Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANALIZAN LA VIABILIDAD DE UNA NUEVA RECOMPOSICION
Expectativa de trabajadores judiciales y legislativos por posible aumento salarial
En ambos poderes se evalúa una recomposición. El titular del Senado aseguró que hay voluntad política, pero no se animó a hablar de porcentaje.
El presidente del STJ anticipó que entre el lunes y martes próximos tendrán una respuesta al pedido de un 20% con los sueldos de julio.

Esta semana finalizó el pago de los salarios a los empleados públicos provinciales con el segundo aumento salarial del año, y esto avivó el reclamo de parte de los trabajadores legislativos y los judiciales. En ambos casos aguardan una definición para los próximos días.
Después de los reiterados reclamos del Sindicato de Empleados Legislativos de Corrientes (Selco), habló ayer el titular de la Cámara de Senadores y vicegobernador, Gustavo Canteros.
Consultado por la prensa sobre la demanda salarial del sector, aseguró no estar en condiciones de hablar de porcentaje de incremento, aunque dejó en claro que “la voluntad política está”, tanto de su parte como de la del presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani.
En este sentido, no obstante, remarcó que “debemos revisar si contamos con los fondos. No sirve de nada hacer un anuncio de palabra”.
“Hay que tener las previsiones necesarias, no estaban dentro del presupuestos estos aumentos, debemos contar con partidas especiales, para que sean en paralelo a los aumentos de los otros sectores”, indicó, además de señalar que la intención es seguir la línea de aumentos otorgados por el Poder Ejecutivo.
Se refirió también a la relación con los dirigentes sindicales. “No tengo inconveniente, pero quiero que se dirijan en el marco del respeto, soy un hombre de diálogo, respetuoso y muy correcto, si se dirigen en el marco del buen diálogo y respeto los recibo, pero si es con notas imperativas no los voy a recibir”, sostuvo.
El titular de Selco, Ramón Meza, dialogó con El Litoral y se mostró sorprendido por los dichos del titular del Senado. “No entiendo por qué dice que nos dirigimos de modo imperativo, lo único que hicimos fue reclamar por nuestros derechos”, afirmó.
En relación al posible incremento expresó: “Aparentemente hay voluntad, pero no hay precisión de cuándo ni cuánto sería. La voluntad sola no sirve para pagar las cuentas”, deslizó.
También es cierto que ayer a la mañana se escucharon rumores de una suba del 10%, y al respecto, desde el gremio lo consideraron insuficiente, “nosotros pedimos 35% porque estamos muy atrasados en comparación con los judiciales y el Poder Ejecutivo”, dijo.

Respuesta
Los dirigentes del sindicato que nuclea a los trabajadores judiciales también se movilizaron y ayer lograron dialogar con el titular del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Semhan.
“Nos dijo que entre el lunes y el martes nos dará una respuesta a lo que venimos planteando”, confirmó el vocero del Sitraj, Juan Carlos González.
Subrayó que piden una mejora salarial del 20% con los sueldos de julio. “Todavía se puede dar porque lo pueden hacer a través de planillas complementarias o inclusive sumándolo a los haberes de agosto”.
“Damos por descontado que la suba del 16% para agosto es un hecho, por eso insistimos con la necesidad de que en realidad sea del 20% y se adelante un mes”, explicó González.
Confirmó además que el pasado 30 de julio se produjo una reunión entre el presidente del STJ y el ministro de Hacienda. En esa oportunidad habrían analizado la posibilidad de una mejora para el personal judicial y la semana que viene habrá detalles de la manera en la que la afrontarán.


Sábado, 2 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -