Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
APOYO AL CRECIMIENTO CORRENTINO
Valdés firmó tres convenios con el CFI para aumentar la actividad productiva
Los acuerdos tratan sobre líneas de créditos para Pymes, incorporación de tecnología para lograr eficiencia energética y diversas acciones para fortalecer la economía provincial.
En el día de la fecha, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés, firmó tres convenios con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera para impulsar la actividad y la competitividad de los sectores productivos locales. En total, se harán aportes que rondarán los 51 millones de pesos.



El primero de los convenios establece que el CFI dispondrá de fondos por 20 millones de pesos para financiar proyectos de inversión de micro, pequeñas y medianas empresas a través de su Línea de Créditos para la Reactivación Productiva.



El convenio también dispone que la Provincia de Corrientes –a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) o Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial (FODIN)- aportará los recursos necesarios para bonificar en un 35% la tasa de interés variable de los créditos de la Línea del CFI (que es la equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en Pesos del Banco de la Nación Argentina para Créditos Diversos, más dos (2,00) puntos porcentuales) y determina que en los créditos de hasta 180.000 pesos dicha tasa será disminuida en un 50%.



Respecto de quienes podrán ser beneficiarios, fija que los proyectos de inversión susceptibles de obtener esta bonificación de la tasa de interés por parte del FDR, deberán estar destinados al desarrollo del ecoturismo y turismo rural, la ganadería y servicios tecnológicos para zonas rurales.



En el caso de las bonificaciones que otorga el FODIN serán para actividades vinculadas a la producción foresto-industrial, arrocera, frutícola y transporte de la producción.



Paralelamente, para lograr un manejo más eficiente de los recursos asignados, el CFI se compromete a brindar asistencia técnica para la identificación de las características que deben cumplir los distintos proyectos de inversión, particularmente en lo relativo los bienes y servicios a adquirir, colaborar en su formulacion y en la capacitación y asesoramiento necesarios.



Programa de Eficiencia Energética



En segundo lugar se acordó llevar adelante un “Programa de Eficiencia Energética”, con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial a partir de la incorporación de nuevas tecnologías, que permitirán una mayor eficiencia en el uso de la energía y la sustitución de fuentes con impacto nocivo al medio ambiente.



Este programa consta de dos etapas, la primera que será financiada en su totalidad por el CFI, consiste en la realización de diagnósticos energéticos a las pequeñas y medianas empresas que se adhieran al programa, realizados por profesionales especialmente capacitados. Y la segunda donde a través de las líneas de créditos del Consejo, cada empresa podrá financiar los proyectos de inversión para concretar las mejoras recomendadas como resultado del diagnóstico recibido.



Fortalecimiento de la Economía Provincial



El gobierno provincial y el CFI implementarán en forma conjunta diversas acciones para el fortalecimiento de la economía local, a través de asistencia técnica y promoción de las actividades productivas.



Entre ellas se destacan la formación de grupos de productores ganaderos Ñandé, un proyecto dirigido en apoyo de los pequeños y medianos productores –que utilizando la metodología exitosa de las empresas CREA- se sustenta en el trabajo en grupos e intercambio de experiencias, enfocándose principalmente sobre tecnologías de procesos.



Otro de los proyectos es la puesta en marcha de la 5° edición del “Observatorio PyME Regional del provincia de Corrientes”- que monitorea la situación de las mini PyMES locales, mediante la construcción de un “Directorio de Unidades Económicas” de los sectores de industria manufacturera, servicios agrícolas, turismo, logística y del comercio.



Este convenio también incluye la realización del estudio que permitirá desarrollar los proyectos para el llamado a licitación de la construcción del proyecto de una nueva terminal portuaria y parque foresto- industrial con zona franca en Ituzaingó.



Para el desarrollo de las propuestas y acciones previstas en estos dos últimos convenios el CFI aportará asistencia técnica, logística, y financiera; en el caso del Programa de Eficiencia Energética por 20.000.000 de pesos; y para la implementación del Fortalecimiento de la Economía provincial por un monto de 11.500.000 de pesos.



Gobernador Gustavo Valdés



Al momento de hacer uso de la palabra el gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, -luego de saludar a los presentes- agradeció a quienes presentación el acuerdo por considerarlo de “gran importancia para la producción y toda la provincia”.



Acto seguido Valdés agradeció a Ciácera porque se reunieron tres veces en el año, para trazar líneas de trabajo con el CFI. “El apoyo del Consejo Provincial de Inversiones es sumamente importante porque una de nuestras metas es alcanzar el desarrollo de los correntinos”, destacó.



Sosteniendo que “no existe desarrollo sin inversiones rentables”, el mandatario manifestó que “lo invertido hasta aquí con el CFI es de muchísima ayuda.



Agradeció al CFI por el acompañamiento durante todo el año el gobernador destacó que “se está analizando proyectos importantes de características modernas como el del Puerto de Ituzaingó que va a ser una gran zona industrial”.



“Antes de este acuerdo estuvimos reunidos con representantes del gobierno chino donde manifestaban el estudio profundo de la zona para realizar inversiones, interesándose por la madera”, resaltó Valdés y agregó que por lo tanto “es necesario tener en cuenta estos proyectos productivos para entregarlos con los papeles en orden, por ello es clave el CFI”.



Además, Gustavo Valdés destacó otras actividades que la Provincia realizó junto al CFI como la perfectibilidad de la construcción del nuevo Puerto de Corrientes en el Sombrero donde se está trabajando con el proyecto ejecutivo final.



El gobernador que estos acuerdos con el CFI “nos permite tener una mirada innovadora en materia de energía, somos productores de ella, por eso proyectos de este tipos como el acompañamiento a los productores con el subsidio de tasas negativas del 10% es un paso para adelante”.



Para finalizar con su discurso el gobernador agradeció al CFI su acompañamiento en nombre de todos los productores correntinos.



Secretario general Ciácera



“Todos sabemos que las economías provinciales están en una situación dificultosa”, dijo el secretario general del CFI, pero agregó que algunos sectores en Corrientes están muy pujantes y seguimos apostando a eso”.



“Nuestra obligación es ayudar en esta coyuntura, por eso decidimos sostener a las empresas con dificultades e impulsar a las que tienen posibilidades de crecer”, enfatizó luego.



Presencias



Estuvieron presentes el vicegobernador, Gustavo Canteros; el ministro de Producción, Jorge Vara; el ministro secretario de la Provincia, Juan Carlos Álvarez; los ministros de Seguridad, Juan José López Desimoni; de Obras y Servicios Públicos, Bernardo Rodríguez; de Turismo, Cristian Piris; de Educación, Susana Benítez; de Desarrollo Social, Federico Mouliá; de Justicia, Jorge Quintana; el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham; la gerente del Instituto de Previsión Social (IPS), Lorena Lazaroff; el titular del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), Julio Veglia; intendentes de la región de la tierra colorada; legisladores de la Provincia; secretarios y subsecretarios provinciales; representantes del Poder Judicial y demás autoridades.



Miércoles, 12 de diciembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -