Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INTERVENCIÓN INTEGRAL EN EL INTERIOR
Mbrucuyá: Provincia proyecta nuevas viviendas, en el marco de un plan integral
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas y el programa Corrientes Habitar, proyecta la construcción de nuevas viviendas en Mburucuyá, tras poner en funcionamiento una red de agua potable capaz de abastecer a una población de 2.000 vecinos.
También habilitó un Centro Cultural, cuyo edificio es producto industrializado prefabricado de madera, respondiendo a la necesidad de promover el desarrollo de la industria forestal de Corrientes, con prototipos y tecnología ambientalmente sostenible. “Esta intervención integral se inició en respuesta a un pedido de red de agua potable para el barrio por parte del anterior intendente municipal de Mburucuyá, Cristian Guastavino”, puntualizó el titular de la SUEP de la cartera económica provincial, Claudio Feletti.





El Gobierno Provincial proyecta la construcción de nuevas viviendas en el barrio Aviación de Mburucurá, tras la reciente inauguración de varias obras por parte del gobernador Gustavo Valdés. Días atrás, el Mandatario puso en funcionamiento una red de agua potable y un Centro Comunitario, tras lo cual se encarará la construcción de unidades habitacionales de manera que, si bien beneficiarán a más de 200 vecinos, las mejoras fueron planificadas para satisfacer a una población futura de 2.000 personas.



Las obras de infraestructura sanitaria –red de agua potable-, y Centro Comunitario (CC) significaron una inversión cercana a los $8 millones. Estas se ejecutaron en el marco del programa Corrientes Habitar que lleva adelante la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia.



Durante el acto de inauguración, días atrás, el gobernador Valdés anunció la construcción de 10 viviendas de maderas en el barrio. El mandatario explicó que esta posibilidad además de satisfacer necesidades habitacionales en el barrio también impulsa a la industria de la madera en Corrientes.



“Estas inversiones se concretan en el marco de una intervención integral que a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas concreta el Gobierno Provincial en el barrio Aviación de Mburucuyá”, dijo el titular de la SUEP, Claudio Feletti.



“La intervención integral se inició a partir de la planificación del Ministerio, en respuesta a un pedido de red de agua potable para el barrio por parte del anterior intendente municipal de Mburucuyá, Cristian Guastavino”, recordó Feletti.



“A partir de esta solicitud, y con la instrucción del Gobernador, el ministro Vaz Torres ideó un proyecto integral para el barrio, para integrar a los vecinos y nos instruyó trabajar en esta dirección. Así nació la propuesta del Centro Comunitario y a futuro viviendas, planificando otras obras de infraestructura para el desarrollo del lugar”, dijo el titular de la SUEP.



“El principal problema que tenía ese barrio era la falta de agua potable. El suministro era insuficiente, casi nulo. Al tomar el tema la SUEP, avanzó no sólo en la satisfacción de esa necesidad sino que ampliamos la intervención, hacerla integral”, dijo Feletti.



“Se determinó que una de las necesidades era la de un Centro Comunitario. Estos lugares son muy importantes para un barrio, porque allí se produce un contacto social, con distintas actividades de esparcimiento y cultural; donde la municipalidad pueda prestar diferentes servicios; donde se enseñan oficios; de modo que sirva para impulsar la formación de la comisión barrial, entre otros beneficios que marcan el crecimiento del barrio y de sus vecinos”, destacó el funcionario del Ministerio de Hacienda y Finanzas.



“En este contexto, se inició un nuevo proyecto integral como lo hace permanentemente la SUEP del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Se planificó también a futuro, contando con terrenos municipales, se avanzó con una red de agua potable que pueda abastecer a una futura comunidad de 2.000 vecinos. Ya están extendidas las cañerías para futuras conexiones”, explicó el técnico de la cartera económica provincial.



“El Gobernador vio las obras; vio que se tenía una red, con extensiones de caños; que hay agua potable y anunció allí 10 nuevas casas de madera producto de la industria correntina”, dijo Feletti.



AGUA POTABLE



La obra comprendió la ejecución de una red para agua potable y un tanque de reserva, de 15 metros cúbicos de capacidad y 10 metros de altura a fondo de cuba, de forma tal de satisfacer la demanda media actual por un lapso de tiempo razonable ante una carencia total de energía, y reserva contra incendio.



Sobre la red y a distancias establecidas se colocaron hidrantes a fin de que los bomberos tengan agua disponible ante una emergencia que los requiera. Se definió el proyecto para abastecer a una población futura de 2.000 habitantes, lo que significa que se tuvo en cuenta una densidad de 5 hab/viv, y 400 conexiones.



“Para cubrir la necesidad de la población actual, se prevé la ejecución de 130 conexiones domiciliarias. Ante la posibilidad de cortes de energía eléctrica, se instaló en el predio, en que se ubicó la perforación y tanque elevado, un Grupo Electrógeno de 10 KVA, a fin de satisfacer la demanda de energía ante un corte del suministro por la proveedora”, describió Feletti.



CENTRO COMUNITARIO



Una de las obras es el Centro Comunitario, que se trata de una edificación de madera. “El sistema constructivo industrializado prefabricado de madera, responde a la necesidad de promover el desarrollo de la industria forestal de Corrientes, con prototipos y tecnología ambientalmente sostenible, con calidad espacial”, explicó Feletti.



“Debido a que era la primera vez que se encaraba un proyecto con el sistema constructivo de madera ‘Construcciones Sustentables de Alta Prestación’, el centro comunitario ha sido el prototipo que permitió la verificación del sistema, hacer los ajustes necesarios e innovar con la tecnología”, afirmó el titular de la SUEP.



“Este Centro Comunitario está enmarcado en una intervención socio-urbano-ambiental, que tiene como objetivo asistir a familias con mayor riesgo habitacional y/o ambiental, facilitar el acceso a una mejor calidad de los servicios de infraestructura y/o equipamientos urbanos básicos y el ordenamiento del territorio”, fundamentó.



“Tiene una superficie cubierta de 73,19 metros cuadrados y 44,86 m2 de galerías (semi cubierta). Se tiene previsto realizar actividades comunitarias de tipo recreativo, educativas y culturales, de salud, entre otras”, adelantó.


Viernes, 2 de noviembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -