Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BAJO EL LEMA "UN CAMINO CON HUELLAS E HISTORIAS”
Se presentó la Tercera Edición de la Cabalgata de la Tradición de Caá Catí y Mburucuyá
El evento espera contar con la participación de más de 800 jinetes. El 8 de noviembre, Caá Catí recibe y convoca por la noche en la Sociedad Rural, con un fogón criollo y agasajo a todos los jinetes. El 9 de noviembre a las 7 de la mañana, tras la bendición es el momento de la partida. Luego se hará una parada en Tacuaral para almorzar y a las 17 aproximadamente se arriba a Palmar Grande, lugar en donde habrá demostraciones de destrezas criollas, con fogón y cena para todos los jinetes.
Se presentó esta mañana en el Salón Verde la Tercera Edición de la Cabalgata de la Tradición que se prepara para expresar la fe de cientos de fieles que unirán a caballo los kilómetros que separan a Caá Catí y Mburucuyá. La misma se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de noviembre.

En la oportunidad, estuvieron presentes, los intendentes Pablo Guastavino (Mburucuyá); Jorge Meza (Caá Catí); Julián Salazar (Lomas de Vallejos); Carlos Cabrera de Palmar Grande.

Como parte de la promoción de la Cabalgata, se exhibió un video institucional.

El intendente de Caá Catí, Jorge Meza resaltó que la Cabalgata apunta a mantener vivas las tradiciones y que justamente en uno de sus días coincide con el Día de la Tradición, en homenaje a José Hernández, poeta, escritor, político, periodista y creador de "El gaucho Martín Fierro" y para emular la letra del chamamé de Alberico Mansilla y Edgar Romero Maciel Viejo Caá Catí que dice: "De Caá Catí a Mburucuyá, más de quince leguas hay que atravesar. Voy al trotecito cruzando el palmar, silbando bajito pronto he de llegar...".

“Hace tres años surgió esta idea que involucró en principio a tres municipios, Caa Catí, Mburucuyá y Palmar Grande”, explicó el jefe comunal, para luego agregar que “después, formalmente invitamos al municipio de Lomas de Vallejos a participar y la idea es que en las próximas ediciones, los municipios de Loreto, Itá Ibaté y San Miguel tomen parte y sea una experiencia a nivel regional”.

Para Meza, esta actividad, genera una expectativa turística ya que “hay gente de muchos lugares interesada en participar y vivir la experiencia”.

Posteriormente, se dio tiempo para dar a conocer las tres etapas con las que se nutre la Cabalgata:

El 8 de noviembre, Caá Catí recibe y convoca por la noche en la Sociedad Rural, con un fogón criollo y agasajo a todos los jinetes.

El 9 de noviembre a las 7 de la mañana, tras la bendición es el momento de la partida. Se hace una parada en Tacuaral para almorzar y a las 17 aproximadamente se arriba a Palmar Grande, lugar en donde habrá demostraciones de destrezas criollas, con fogón y cena para todos los jinetes. En ese lugar se suman los que vienen de Lomas de Vallejos.

El 10 de noviembre, Día de la Tradición se arranca con la segunda etapa, a las 7, con una parada en cercanías del Parque Nacional Mburucuyá, atravesando una imponente geografía, con almuerzo en un campo mburucuyano. A la tarde está prevista la llegada a Laguna Limpia, con la recepción por parte del municipio de Mburucuyá.

“Estimamos una participación cercana a los mil jinetes, con personas que harán al menos una parte del recorrido y otras en su totalidad”, precisó el intendente de Caá Catí, para finalizar expresando que “son dos días a caballo y hay que estar preparados para la Cabalgata para completar el trayecto de más de 15 leguas. Es una experiencia única e inolvidable”.

El intendente Pablo Guastavino dijo unas palabras de reconocimiento al gobierno de la Provincia “por ayudar a mantener nuestra tradición y por el apoyo”.

“En nombre de los cuatro intendentes agradecemos el fuerte acompañamiento al gobernador Valdés por apoyar las tradiciones y todas las actividades que tienen que ver con el turismo”, señaló el intendente de Mburucuyá.

Además, Guastavini resaltó que “esto es una muestra para hacer fuerte un producto turístico que tiene que ver con la cultura, el turismo, el chamamé, y lo gastronómico”.



Programa

8 de noviembre

Caá Catí: Llegada de las distintas agrupaciones y jinetes a la localidad.

Concentración en la Sociedad Rural.

20 Hs. Cena - Festival

00 Hs. Cierre de la jornada.



9 de noviembre

07 Hs. Desayuno

08 Hs. Salida desde la Sociedad Rural y Bendición del Cura Párroco.

11 Hs. Primera parada: llegada a Paraje Tacuaral. Almuerzo.

14 Hs. Salida a Palmar Grande.

16 Hs. Segunda parada: predio "Mencho Correntino". Descanso. Destrezas camperas. Fogón.

00 Hs. Cierre de la jornada.



10 de noviembre

06 Hs. Desayuno

07 Hs. Salida de la Cabalgata del Predio del Mencho Correntino a Mburucuyá.

12 Hs. Almuerzo. Descanso en el Establecimiento Doña Nena. Festival de Conjuntos Chamameceros.

17 Hs. Último tramo de la columna a Mburucuyá.

18:30 Hs. Arribo de los jinetes al Predio del Balneario Municipal.

Recibimiento por parte de las autoridades locales.

19 Hs. Peña Chamamecera.

00 Hs. Cierre de la 3° Cabalgata de la Tradición. Edición 2018.


Jueves, 1 de noviembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -