Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INYECCION DE 4.160 MILLONES EN MATERIA SALARIAL
Valdés anunció bono navideño de 6 mil pesos para activos y pasivos
Será en dos tramos: 2.500 pesos en diciembre y 3.500 en el mes de enero. Con la liquidación de todas las medidas salariales –se incluyen los dos plus, aguinaldos y sueldos- el Gobierno Provincial volcará al ingreso de los trabajadores y a la economía local una inversión de más de 4 mil millones de pesos. El mandatario resaltó la implementación de la canasta navideña con precios muy accesibles y el aporte del Banco de Corrientes, que presentó tres líneas de créditos para fomentar a las pymes y el sector productivo: préstamos de reconversión productiva, descuentos de cheques a una tasa final del 38% y financiamientos de créditos, por un períodos de 16 meses para el pago de energía eléctrica.
En el Salón Amarillo, el gobernador Gustavo Valdés dio a conocer la implementación del pago del bono navideño para activos y pasivos de la administración pública, que se abonará en dos tramos. La oportunidad además resultó propicia para informar sobre los alcances de la canasta navideña, la oferta oficial para el consumo de cordero correntino, la política salarial para el mes de diciembre, que incluye sendos plus y el pago de aguinaldo y sueldos. En tanto que desde el Banco de Corrientes se anunciaron tres líneas de créditos para apoyar a las pymes y al sector productivo.

Acompañaron a Valdés en el contacto con los medios de prensa, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el titular del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham; ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos; directores de organismos nacionales; empresarios y supermercadistas.

“Es una decisión muy importante otorgar el bono de 6 mil pesos que se va a abonar en dos tramos, de 2.500 pesos este mes y el restante de 3.500 en enero y lo hacemos con la convicción que tanto los activos como pasivos puedan percibir este beneficio y pasen un fin de año tranquilo, en paz y armonía con sus familias, pensando en que todos debemos poner nuestro granito de arena para construir una provincia distinta”, expresó Valdés ante un colmado Salón Amarillo.

Por su parte, dijo que en material salarial, “vamos a estar inyectando 4.160 millones a la economía de Corrientes, con todo lo que ello representa en cuanto a la reactivación del consumo para las familias. Un impacto importante desde todo punto de vista”, enfatizando además que “debemos tener el compromiso para salir a invertir y trabajar para lograr la provincia que todos queremos”.

Luego se refirió a la canasta navideña: “la logramos en conjunto con Fecorr, Apicc y la Cámara de Supermercados. Combinada con otras iniciativas, como el cordero correntino, permitirán que los correntinos pasen las fiestas como corresponda”.

“Esta canasta va permitir que los correntinos tengan todos esos productos en sus mesas a un precio muy accesible y para los que abonen con la tarjeta del Banco de Corrientes, tendrán un descuento del 20%, disponibles en los supermercados”, explicó el titular del poder ejecutivo, para luego subrayar que se trata de un gran esfuerzo que hace la provincia y aprovechó la oportunidad para agradecer a los empresarios: “Esto es como un ida y vuelta. Así como hacemos un gran esfuerzo por incentivar a la cadena de pagos, los supermercados ponen su grano de arena para que tengamos estos productos en la mesa de los correntinos a estos precios”.

Por su parte, Valdés ponderó las acciones que lleva adelante el Banco de Corrientes, que a través de su presidente, Alejandro Abraham, presentó líneas de créditos de reconversión para pymes y sectores productivos.

El gobernador dijo que en esta oportunidad se están haciendo tres presentaciones a la vez, siendo la primera de ellas los créditos de reconversión. “Se podrá acceder a una tasa de 36%, cuando en el mercado ronda el 65%. Usamos las herramientas de los correntinos para beneficio de nuestros empresarios y productores, permitiéndoles un financiamiento ventajoso con respecto al mismo sector en otras provincias”, detalló y agregó que el Gobierno financia 12 puntos de esa tasa y la Nación otros 12.

Valdés prosiguió diciendo que estas tasas competitivas evitan que las empresas que tienen compromisos de libramiento de cheque vean disolverse su capital por no poder recurrir a financiamiento accesible. “Conversamos con Alejandro Abraham para poner una tasa de descuento al cheque de aproximadamente 38%, es una medida que absorbemos entre todos pero también significa apoyo a las pymes y comerciantes, que por supuesto son clientes del Banco de Corrientes”, manifestó.

Ministro Rivas Piasentini

“La inversión salarial con estas medidas se va a volcar a la economía local; creemos que realmente dará un impulso muy significativo en el mes de diciembre. Con el pago salarial se concreta una inversión en el orden de los $4.160 millones, un valor muy importante”, destacó el jefe de la cartera económica correntina, Marcelo Rivas Piasentini.

“A través de una instrucción del gobernador Valdés, desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas nos abocamos al trabajo puntualmente para brindar beneficios especiales que tienen que ver con esta etapa tan especial del año, como es el de las tradicionales fiestas de fin de año”, explicó Rivas Piasentini.

“En esta dirección hemos contactado con la Federación Económica de Corrientes, la Federación Empresarial de Corrientes, y la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes; hemos interactuado respecto a la posibilidad de llegar en común acuerdo entre el sector público y el privado para la conformación de una canasta navideña con 10 productos”, dijo Rivas Piasentini.

“Pretendemos tener un beneficio adicional realmente con relación a los precios de góndolas que se manejan en el mercado”, afirmó Rivas Piasentini.

PROGRAMA DE INVERSIÓN SALARIAL

DICIEMBRE 2018





BONO NAVIDEÑO POR ÚNICA VEZ DE $6.000 NO REMUNERATIVO (Decreto N°3011/18)

- Se pagará en dos tramos.

- Primer tramo, de $2.500, junto con el pago de Aguinaldo (2° SAC) los días 19, 20 y 21 de Diciembre.

- Segundo tramo, de $3.500, en el mes de Enero de 2.019.

- El beneficio alcanza a la totalidad de los agentes de la administración pública provincial, jubilados y pensionados del sistema previsional correntino.

- La medida significa una inversión salarial extra de $560 millones.





PLUS EXTRAORDINARIO DE $500

- Se paga los días 6, 7 y 8 de Diciembre.







PLUS REMUNERATIVO DE $4.500

- Se pagará los días 12, 13 y 14 de Diciembre.





AGUINALDO (2º SAC)

- Se pagará los días 19, 20 y 21 de Diciembre.





SUELDOS DE DICIEMBRE

- Se pagará los días 26, 27 y 28 de Diciembre.









Con la liquidación de todas estas medidas salariales, el Gobierno Provincial volcará al ingreso de los trabajadores y a la economía local una inversión estimada de:



4.160 MILLONES DE PESOS


Viernes, 7 de diciembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -