Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO
Cuatro provincias petroleras enfrentan al Gobierno por la nueva Ley de Hidrocarburos
Los mandatarios de Neuquén, Río Negro, Mendoza y Chubut se oponen al proyecto de reforma y advierten que avasalla las autonomías provinciales. Denunciaron "extorsión" por no haber sido convocados a reestructurar su deuda con la Nación.
La reforma a la Ley de Hidrocarburos que impulsa el Gobierno colocó a los gobernadores de cuatro provincias petroleras en la vereda opuesta. Previsiblemente, los mandatarios de Neuquén, Chubut, Mendoza y Río Negro rechazaron la iniciativa. Y la Casa Rosada respondió dejándolos afuera de una reunión en la que convocó suscribir un acuerdo para refinanciar las deudas de las provincias con la Nación.

El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, admitió que hay "tensión" con el gobierno nacional en torno a la nueva ley de hidrocarburos y reiteró que si no se logra un consenso entre las provincias y la Nación el "único lugar" para debatir el proyecto "es el Congreso".

No obstante, advirtió que 10 de los 40 artículos que lo componen, rozan lo inconstitucional. "Confío en que el Ejecutivo haga algunas correcciones y que el Senado defienda los derechos de las provincias. No es una postura caprichos: nos asisten la Constitución y el derecho", dijo Sapag.

"Obviamente que la pretensión de YPF y Nación de generar una ley de acuerdo a las convicciones que tiene el actual directorio de YPF genera una tensión. Hay una tensión y hay puntos de fricción que, por lo menos por el momento, no hay ruptura entre las autoridades de YPF y las provincias. No sólo es Neuquén sino Mendoza, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego", señaló.

En una entrevista con el diario Río Negro, Sapag dijo que el segundo borrador del proyecto nacional "probablemente lo tengan los legisladores del oficialismo" pero aclaró que "no es un proyecto". "Hicimos otro borrador artículo por artículo y ya cuentan con nuestro pensamiento" comentó Sapag, quien reconoció que "ya parece todo muy tedioso" pero añadió que él está "siempre atento y abierto al diálogo".

Sapag: "Confío en que el Senado defienda los derechos de las provincias"

Por su parte, el senador nacional Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino) denunció la "extorsión" que promueve el gobierno nacional para que se firme el proyecto de ley federal de Hidrocarburos.

Sucede que el Gobierno nacional y el de trece provincias firmaron una nueva refinanciación trimestral de las deudas de estas últimas y que les representará un ahorro anual de "una suma de 10 mil millones de pesos", de acuerdo con lo señalado por la presidente Cristina Kirchner.

Pero, a diferencia de la anterior refinanciación, del 28 de abril, no participaron de la firma las provincias de Neuquén, Mendoza, Río Negro y Chubut, en un contexto de diferencias explícitas con el Gobierno nacional en torno de la reforma de la ley de Hidrocarburos.

"El gobierno nacional se comporta como buitres internos con las provincias", indicó Pereyra a través de un comunicado. "Esto es extorsión. Que sepa el pueblo argentino que están extorsionando a las provincias. Es un tema muy delicado y habrá que ir a la Justicia", indicó el legislador.

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, aseguró que tomará "todas aquellas medidas que nos garanticen el control sobre los recursos naturales", marcando así una posición divergente en relación al proyecto de modificación a la Ley de Hidrocarburos que impulsa el gobierno nacional.

Las diferencias de Buzzi radican particularmente en lo referido a la participación de las empresas provinciales de energía en los proyectos de exploración y explotación de reservorios no convencionales de petróleo y gas.

Al respecto, señaló que "no vamos a tomar ni avalar ninguna decisión que vuelva a concentrar el poder en el centro del país" y remarcó que "lo que está en juego no es ni el mar, ni el petróleo, ni el subsuelo, sino nuestra propia libertad y sin libertad ninguna otra cosa es posible".

Neuquén, Mendoza, Río Negro y Chubut no pudieron refinanciar deudas con la Nación

Por su parte, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dijo el viernes que espera la convocatoria de Nación para la renegociación de deudas provinciales y calificó de "llamativo" el hecho de que las cuatro provincias que se oponen a la nueva ley de hidrocarburos no hayan sido convocadas para firmar el programa de desendeudamiento.

"Habrá que tener paciencia, ver qué sucede la semana que viene y a partir de ahí tomaremos las decisiones del caso", explicó Weretilneck y agregó que igualmente "esperamos la convocatoria, no creo que haya una actitud de discriminación por parte del gobierno nacional, no ha sido la actitud hasta ahora y esperamos que no lo sea".

Weretilneck dijo que "la provincia de Río Negro cumplió con todas las obligaciones estipuladas en el acuerdo de refinanciación de deuda".

Otro de los mandatarios "petroleros" que se oponen es el mendocino Francisco "Paco" Pérez, quien dejó en claro que no resignarán las regalías con sus porcentajes ya adquiridos ni aceptarán que las empresas provinciales de energía sean relegadas a la hora de participar en el negocio.

"Este es un negocio muy grande y hay plata para todos", dijo Pérez hace algunas semanas, dejando en claro que no permitiría que el Estado provincial de Mendoza pierda beneficios con la nueva ley.

El viernes lo ratificó: "Nuestra posición es firme y vamos a acompañar si se tienen en cuenta estos puntos. No sirve de nada que aprueben una ley de forma unilateral porque tiene que ser ratificada por las legislaturas".
El mandatario recalcó que "YPF tiene áreas petroleras que no puede explotar porque no tiene fondos. Entonces llama a Chevrón y son socios en la explotación. Esto se llama acarreo. YPF lo hace pero se niega a que las empresas provinciales de energía sean socias y tengan su acarreo en las explotaciones en sus territorios. No se entiende por qué ellos sí pueden y nosotros no".


Sábado, 2 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -