Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UCRANIA
Conflicto entre Rusia y Ucrania: por qué Kiev vetó la entrada a su territorio de hombres rusos de entre 16 y 60 años
La creciente tensión entre Ucrania y Rusia, que está en su peor nivel en más de cuatro años, llevó a Kiev a adoptar una drástica media: prohibir la entrada de hombres rusos de entre 16 y 60 años.

La decisión llega poco después de que se decretara la "ley marcial" y contempla solo las excepciones de "casos humanitarios", como la asistencia a funerales, según autoridades de la guardia fronteriza.
La "ley marcial" o estado de excepción faculta a las autoridades a prohibir protestas y huelgas, y permite que los ciudadanos ucranianos sean llamados a servir en el ejército.
Las órdenes llegan después de que el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, expresara sus temores de una invasión rusa.

Los miedos del mandatario se relacionan con el episodio ocurrido el domingo 25 de noviembre, en el mar Negro, en el que fuerzas rusas atacaron y capturaron a tres barcos ucranianos y a 24 marineros. Tres de estos resultaron heridos.

3 claves que explican el conflicto entre Rusia y Ucrania
Ucrania dice que el incidente fue una flagrante violación del derecho internacional, mientras que Rusia sostiene que los buques ucranianos violaron sus aguas territoriales.

Este choque en el mar frente a Crimea es el más peligroso entre ambos países desde que Rusia se anexó la península ucraniana en marzo de 2014.

"Ejércitos privados"
El mandatario ucraniano advirtió el martes que había una amenaza de "guerra total" con Rusia.

"El número de tanques (rusos) en las bases ubicadas a lo largo de nuestra frontera ha crecido tres veces", dijo el presidente.

Derechos de autor de la imagenAFP/GETTY IMAGES
Image caption
Un marino ucraniano detenido en Crimea luego de que Rusia capturara tres barcos de Ucrania.
Continuando con esta línea, Poroshenko tuiteó el viernes que la restricción del tránsito de ciudadanos rusos buscaba evitar la formación de "ejércitos privados" en el país.

Se refería a los separatistas respaldados por Rusia que formaron unidades en abril de 2014 para combatir a las fuerzas gubernamentales ucranianas en el este del país.

Por qué el mar de Azov es el último foco del conflicto entre Rusia y Ucrania
Jonah Fisher, corresponsal de la BBC en Kiev, dice que la prohibición podría tener un impacto devastador en los viajes transfronterizos a medida que se acerca el periodo de fiestas. Muchos rusos tienen parientes en Ucrania.

En respuesta a la prohibición, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que Moscú no estaba planeando medidas "espejo", ya que "esto podría causar una locura total".

La "grave escalada" de tensión entre Rusia y Ucrania en el mar de Azov
Sobre la ley marcial, Rusia dijo que había sido impuesta para potencialmente suspender las elecciones presidenciales programadas para el 31 de marzo, y que Poroshenko, cuya aprobación se ha desplomado, sería el principal beneficiario.

Poroshenko niega esta acusación y dice que las elecciones se realizarán según lo programado.

¿Cómo se hará cumplir la prohibición?
Los detalles de cómo se aplicará la prohibición no se han publicado, pero ahora se esperan controles más estrictos en los cruces fronterizos.

Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption
Ucrania impuso el estado de excepción en 10 regiones.
Aunque la prohibición se aplica a todos los puntos de entrada a Ucrania, lo más probable es que se centre en los casi 2.000 kilómetros de la frontera terrestre entre Ucrania y Rusia.

Pero cientos de kilómetros de la línea divisoria están controlados de facto por Rusia y separatistas prorrusos.

Moscú confirma el cisma en la Iglesia ortodoxa: cómo el conflicto entre Rusia y Ucrania se convirtió también en una guerra religiosa
Mientras tanto, se han establecido puntos de control entre Ucrania y Crimea, anexa a Rusia, y también entre Ucrania y las dos regiones en el este que están bajo control de grupos rebeldes, Donetsk y Luhansk.

Antes de la prohibición de este viernes, Ucrania ya había impuesto restricciones a los ciudadanos rusos. Varios de ellos han sido deportados por no explicar el propósito de su visita, dice Ucrania.

Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption
El mandatario ucraniano, Petro Poroshenko, advirtió el martes que había una amenaza de "guerra total" con Rusia.
Habitualmente, Ucrania niega el acceso al país a los rusos y otros extranjeros que hayan entrado a Crimea o las regiones rebeldes por puestos de entrada que estén fuera del control de este país.

"El proyecto del siglo": 5 cifras que muestran la magnitud del puente que une a Rusia con la anexionada península de Crimea
Kiev también ha detenido los vuelos directos entre Ucrania y Rusia.


Domingo, 2 de diciembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -