Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUJUY
La Tupac Amaru celebró la Pachamama junto a amautas, caciques y ancianos de pueblos originarios
Amautas, caciques de los pueblos coyas, autoridades tradicionales, ancianos y sabios mburvichas de los pueblos originarios pariciparon de un tradicional tributo a la Madre Tierra en la sede de la organización barrial Tupac Amaru, en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
"Nuestros ancestros siempre le daban ofrenda a la Pachamamita y no faltaba nada. Todos teníamos todo. Durante 500 años nos han querido hacer olvidar eso. Pero ahora estamos en un proceso de cambio", afirmó Mama Quilla, reconocida amauta de Tiwanaku.

Al son de sikuris, erkes, bombos y tambores, y con la k’hoa (conjunto de yuyos) aromando el ambiente, la anciana recordó que "ahora, estamos levantando con el Pachakuti", en referencia al nuevo ciclo que se inició en diciembre de 2012, según el cual se comenzaría a revertir el proceso de dominación de los pueblos.

Mama Quilla y el amauta Alipio Cuila, oriundo del territorio ancestral de Kalla Waya, al norte de Bolivia, limpiaron anoche el pozo de la ceremonia del año pasado, lo sahumaron para alejar todas las impurezas y lo taparon hasta que el sol del mediodía de hoy lo iluminó.

La principal referente de la Tupac Amaru y diputada del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular (FUyO), Milagro Sala, resumió en pocas palabras el sentido de la ceremonia.

“Le damos las gracias a la Madre Tierra por la vida, por la salud, por el trabajo, por la comida y le pedimos también más fuerza espiritual para seguir luchando por los que más lo necesitan, que nos de la fuerza para no bajar los brazos", afirmó.

En patio de la sede de la Tupac y ante una nutrida concurrencia que presenció la ceremonia, la dirigente pidió a la Pachamama "trabajo para los que no lo tienen, armonía y entendimiento. Que podamos convivir aceptando las diferencias”.

Después de organizar el lugar con hojas de coca, platos de comida, frutas, dulces, bebidas, cigarrillos y hierbas aromáticas, los participantes pasaron en parejas para depositar su ofrenda.

La emblemática coplera y embajadora cultural de la Quebrada de Humahuaca, Ernestina Cari, dijo a Télam que en la Quebrada la ceremonia "se realiza también en casas de familias e instituciones", y definió a la reunión "no como un festival, sino un profundo homenaje a la tierra".

Mientras que Mario Corimayo, presidente de la Comunidad Aborigen de Hornaditas, a 17 kilómetros de Humahuaca, dijo a Télam que "la Pachamama es una ceremonia sagrada en la que se hace una ofrenda en agradecimiento a lo que ella nos da".

La ceremonia según Corimayo incluye además la preparación de la "chuya", que junto al arrope (restos líquidos de la preparación de la chicha) se conserva con hojas de coca y flores con el fin de volcarla en las aguadas, mojones, apachetas y corrales para purificarlos", contó Corimayo.

"Durante el encuentro todo tiene un sentido muy profundo, que sale de adentro de cada uno de nosotros, un sentimiento propio desde el corazón por todo lo que nos da, hasta se nos van las lágrimas por el agradecimiento y respeto que sentimos, es un encuentro del ser humano y la naturaleza", completó Corimayo.

Antes de iniciar el ritual, una movilización encabezada por Mama Quilla, Alipio Cuila y Milagro Sala recorrió la ciudad sahumando sus calles e invitando a todos a participar de la ceremonia.


Sábado, 2 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -