Cuando comienza el trabajo en cada noche, la autoridad aeroportuaria habilita el ingreso y a las 6 de la mañana hay que dejar la obra y sacar todos los equipos del alambrado perimetral que es la zona de seguridad aeroportuaria”, relató al respecto.



El ministro sostuvo que esta obra tendrá “un impacto muy positivo” para el desagüe de Este a Oeste en la zona comprendida desde Ruta Provincial (RP) 5 a la RP 43 (acceso a Santa Ana), al Norte entre Ruta 12 y río Paraná y al Sur las lagunas Pampín y Soto, lo que “en su conjunto significan unas 2.500 hectáreas”.



Para ello fue necesaria la construcción de 6.700 metros de canales a cielo abierto conectados a lagunas Pampín y Soto y al Canal 5 (ubicado junto al aeropuerto Piragine Niveyro), desembocadura final del sistema elaborado, que prevé un caudal de evacuación de 20.000 litros por segundo en su máxima capacidad. Cabe agregar que el Canal 5, desde la Ruta 12 hacia el Paraná, prevé un caudal 4 o 5 veces mayor al mencionado, ya que a esa altura la autovía en construcción proyecta una alcantarilla de grandes dimensiones, muy superior al túnel ‘liner’ por donde hoy pasará el agua.



“Haber el hecho el túnel ‘liner’ para nosotros fue muy importante, porque en los próximos tres años vamos a hacer al menos 10 túneles como este en otras zonas”, afirmó Vara sobre el ducto que se realizó previamente, mediante maquinaria especial que permitió atravesar la Ruta 12 de manera subterránea, sin interrumpir el tránsito.



El funcionario provincial interpretó que “ganar esta experiencia nos facilita futuras intervenciones en sectores de rutas, donde no se pueden cortarla”, señalando que “esta metodología de trabajo se está utilizando mucho en provincia y ciudad de Buenos Aires, son técnicas de minería”. Y destacó que “70 metros tiene este túnel ‘liner’ que se realizó en esta zona, el primero en la provincia de Corrientes”.



“Sin desacreditar la importancia concreta de esta obra, su significancia radica en que de la misma manera vamos a hacer otros similares que van a aportar muchas soluciones para los problemas hídricos de la provincia”, remarcó luego.



Asimismo, Vara resaltó que “aquí se llevan invertidos unos 20 millones de pesos, es una obra relativamente económica, porque al realizarse en este sector la autopista, se coordinaron algunos trabajos en común en lo referente a movimiento de suelo”.



A su vez, el funcionario provincial destacó los antecedentes en relación a este tipo de obras, al señalar que “en el 2017 trabajamos mucho con las inundaciones de Santa Ana y en otras localidades de la provincia, principalmente vinculado a los enripiados, porque antes se deben hacer las respectivas obras hidráulicas para garantizar que los caminos no queden anegados y esto lo venimos haciendo desde el 2015”.



En cuanto a obras proyectadas para Capital, Vara indicó que “la otra obra periférica a la ciudad de Corrientes es el arroyo Pirayuí, donde vamos va a hacer un trabajo significativo que impactará en unas 3.000 hectáreas, sumando así más de 5.000 hectáreas de toda la zona suburbana”.



El funcionario provincial se mostró optimista ante el equipo de trabajo que dirige, al asegurar que “no le tenemos miedo a los desafíos complicados en las obras de ingeniería, nos acompañan especialistas con amplio conocimiento y experiencia, estoy muy satisfecho con los profesionales que están trabajando aquí”.



Y agradeció el apoyo del gobernador Gustavo Valdés, afirmando que “estuvo aquí hace pocos días, muy compenetrado con la obra, nos pregunta permanentemente sobre el avance de los trabajos y ya está pensando en la próxima obra hídrica de magnitud para la Capital”.



Cabe señalar que tras la instalación del túnel ‘liner’, se actuó en los terrenos del Aeropuerto con un entubado de 2 líneas de caños de 1,5 metros de diámetro cada uno, en un tramo de 250 metros y a 7 metros de profundidad, a la altura de la cabecera de pista, que desembocan en el Canal 5 y con destino final al río Paraná.



Actualmente el túnel ‘liner’ está terminado y la línea de caños paralelos que lo conectan con el Canal 5 tiene un 80 por ciento de avance, faltando construirse la cámara de inspección que los ensambla, como también la conexión de la Laguna Soto al sistema. La totalidad de las obras estarían finalizadas en unos 20 días.


Miércoles, 12 de diciembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -