Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUJUY
La Tupac Amaru celebró la Pachamama junto a amautas, caciques y ancianos de pueblos originarios
Amautas, caciques de los pueblos coyas, autoridades tradicionales, ancianos y sabios mburvichas de los pueblos originarios pariciparon de un tradicional tributo a la Madre Tierra en la sede de la organización barrial Tupac Amaru, en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
"Nuestros ancestros siempre le daban ofrenda a la Pachamamita y no faltaba nada. Todos teníamos todo. Durante 500 años nos han querido hacer olvidar eso. Pero ahora estamos en un proceso de cambio", afirmó Mama Quilla, reconocida amauta de Tiwanaku.

Al son de sikuris, erkes, bombos y tambores, y con la k’hoa (conjunto de yuyos) aromando el ambiente, la anciana recordó que "ahora, estamos levantando con el Pachakuti", en referencia al nuevo ciclo que se inició en diciembre de 2012, según el cual se comenzaría a revertir el proceso de dominación de los pueblos.

Mama Quilla y el amauta Alipio Cuila, oriundo del territorio ancestral de Kalla Waya, al norte de Bolivia, limpiaron anoche el pozo de la ceremonia del año pasado, lo sahumaron para alejar todas las impurezas y lo taparon hasta que el sol del mediodía de hoy lo iluminó.

La principal referente de la Tupac Amaru y diputada del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular (FUyO), Milagro Sala, resumió en pocas palabras el sentido de la ceremonia.

“Le damos las gracias a la Madre Tierra por la vida, por la salud, por el trabajo, por la comida y le pedimos también más fuerza espiritual para seguir luchando por los que más lo necesitan, que nos de la fuerza para no bajar los brazos", afirmó.

En patio de la sede de la Tupac y ante una nutrida concurrencia que presenció la ceremonia, la dirigente pidió a la Pachamama "trabajo para los que no lo tienen, armonía y entendimiento. Que podamos convivir aceptando las diferencias”.

Después de organizar el lugar con hojas de coca, platos de comida, frutas, dulces, bebidas, cigarrillos y hierbas aromáticas, los participantes pasaron en parejas para depositar su ofrenda.

La emblemática coplera y embajadora cultural de la Quebrada de Humahuaca, Ernestina Cari, dijo a Télam que en la Quebrada la ceremonia "se realiza también en casas de familias e instituciones", y definió a la reunión "no como un festival, sino un profundo homenaje a la tierra".

Mientras que Mario Corimayo, presidente de la Comunidad Aborigen de Hornaditas, a 17 kilómetros de Humahuaca, dijo a Télam que "la Pachamama es una ceremonia sagrada en la que se hace una ofrenda en agradecimiento a lo que ella nos da".

La ceremonia según Corimayo incluye además la preparación de la "chuya", que junto al arrope (restos líquidos de la preparación de la chicha) se conserva con hojas de coca y flores con el fin de volcarla en las aguadas, mojones, apachetas y corrales para purificarlos", contó Corimayo.

"Durante el encuentro todo tiene un sentido muy profundo, que sale de adentro de cada uno de nosotros, un sentimiento propio desde el corazón por todo lo que nos da, hasta se nos van las lágrimas por el agradecimiento y respeto que sentimos, es un encuentro del ser humano y la naturaleza", completó Corimayo.

Antes de iniciar el ritual, una movilización encabezada por Mama Quilla, Alipio Cuila y Milagro Sala recorrió la ciudad sahumando sus calles e invitando a todos a participar de la ceremonia.


Sábado, 2 de agosto de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -