Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESUPUESTO 2019
El gobierno nacional invertirá $11,50 por mujer para erradicar la violencia machista
Las MuMaLá -Mujeres de la Matria Latinoamericana- rechazamos el proyecto de Presupuesto 2019 enviado al Congreso por el gobierno nacional, el cual obtuvo media sanción en la cámara baja.

Presentes en el discurso, ausentes en los números. Una de las grandes novedades del Presupuesto Nacional es la incorporación de cláusulas que discriminan aquellas partidas destinadas a áreas y programas que tengan un impacto en el cierre de las brechas de género. En el “presupuesto con perspectiva de género” las mujeres y las diversidades sólo están presentes en el enunciado, ya que en los números representan el 0,13% del presupuesto total. En particular, el organismo rector de las políticas hacia las mujeres a nivel nacional, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), recibirá $234,3 millones, lo que se traducen en $11,50 por mujer. Esto implica una pérdida del 18% del presupuesto en relación a la inflación, mientras que el Plan Nacional de Acción para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres perdió unos 20 millones de pesos, siendo que en nuestro país muere una mujer cada 30 horas por el solo hecho de ser mujer (según los datos del Observatorio “MuMaLá”).

A pesar de que el debate por el Aborto Legal fue el tema con mayor impacto y dimensión para el movimiento feminista durante este año, no está mencionado en el presupuesto. Esto se suma a la desjerarquización del Ministerio de Salud, hoy Secretaría, anunciada en el mes de septiembre, lo cual implica un traslado de responsabilidad a las provincias para garantizar derechos que están reconocidos en legislaciones nacionales.

Expresamos, además, nuestra preocupación por el retroceso que implica este proyecto de presupuesto para garantizar los derechos de las diversidades sexuales, a las cuales impactan los recortes en Salud y en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Exigimos el rechazo de este presupuesto de ajuste, que impacta de manera diferenciada en las mujeres, las cuales representamos al 70% de las personas en situación de pobreza, elaborado a la medida del Fondo Monetario Internacional y en función de los acuerdos que sostiene el gobierno de Mauricio Macri con éste. Denunciamos y repudiamos la represión a les manifestantes y organizaciones sociales quienes se expresaron frente al Congreso, así como en todo el país, en contra del mismo.


Lunes, 29 de octubre de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -