MENSAJE DEL PRESIDENTE ELECTO DE BRASIL AL MERCOSUR Karlen en Uruguay con eurodiputados  Sse realizó en la capital uruguaya, Montevideo, el encuentro entre Parlamentarios de la Asamblea Parlamentaria Euro – Latinoamericana, EuroLaT. El acto inaugural fue presidido por el presidente del Parlamento del Mercosur, Tomas Bittar, el Eurodiputado Francisco Asís, presidente de la Delegación del parlamento Europeo para el Mercosur y Daniel Caggino Presidente de la Asamblea Eurolatinoamericana. Este programa se realizó con el objetivo de abordar los avances de los distintos acuerdos y analizar los progresos entre la Delegación Externa para la Eurolat del Parlamento del Mercosur con la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con los países del Mercosur. En el transcurso de las deliberaciones se realizó un intercambio de los distintos puntos de vista sobre la evolución de la institucionalidad del Mercosur, así como el estado de las negociaciones del acuerdo UE-ALC. Se destacó la presentación que realizó la Embajadora Valeria Csukasi, Directora de Asuntos de Integración de la Cancillería uruguaya. Al realizar consideraciones sobre el encuentro Karlen manifestó : "Quiero decir que desde Eurolat y el Parlasur estamos impulsando se fortalezca la Asamblea ya que sin duda desde allí podrán surgir los acuerdos, atendiendo los intereses de los diversos países del bloque". En el mismo sentido se destacó el discurso categórico, del presidente de la delegación de Brasil Celso Russomanno, quién en sus palabras exteriorizó un mensaje personal del Presidente Electo de Brasil, Jaír Bolsonaro, apoyando las negociaciones conjuntas de la UE y el Mercosur. Al concluir las deliberaciones Karlen destacó " la importancia de firmar este y otros acuerdos, sin perder de vista el objetivo final: el bienestar de la gente y la comunidad. Para nosotros el mensaje de Russomanno es muy importante porque vislumbra una nueva etapa para el Mercosur”. Los parlamentarios abordaron temas comunes como el medio ambiente, las migraciones, la igualdad de género y los derechos humanos.
Miércoles, 31 de octubre de 2018
|