Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Promoción de inversiones para bosques cultivados
Diputados dio media sanción a la prórroga de la Ley 25.080
En el día de ayer la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a las modificaciones y prórroga por diez años de la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados, régimen que prevé beneficios económicos y fiscales para los productores forestales de la Argentina.
El actual régimen tiene vencimiento en enero del año 2019 y se espera que Senadores convierta en ley el documento de prórroga en la sesión del próximo 18 de diciembre.

El mencionado documento donde se plantea la prórroga con modificaciones al régimen de promoción, fue el resultado de un año de tareas de redacción y aportes por parte del sector público y privado. El Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes, representado por su titular el Ing. Agr. Jorge Vara, el subsecretario de Producción, Ing. Agr. Jorge Fedre, y el director de Recursos Forestales, Ing. Ftal. Roberto Rojas, tuvo una activa participación volcando las propuestas surgidas de reuniones con el sector privado y la experiencia de casi 20 años de gestión de la Ley 25.080 en la provincia de Corrientes.

La Ley 25.080 fue la principal herramienta financiera para los productores forestales de la provincia que llevaron a convertir a Corrientes en la primer provincia forestada de la Argentina con más de 500.000 has. El régimen prevé la devolución de los costos de plantación, podas, raleos y manejos de rebrotes además del enriquecimiento de Bosques Nativos. Por otro lado brinda herramientas de estabilidad fiscal, devolución del IVA, amortización diferenciada y avalúo de reservas.

En otro sentido, la ida es financiar los aportes de la Ley con el 1% de los costos de los seguros de vehículos a combustión, eso significa entre 700 a 1000 millones de pesos por año, y eso se consigue ahorrando en generación de comprobantes y envíos, por medio de la digitalización del sistema.

El Seguro Verde destinará un 1% del valor de cada póliza de automotores, motos y camiones de carga, a la Ley de Promoción Forestal N°25.080 que fomenta el trabajo de la cadena. De esta manera, cada vehículo que produce CO2 aportará recursos que permitirán mitigar los efectos de gases y así reducir su huella de carbono. La herramienta, de alto contenido social, económico y ambiental, brindará un ahorro significativo para la cadena y está en línea con las medidas para contrarrestar los efectos del cambio climático.



Viernes, 7 de diciembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -