Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“Con más de los dos tercios”
Diputados otorgó media sanción al Presupuesto 2019 sin modificaciones
La Cámara de Diputados, presidida por Pedro Cassani, otorgó media sanción al proyecto de ley de Presupuesto 2019 enviado por el Poder Ejecutivo, sin modificación alguna al texto original, pasando al Senado para su análisis.
En la sesión, que comenzó a las 10.40 y finalizó casi a las 14 horas, el proyecto “en general” obtuvo la unanimidad de los presentes (solo el diputado Alberto Yardín, del PJ estuvo ausente), contabilizándose 21 votos afirmativos para los artículos referidos a bonos de consolidación y toma de empréstito (art. 7 y 19), y solo 8 en contra (bloque del PJ). “Es decir, que tuvo más de los dos tercios requeridos”, destacaron desde el oficialismo.
Previamente, en representación del Partido Nuevo, el diputado Oscar García, había adelantado el acompañamiento al proyecto en su totalidad, al igual que su par del Partido Liberal Ana Pereyra; y en el mismo sentido, actuó el diputado Diego Pellegrini.
Abrió el debate el diputado Jorge Molina, quien resaltó que la proyección presupuestaria del Ejecutivo, es una herramienta “dinámica y flexible”, acotando que “este Presupuesto se proyectó de acuerdo a cambios estructurales que se vienen realizando a nivel país sobre tres ejes centrales: de forma fiscal, recuperación económica y competitividad, y calidad institucional”.
También subrayó de la reunión que mantuvieron con el Ministro de Hacienda que “el Gobierno, en esta oportunidad, está obligado a tener limitaciones contempladas en las pautas macro fiscales que envía el Gobierno Nacional a todas las provincias, en relación al Régimen de Responsabilidad Fiscal al cual nuestra Provincia está adherida”.
También se refirió a la eliminación por parte de Nación del Fondo Sojero, señalando que “desde el Gobierno de la Provincia se encargaron, en parte por lo menos, de la posibilidad de que los municipios sigan llevando obras de infraestructura que cambien la realidad de cada uno de los municipios. Y por supuesto, de seguir siendo para el Gobierno Provincial una cuestión de prioridad el tema de la obra pública en todo el ámbito de la provincia”.
En relación a la toma de créditos recordó que “en el presente año la Legislatura había autorizado el uso de 5 mil millones de pesos para empréstitos al Gobierno de la Provincia; de los cuales únicamente se ha tomado 300 millones de pesos, que fueron destinados, tal cual lo dice la normativa, a obras de infraestructura”, citando como ejemplos: “el Gasoducto Curuzú/Mercedes; obras energéticas de distintas magnitudes en todo el ámbito de la Provincia; construcción de escuelas, jardines de infantes, entre otras”.
“En lo que respecta a la solicitud de empréstito por 7 mil millones de pesos, ya existen para el próximo año algunos proyectos elaborados, que tienen que ver con la Salud, como por ejemplo la construcción de un Hospital Neonatal en Capital, desagües pluviales para la ciudad de Corrientes, obras energéticas también para la Capital, y también la construcción de estaciones transformadoras, líneas de alta tensión entre Saladas y Santa Rosa, obras de agua y cloaca en distintas localidades de la Provincia, entre otras obras”, dijo.
Por la oposición, el diputado Martín Barrionuevo, señaló la intensión de hacer “observaciones” a la iniciativa que era necesaria tratarla “porque no hacerlo, sería seguir con un presupuesto prorrogado que no refleja la realidad de Argentina ni de Corrientes”, había argumentado la unanimidad en el tratamiento sobre tablas.
Habló luego, -al igual que sus pares Cesar Acevedo, José Mórtola, Félix Pacayut y Ernesto Meixner- de la decisión partidaria de no apoyar la toma de empréstitos, considerando que se estaría “mal endeudando” a la provincia.
Durante el encuentro, desde el oficialismo, hicieron uso de la palabra los diputados Horacio Pozo, Marcelo Chaín, Adán Gaya, Eduardo Vischi, Javier Sáez, Aníbal Godoy, y Héctor López, quienes remarcaron la “flexibilidad” para atender las necesidades, y las distintas obras que se ejecutarán en breve, tras la planificación pertinente.

El proyecto
El Presupuesto 2019, que ahora, pasa al Senado –sin modificación alguna en el texto original- está en línea con las políticas de Estado impulsadas por el Gobierno provincial “y a partir de un esquema presupuestario acorde a las pautas nacionales, en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno (Ley N° 27.428), según las cuales se proyecta una caída de la actividad económica del país (Producto Bruto Interno) del orden del 0,5 por ciento para el año entrante, una variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio anual de 34,8 por ciento y un tipo de cambio promedio de 40,1 pesos por dólar estadounidense”, según fundamentaron.
También se prevé que “para los años futuros, el Gobierno Nacional incluya la instrumentación de uno de los grandes acuerdos logrados en la gestión entre Nación y Provincias, vinculado a la devolución gradual del 15 por ciento detraído durante 20 años a las jurisdicciones provinciales para financiar a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)”.
“A los porcentajes ya reintegrados en los años 2016, 2017 y 2018, se sumará otro 3 por ciento durante el ejercicio 2019 que se traduciría en alrededor de 3.920 millones de pesos para la Provincia”, aseguraron las fuentes oficiales, calificando esta medida como recuperación del federalismo fiscal”.

Educación, Salud y Seguridad
El área educativa cuenta para este ejercicio 2019 con un presupuesto de más de 18.735 millones de pesos, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 210 de la Constitución Provincial.
En materia sanitaria, el ministerio a su cargo contará con un Presupuesto de 6.325 millones de pesos para 2019, dando continuidad a la inversión iniciada por el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Seguridad continuará con las acciones en seguridad ciudadana, la prevención y represión del delito, así como también con la formación académica para lograr los mejores servidores públicos, la incorporación de tecnología e inversiones sostenidas en equipamientos, para lo cual se destinan recursos que superan los 5.488 millones de pesos.


Jueves, 6 de diciembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -