Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA EL ÁREA MATERNAL
El gobernador Valdés expresó que apunta a bajar la mortalidad infantil a un dígito
El mandatario inauguró el Banco de Leche Humana del nosocomio Materno Neonatal, además de una sala de internación quirúrgica en el Hospital Vidal y equipamiento para diferentes áreas de salud. Con estas inversiones cercanas a los 30 millones de pesos la Provincia busca reducir la tasa de mortalidad infantil que actualmente se encuentra en 12%. “No podríamos hacer estas obras si no contamos con médicos comprometidos que brinden un servicio eficiente a la comunidad”, graficó el titular del Ejecutivo provincial.
Gustavo Valdés dejó inaugurado el Banco de Leche Humana en el Hospital Materno Neonatal “Eloisa Torrent de Vidal”. Además, se realizó la inauguración de la Sala de Internación Nº1 del Área Quirúrgica del Hospital “J. R. Vidal”. Durante el acto el mandatario destacó las inversiones que el Gobierno lleva adelante en materia de salud y manifestó el objetivo de bajar la tasa de mortalidad infantil de 12% a un dígito.

El Banco de Leche Humana cuenta con una sala de donantes, recepción, consultorios, laboratorio, sector de procesamiento y almacenamiento, instalaciones sanitarias, entre otras secciones. A través de la resolución N° 2345/18 se designa como coordinador general del Banco, al doctor Luis Azula.

Durante la ceremonia de apertura, inicialmente se realizó una invocación religiosa y bendición de las instalaciones a cargo del padre Martín Manevi. Luego, se emitieron palabras de los directivos del Hospital Materno Neonatal, del Banco de Leche Humano, y del Hospital “J. R. Vidal”.

Gobernador Valdés

Al momento de hacer uso de la palabra, el gobernador Gustavo Valdés manifestó que “es una enorme alegría estar acá, ya que esta inauguración es algo inédito no solo para los correntinos sino a nivel país y este será el cuarto Banco de Leche a nivel nacional”.

A la vez que valoró el trabajo con tecnología de punta con el que se desempeñan “nuestros médicos en Corrientes, quienes permanentemente ponen un esfuerzo enorme por el prójimo todos los días, desde cada uno de los hospitales y centros de salud a lo largo y ancho de toda la provincia pero especialmente en este hospital que es el más grande de Corrientes y brinda excelentes prestaciones”.

Luego, el mandatario precisó que la Provincia “viene incorporando nuevos profesionales al sector de la salud”, mencionando que se suman al Hospital Vidal, “técnicos de laboratorios y administrativos, para lo cual las designaciones ya fueron hechas”.

“En lo que tiene que ver con la Leche Materna, desde el estado hasta el último esfuerzo para brindarles el mejor servicio a los recién nacidos y quienes tengan dificultades, la posibilidad de acceder la leche”, agregó Valdés.

"Bajar la mortalidad infantil a un dígito"

Asimismo, felicitó a quienes hicieron posible este Programa y a todos los correntinos que ponen los recursos para que esto pueda ser viable y consideró como necesario “apuntar a lograr mayor sobrevida en Corrientes y que sigamos bajando los índices de mortalidad infantil”.

Sobre ello, señaló que Corrientes actualmente se encuentra en un 12% y la meta es llegar a un dígito.

Importantes inversiones en salud pública

Al proseguir con sus conceptos, el gobernador trazó un panorama sobre las importantes inversiones que se vienen realizando en la salud pública.

En ese contexto, mencionó a que como parte de una inversión de 17 millones de pesos se ejecutan obras y mejoras en el Hospital Vidal, en los servicios de gastroenterología, oncología, anestesiología, laboratorio y sector quirúrgico.

Y destacó que en lo referente al Banco de Leche, el monto asciende a 7 millones y medio de pesos, para redondear entre otras inversiones un monto cercano a los 30 millones de pesos para el nosocomio

“Esto no lo podríamos hacer si no contamos con médicos comprometidos, técnicos y trabajadores de la salud para llevar adelante todo esto, que brinden un servicio eficiente a la comunidad”, graficó Valdés, para luego asegurar que como parte de otras inversiones en salud, se proyecta dotar de nuevos quirófanos al Hogar Escuela y recordó que recientemente se inauguraron obras importantes en el Hospital Geriátrico, como parte de un plan ambicioso de crecimiento.

“Estas inversiones lo hacemos de manera responsable y en la medida que los recursos estén equilibrados”, manifestó.

Para Valdés, es harto elocuente que los “correntinos somos capaces de hacer esto y mucho más en pos de la salud pública” y en ese horizonte comentó que este año, se destina una inversión aproximada a los 100 millones de pesos para el Instituto de Cardiología, “modelo y orgullo de Corrientes y vamos a vamos a seguir avanzando para estar a la altura de las mejores prestaciones de salud en el país”.

Tecnología y conectividad para hospitales y toda la administración pública

Por su parte, el titular del ejecutivo provincial tuvo un párrafo aparte para las inversiones en tecnología, con el objetivo de lograr la tan ansiada modernización del estado, que alcanza no solo al sector sanitario sino a toda la administración pública.

Y sobre ello, se refirió a la creación de la empresa Corrientes Telecomunicaciones Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), mediante la cual se hizo el respectivo llamado a licitación pública para la adquisición y el manejo de la fibra óptica.

“Es algo histórico para Corrientes ya que a través de nuestra primera empresa tecnológica y con el uso de la fibra óptica nos va a permitir conectar de manera permanente a cada uno de los hospitales para poder aprovechar la aparatología en cada centro y en las oficinas de cada uno de los profesionales el transporte de imágenes a valor cero y vamos a tener disponibilidad”, enfatizó y subrayó que se trata de una inversión de “150 millones de pesos para lograr la interconexión, no solo en los hospitales sino en las distintas áreas de la administración pública”.

Ministro Cardozo

Al dirigirse a los presentes durante el acto, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo ponderó en primer momento, “este desarrollo tecnológico con el que hoy cuentan, como lo es este Banco de Leche Humana”, recalcando “la importancia de la nutrición y la leche materna”, en el marco del área Materno Neonatal.

Seguidamente, el funcionario provincial destacó a modo de reconocimiento, la gestión de las autoridades del nosocomio y “de quienes sembraron la semilla de ésto, que es tan importante para la provincia”.

En otro orden de temas, Cardozo recordó que “ya es una costumbre realizar inauguraciones en el Hospital Vidal; ésta es la cuarta sala de cirugía que modificamos, continuamos con la adquisición de equipamiento y continuaremos comprando más equipos”, señaló, agradeciendo públicamente al Banco de Corrientes “en la figura de don Alejandro Abraham, por la ayuda que nos da”.

Continuando con su alocución, el titular de Salud también destacó el trabajo en equipo que se realiza en los distintos nosocomios provinciales y la labor mancomunada entre los profesionales y personal de los mismos. “Todos formamos parte de un solo equipo, no importa si es el hospital Escuela o Llano, lo importante es trabajar armónicamente al servicio de los correntinos, esa es la función primordial”, citó el Ministro, añadiendo que “los hospitales son provinciales, no hay nosocomios para determinada región, todos están a disposición de los pacientes, trabajando codo a codo”, consideró enfáticamente, manifestando su satisfacción “por estas inauguraciones direccionadas al servicio de los correntinos”.

Directivos

En primer lugar, la directora del Hospital Materno Neonatal, Lilian Méndez Gallino, sostuvo que “este banco tiene como objetivo informar, reconocer, procesar, hacer controles de calidad, y distribuir leche humana”. Asimismo, dio cuenta que “la selección, la extracción, y procedimiento de la leche se realizará de una manera eficaz para asegurar la nutrición adecuada de todos los niños que la necesitan”. Se debe recordar que la población que más requiere de la leche humana son los nacidos prematuros.

Por otra parte, Méndez Gallino agradeció la gestión del ministro Ricardo Cardozo ya que “sin él esta realidad no sería posible”.

El director del Hospital “J. R. Vidal”, Horacio Sotelo indicó que “con el gobernador hablamos para saber qué quiere que se realice en este tipo de proyectos y haremos los cambios necesarios para esto resulte”.

“Lo que pedimos fue herramientas para seguir trabajando y más posicionando al hospital siendo competitivos contra la parte privada”, finalizó.

Sala y equipamiento

En la ocasión, además, se inauguró la Sala de Internación Nº 1 del Área Quirúrgica del Hospital “José Ramón Vidal”, la cual fue equipada para su funcionamiento. En la misma se realizaron tareas de revestimiento, carpintería de aluminio, colocación de pisos y cielorrasos, instalación sanitaria y eléctrica.

En tanto, en el Servicio de Gastroenterología se hizo entrega de equipo de última generación para realizar endoscopias y colonoscopias, mientras que en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes se entregó un equipo de Arco en C para cirugías de diferentes tipos, a través del Banco de Corrientes.

Por otra parte, el Servicio de Oncología recibió una torre de laparoscopia, tecnología que permitirá desarrollar técnicas mini invasivas en el tratamiento del cáncer, mejorando la calidad asistencial de los pacientes oncológicos e instrumental quirúrgico y de laparoscopía.

El Servicio de Anestesiología contará con monitores multiparámetricos y una bomba de infusión. En el Sector Quirúrgico 1, recibió seis aires acondicionados. En el Servicio de Quirófano se hizo entrega de un cardiodesfibrilador, y cinco aires acondicionados en la habitación de residentes, servicio de Emergencias y Clínica.

En el Servicio de Laboratorio se entregó un contador hematológico, un microscopio y una microcentrífuga. Además, se brindó una campana de flujo laminar y computadoras completas; frezzers, y heladeras.

En el acto además se concedieron 42 computadoras para los CAPS Emilio Coni, Santa Teresita, Molina Punta, Juan XIII y Laguna Seca.

Presencias

Estuvieron también presentes el subsecretario de Salud Pública, Luis Pérez; la subsecretaria de Salud Pública, María del Carmen Pérez Duarte; directivos de los hospitales Vidal y el Materno Neonatal; ministros del poder Ejecutivo Provincial; legisladores Provinciales; secretarios y subsecretarios Provinciales; demás autoridades y el personal de salud de la institución.


Jueves, 1 de noviembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -