Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME DE CUCAICOR
Donación de órganos: Corrientes tiene el peor registro de los últimos 10 años
Mientras que a nivel nacional se considera a 2018 un ciclo récord en donación de órganos, con 632 intervenciones, Corrientes tiene el peor registro de los últimos 10 años. Susana Chercasky explicó que, por refacciones en terapias intensivas, desde mayo no pueden accionar.
En lo que va del año, 632 fallecidos se convirtieron en donantes reales de órganos en Argentina, lo que significa una marca histórica para el sistema de donación y trasplante, informó ayer el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) que consignó que el récord anterior había tenido lugar en 2012, con 630 donantes.

El organismo informó además que las procuraciones se desarrollaron en 225 establecimientos hospitalarios de las 24 jurisdicciones del país.

En razón de conocer en cuánto colaboró Corrientes en ese indicador, época dialogó sobre el particular con Susana Chercasky, referente de Educación y Comunicación del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (CUCAICOR).

“En lo que va del año sólo se hicieron cinco operativos de ablación de órganos y nueve de córneas. La cifra es la más baja de los últimos 10 años y se debe a una cuestión de infraestructura”, reflejó.
Chercasky explicó que “nosotros trabajamos con las terapias intensivas del Hospital Escuela y la del Cardiológico, ambas unidades están reducidas en su operatividad por trabajos de ampliación. Ante esa mengua, ambos sectores se dedican a darle prioridad a las personas que, incesantemente, ingresan buscando sanar. Lo cual es más que entendible”.

“El último operativo lo realizamos en mayo, desde entonces estamos sin concretar ese tipo de acciones, porque para hacer una ablación se necesita ocupar una cama de terapia al menos 12 horas”, describió.

“Confiamos en que para febrero, cuando se estrenen las extensiones de ambas terapias retomaremos el ritmo habitual de los operativos, porque mucha gente manifiesta la voluntad de donar sus órganos.Comprendemos la coyuntura y sabemos que con la extensión de las terapias se trabajará mejor”, recalcó.

“No es un año perdido para nosotros, porque trabajamos fuerte en las capacitaciones y en la difusión de la importancia del acto de donar órganos y tejidos”, añadió.

El CUCAICOR fue instituido en 1993 y desde entonces supo hacer un aporte importante para la procuración de órganos que luego son trasplantados según la lista de espera del INCUCAI.

Panorama federal
Adicionalmente “también se registró una marca histórica en el número de trasplantes, dado que se concretaron 1.499 con órganos provenientes de donante cadavérico”, semblanteó el INCUCAI en un comunicado.

Desde el organismo recordaron que desde hace tres meses rige la Ley 27.447 o “Ley Justina” que “fortaleció el sistema de procuración, agilizó y simplificó los procesos de donación y trasplante de órganos y tejidos”.

“Las cifras alcanzadas posicionan a Argentina como país líder en la región y nos alientan a seguir trabajando para brindar respuestas a los miles de pacientes que esperan un trasplante de órganos y tejidos”, concluyó ese instituto.

Fuente: Diario época


Jueves, 29 de noviembre de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -