Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CTA
Proponen conformar en corrientes una Multisectorial por la Memoria de carácter permanente
El pasado lunes se realizo en la sede de la CTA el Taller Dictadura y complicidad empresarial, eclesiástica y política con una participación significativa de diversos sectores de destacado compromiso en la reconstrucción de la memoria historia.
A través de las intervención de los participantes se reconstruyo en primer lugar el carácter del golpe como cívico- militar y la instauración de un proyecto neoliberal promovido por sectores empresarios, la cúpula de la iglesia y de la mayoría de la dirigencia política, además de la connivencia del Poder Judicial. Las Fuerzas Armadas fueron literalmente el brazo armado de un proyecto económico y político que debía imponerse por la fuerza a sangre y fuego, con la desaparición, el encarcelamiento, las torturas , el exilio , la desocupación y el hambre de cientos de miles de compatriotas. Todo ello en un contexto latinoamericano de intervenciones militares con la injerencia de EEUU y sus intereses.

Conjuntamente se analizo la composición de los funcionarios de la Dictadura Militar contándose entre ellos a una enorme mayoría de civiles entre ellos a empresarios, intelectuales , juristas y demás civiles quienes ocuparon los estratégicos Ministerios de Economía , Educación , Justicia , Relaciones Exteriores y Desarrollo Social como así también en intervenciones en Intendencias e incluso en Embajadas . Entre ellos los casos emblemáticos de los correntinos Navajas Artazas como Ministro de Desarrollo Social, Aguirre Lanari como Ministro de Relaciones Exteriores y Pocho Romero Feris como embajador de Costa Rica.

Asimismo se indago sobre las dimensiones del Plan Económico de la Dictadura significándose el cierre de 15 mil fabricas, la pérdida de 300 mil puestos de trabajo directos de la industria equivalente a casi 2 millones de puestos en el mercado laboral, la caída del poder adquisitivo del salario en un 40 % , la estatización de la deuda de los sectores privados y el crecimiento fenomenal de la deuda externa. Todas consecuencias concatenadas que su fueron profundizando y culminaron con la explosión social del 2001.
Igualmente se considero la impunidad de la mayoría de los civiles colaboracionistas o cómplices que aun no han sido juzgados en los marcos de los procesos de Juzgamiento.

En el mismo sentido se reseñó la actualidad de la argentina y de Latinoamérica, relacionándola con lo sucedido con las dictaduras militares en los años 60 y 70 , concluyendo que vuelven a reproducirse intentos desestabilizadores contra nuestras democracias y los avances que se vinieron dando , con la participación de los mismos sectores empresarios , de jerarquía de la iglesia y políticos , que se han reciclado en los marcos de la democracia y buscan imponer el mismo Plan Económico de exclusión y miseria. En este sentido se detallaba que en algunos casos el entramado de complicidades e intereses se sigue reproduciendo hasta la actualidad.

Por último se propuso desde los distintos participantes la conformación de un espacio común y permanente de coordinación para la reconstrucción colectiva de la Memoria Histórica en corrientes; con el impulso de actividades como charlas en escuelas y la universidad, conferencias públicas, proyección de documentales , señalización y recuperación de espacios para la memoria y el acompañamiento a los próximos juicios.

Participaron Don Mario Marturet dirigente histórico de DD HH y del Partido Demócrata Cristiano , Ramón Artieda presidente Comisión Provincial de DD HH , Judith Casco vicepresidente Asociación Ex Presos Políticos , Ana Salazar , Jorge Romero y Soledad Ross de Barrios Unidos , Dalia Canteloro Delegada Afsca , Chengo Almiron ex detenido político , Gabriel Villaroel de la agrupación La Campora , Sonia López Diputada Provincial del Partido Comunista , Hugo Midon Delegado INADI , Bibiana Mazurier del gremio de judiciales SITRAJ , Cristina Prebkcel del gremio docente SUTECO-CTERA ,Marisu Liwski de la Cátedra de DD HH UNNE , Hernan Alvarez Periodista , Diego Rinaldi de la banda de Rock La Murga , Juan Orban Pequeños Productores CTA , como asi también militantes de DD HH como Marisa Sanauria , Marcela Caballero , Diego Cazorla , Mónica Aquino , Maria Bar , Agustín Roas , Diego Vigay entre muchos otros .


Miércoles, 2 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -