Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CTA
Proponen conformar en corrientes una Multisectorial por la Memoria de carácter permanente
El pasado lunes se realizo en la sede de la CTA el Taller Dictadura y complicidad empresarial, eclesiástica y política con una participación significativa de diversos sectores de destacado compromiso en la reconstrucción de la memoria historia.
A través de las intervención de los participantes se reconstruyo en primer lugar el carácter del golpe como cívico- militar y la instauración de un proyecto neoliberal promovido por sectores empresarios, la cúpula de la iglesia y de la mayoría de la dirigencia política, además de la connivencia del Poder Judicial. Las Fuerzas Armadas fueron literalmente el brazo armado de un proyecto económico y político que debía imponerse por la fuerza a sangre y fuego, con la desaparición, el encarcelamiento, las torturas , el exilio , la desocupación y el hambre de cientos de miles de compatriotas. Todo ello en un contexto latinoamericano de intervenciones militares con la injerencia de EEUU y sus intereses.

Conjuntamente se analizo la composición de los funcionarios de la Dictadura Militar contándose entre ellos a una enorme mayoría de civiles entre ellos a empresarios, intelectuales , juristas y demás civiles quienes ocuparon los estratégicos Ministerios de Economía , Educación , Justicia , Relaciones Exteriores y Desarrollo Social como así también en intervenciones en Intendencias e incluso en Embajadas . Entre ellos los casos emblemáticos de los correntinos Navajas Artazas como Ministro de Desarrollo Social, Aguirre Lanari como Ministro de Relaciones Exteriores y Pocho Romero Feris como embajador de Costa Rica.

Asimismo se indago sobre las dimensiones del Plan Económico de la Dictadura significándose el cierre de 15 mil fabricas, la pérdida de 300 mil puestos de trabajo directos de la industria equivalente a casi 2 millones de puestos en el mercado laboral, la caída del poder adquisitivo del salario en un 40 % , la estatización de la deuda de los sectores privados y el crecimiento fenomenal de la deuda externa. Todas consecuencias concatenadas que su fueron profundizando y culminaron con la explosión social del 2001.
Igualmente se considero la impunidad de la mayoría de los civiles colaboracionistas o cómplices que aun no han sido juzgados en los marcos de los procesos de Juzgamiento.

En el mismo sentido se reseñó la actualidad de la argentina y de Latinoamérica, relacionándola con lo sucedido con las dictaduras militares en los años 60 y 70 , concluyendo que vuelven a reproducirse intentos desestabilizadores contra nuestras democracias y los avances que se vinieron dando , con la participación de los mismos sectores empresarios , de jerarquía de la iglesia y políticos , que se han reciclado en los marcos de la democracia y buscan imponer el mismo Plan Económico de exclusión y miseria. En este sentido se detallaba que en algunos casos el entramado de complicidades e intereses se sigue reproduciendo hasta la actualidad.

Por último se propuso desde los distintos participantes la conformación de un espacio común y permanente de coordinación para la reconstrucción colectiva de la Memoria Histórica en corrientes; con el impulso de actividades como charlas en escuelas y la universidad, conferencias públicas, proyección de documentales , señalización y recuperación de espacios para la memoria y el acompañamiento a los próximos juicios.

Participaron Don Mario Marturet dirigente histórico de DD HH y del Partido Demócrata Cristiano , Ramón Artieda presidente Comisión Provincial de DD HH , Judith Casco vicepresidente Asociación Ex Presos Políticos , Ana Salazar , Jorge Romero y Soledad Ross de Barrios Unidos , Dalia Canteloro Delegada Afsca , Chengo Almiron ex detenido político , Gabriel Villaroel de la agrupación La Campora , Sonia López Diputada Provincial del Partido Comunista , Hugo Midon Delegado INADI , Bibiana Mazurier del gremio de judiciales SITRAJ , Cristina Prebkcel del gremio docente SUTECO-CTERA ,Marisu Liwski de la Cátedra de DD HH UNNE , Hernan Alvarez Periodista , Diego Rinaldi de la banda de Rock La Murga , Juan Orban Pequeños Productores CTA , como asi también militantes de DD HH como Marisa Sanauria , Marcela Caballero , Diego Cazorla , Mónica Aquino , Maria Bar , Agustín Roas , Diego Vigay entre muchos otros .


Miércoles, 2 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -