Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Diálogo con Juan José Ramón Pipo Laprovitta sobre Iglesia y Política
El ex Secretario de Cultos de la Nación visitó a Daniel Caran
La visita de Juan José Laprovitta para charlar sobre la actualidad y la Iglesia sirvió para recordar su extensa trayectoria que incluye cargos como Ministro de Salud y Legislador en Santiago del Estero, y su desempeño al frente de la Secretaría de Cultos de la Nación.
Considera al ser humano “en crisis existencial, responsable de los males modernos, porque desconoce la esencia del Dios que eleva, y avanza una primacía del antropocentrismo que horizontaliza, que nos achata en todas las dimensiones: en lo individual, en lo social y en lo político. Incluso la Iglesia Católica sufre una confusión infiltrada por estas realidades que distorsionan la transmisión correcta del mensaje cristiano”.



Mauricio Macri y la Iglesia



“La Iglesia Católica es duramente atacada desde el Gobierno Nacional”, define. Según Laprovitta el macrismo es contrario a la religión cristiana recordando que el Presidente dijo que apoyaba la ideología de género y propugna el tema del Aborto en Argentina, que se identifican con aquello que es anormal para la mayoría” en su mensaje al Women 20 (W20) un grupo de afinidad del G20 que trabaja por la equidad de género, y hace poco tiempo se reunió en nuestro país.

“Con estas expresiones no se ataca al Papa, se ataca la doctrina que fundamenta la civilización occidental y cristiana. Y siguiendo esta postura, la gente de la intimidad del presidente opera en ese sentido, en especial Durán Barba quien en su momento dijo que del Papa no le interesa nada. Así están las cosas”. “Nos imponen una agenda contraria a la procreación, dejan a los niños la libre elección de ser varón o mujer. Es una afrenta a la dignidad del Hombre y a Dios. Los medios funcionales al gobierno y el sistema de Educación arrasan con estas posturas. Es preocupante a la luz de lo que sucede en Europa donde cada vez hay menos nacimientos. Considero que vivimos rodeados de signos que muestran el final de los tiempos porque la última batalla es en el seno de la familia. Perón tenía en claro que la Argentina necesitaba 60 millones de habitantes en el 2000 para estar segura, y advirtió sobre las teorías que conspiraban contra eso. Fíjense el retraso en sólo este dato”.



Ideología de género y aborto



“Imponer a los niños que elijan ser varón o mujer es una afrenta que, afecta la dignidad del Hombre, y a Dios. Los medios de comunicación y el sistema de Educación arrasan con estas posturas. El tema es preocupante a la luz de lo que viene sucediendo en Europa donde cada vez hay menos nacimientos, por eso creo que vivimos los signos que muestran el final de los tiempos porque la última batalla es en el seno de la familia. Juan Perón dijo que la Argentina necesitaba tener 60 millones de habitantes en el 2000 para estar segura, y advirtió sobre las teorías que conspiraban contra eso. Es obvio el retraso en este aspecto”.



Gremialismo, Iglesia y la visita Papal



“Algunos critican la peregrinación del movimiento obrero a la Virgen de Luján aunque a las claras fue espontánea con más de un millón de fieles, porque desconocen la manera de ser del argentino, muy cristiano, y sobre todo mariano. La Virgen ocupa un lugar muy caro en el corazón y el hogar de los argentinos, un lugar esencial en nuestras vidas. No puede interpretarse como una mera cuestión política. ¿Que pidieron?: Paz, Pan y Trabajo. Ni más, ni menos. Es decir que solicitaron ayuda en temas que abarcaron lo teológico, lo espiritual, y lo social. No solamente es la cuestión política. Otros sectores son muy cortos de entendimiento al interpretar el ser argentino. Y aunque el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne dijo que no les molesta, desde la prensa oficialista lanzaron críticas durísimas buscando la distorsión de lo acontecido”. “A raíz de eso no creo factible una visita del Papa a nuestro país. El escenario nacional no es adecuado y no aportaría nada. La sociedad está muy dividida, y eso fomenta sectores enfrentados con violencia. Sobre todo existe un resurgimiento del odio antiperonista más acérrimo. Vivimos un tiempo que no es normal, como nunca en nuestro país”.



Peronismo nacional



“La división de los argentinos está fomentada, irritan la opinión pública a través de medios oficialistas y en las redes, con mentiras y verdades a medias. Tienen el único objetivo de ocultar la maniobra de entrega del país. Perdemos soberanía ante otras naciones, y perdemos independencia ante el FMI. Es muy lamentable la división del peronismo. Perón pensaba que la riqueza nacional se basaba en la suma del Trabajo más la Producción de Bienes, era contrario a la emisión descontrolada y a la dependencia externa. Por eso pienso que ni Sergio Massa, ni Miguel Angel Pichetto, ni Luis Barrionuevo sean peronistas. Si la considero a Cristina Kirchner. Ella es peronista y debe participar en el espacio justicialista. Aunque tiene que corregir cosas propias, y debe revisar muchas cosas de su gobierno”.



El Justicialismo correntino



“En 2001 llegué a Corrientes como Interventor del Justicialismo que ocupaba el quinto lugar en cantidad de votos, y en poco tiempo ocupábamos el primer lugar. Finalmente me impusieron un candidato no peronista desde Buenos Aires y perdimos la elección general. El problema es que al partido acá lo maneja gente que no es, ni siente el peronismo. Ese grupo no otorga confianza, no es popular, es muy sectario. Y los mismos de siempre vienen manejando el partido como si fuera una empresa. Para mí, las elecciones internas, si no hay garantías y transparencia, tienen valor relativo. Hace falta resucitar al movimiento porque el peronismo es un sentimiento en el corazón del pueblo, debemos renovar la dirigencia en todos los niveles. Somos 'movimientistas' antes que partidarios. Agruparnos en un movimiento que sea nacional, popular, y cristiano. Está claro lo que precisa el país en estos momentos críticos: un buen gobierno con gente patriota, honesta, capaz, noble, honrada, que ame a su patria y ame a su pueblo, para que lo sirva. Y que tenga a Dios en el corazón”. Resaltó la relación que mantiene con el líder de Volver a Creer: “el único que me llamó fue Daniel Caran. Me siento convocado a participar en este espacio que se va generando para la efectiva renovación”.


Lunes, 5 de noviembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -