Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Califican a Corrientes primera en transparencia fiscal a nivel país
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública publicó su relevamiento afirmando que la Provincia es la jurisdicción con más alto cumplimiento de la información publicada exigida por la ley de Responsabilidad Fiscal. “Junto con Santa Fe, estas provincias ocuparon el primer grupo al que se lo puede definir como de alto cumplimiento, presentando toda la información que exige la Ley, dentro de los plazos establecidos”, afirmó el informe de la entidad nacional que analizó la gestión pública a marzo de 2018.
Corrientes fue calificada en el primer lugar de transparencia fiscal a nivel país, según dictaminó recientemente la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). El organismo federal afirmó que la Provincia es la jurisdicción con más alto cumplimiento de la información publicada exigida por la ley de Responsabilidad Fiscal.



La Provincia lidera la calificación nacional y el primero de los cuatro grupos con que la ASAP divide al país de acuerdo al nivel de cumplimiento de información requerido por parte de las normas. La asociación elabora periódicamente un monitoreo de la información fiscal y presupuestaria publicada por todos los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



En el reciente relevamiento publicado por la ASAP sobre la situación al 31 de marzo de 2018, Corrientes lidera está en primer lugar a nivel nacional y ocupa también la cabeza del primer grupo donde están las provincia con más alto cumplimiento.



A la Provincia le siguen, en el primer grupo, Santa Fe; Entre Ríos; Córdoba; Río Negro; San Juan; Neuquén; y Mendoza. “Estas provincias ocuparon el primer grupo al que se lo puede definir como de alto cumplimiento, presentando toda la información que exige la Ley, dentro de los plazos establecidos”, afirmó el informe de la asociación argentina.



“Dentro de este conjunto de provincias, se destacaron Corrientes y Santa Fe, por presentar toda la información con solo un mes de rezago. Respecto del informe anterior se incorporaron a este grupo las provincias de Mendoza y Neuquén”, analizó el organismo.



“Sin embargo, 4 jurisdicciones dejaron el grupo. Chaco, Catamarca y Jujuy sólo bajaron una posición, es decir, se encuentran un grupo por debajo de este, mientras que Santiago del Estero bajo al tercer grupo”, informó la entidad nacional.



“La Provincia de Corrientes ha cumplido con todos los parámetros, esta es la única garantía que otorga a los mercados una certeza en cuanto a un ambiente saludable de negocios”, afirmó frente a esta información, Enrique Vaz Torres, ministro de Hacienda y Finanzas durante el período evaluado y agregó: “Frente a los problemas macroeconómicos, la Provincia debe hacer los deberes y tener la responsabilidad del resguardo de las cuentas públicas”.



“Si en el futuro funciona bien el equilibrio o el superávit energético, si mejoran los precios internacionales respecto a las posibilidades de exportación, si se contiene la corriente importadora de bienes y servicios; y por otro lado se empieza a fortalecer la industria nacional, el mercado interno empezará a dar respuestas con la consecuencia de que empiecen a equilibrarse todas las variables”, dijo Vaz Torres.



“Estos son procesos no inmediatos, no cortos, porque después de diez años desaciertos de la administración anterior donde se destruyeron cuestiones esenciales y elementales, no se sale sin impacto en la actividad económica y en la calidad de vida de las personas”, apuntó.



ACOMPAÑAMIENTO DE MUNICIPIOS



“Corrientes está dando cumplimiento integral a la ley de Responsabilidad Fiscal; es una de las pocas jurisdicciones que logra la adhesión de todos sus municipios para conformar este órgano rector que lo que pretende es sostener el equilibrio fiscal, que no exista déficit y esto en un contexto difícil, de caída económica en el marco de correcciones macroeconómicas que van a impactar en la economía real”, afirmó Vaz Torres.



“Este contexto hace que se acreciente la responsabilidad del Estado en el marco de la ley de Responsabilidad Fiscal tenemos que sostener el equilibro de sostener el equilibrio fiscal”, señaló.



GRUPOS RESTANTES



El segundo grupo está compuesto por las provincias de Salta, Chaco, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tucumán, Formosa, Santa Cruz, Catamarca, Jujuy y Misiones.



“En este conjunto se aprecia un menor compromiso con la totalidad de planillas exigidas por la Ley Federal de Responsabilidad Fiscal, aunque presentan al menos el Presupuesto 2018, el Esquema Ahorro Inversión Financiamiento de la Administración Pública Provincial y el Stock de Deuda a diciembre de 2017”, señaló la ASAP.



“El grupo muestra un peor desempeño con relación a septiembre 2017, debido a que 5 de 9 jurisdicciones bajan respecto a la información publicada. Se destaca el caso de Santa cruz que mejoró la información fiscal publicada respecto al informe anterior”, dio a conocer el informe.



“El tercer conjunto incluye a las provincias de La Rioja, Buenos Aires, Chubut, Santiago del Estero y Tierra del Fuego y se caracteriza por incluir al menos el Presupuesto 2018 y alguna otra información con no más de dos trimestres de rezago”, informó ASAP.



“La particularidad de este grupo es el cumplimiento parcial de la Ley sin respetar los plazos establecidos. Santiago del Estero viene retrocediendo en cuanto a la performance mostrada respecto al informe anterior y al de marzo 2017, mientras que Chubut muestra una leve mejora en cuanto a la información publicada en los últimos 2 informes”, puntualizó la asociación.



“El último (grupo IV) está formado por las jurisdicciones con información incompleta, que únicamente publican el Presupuesto 2017. Ellas son: La Pampa y San Luis”, dio a conocer el informe federal.



“Tanto La Pampa como San Luis mantienen el comportamiento que mostraron en los dos últimos informes. Estas son las dos únicas Provincias que no están adheridas a la Ley Nº27.428”, afirmó la asociación.



Martes, 6 de noviembre de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -