Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECCIÓN DE POMERA TRAS EL INCENDIO
Una empresa radicada en Virasoro producirá energía eléctrica con biomasa forestal
Luego del golpe sufrido por un incendio accidental que destruyó su aserradero, la empresa Pomera anunció la construcción de una planta para producir energía eléctrica a partir de biomasa forestal que implicará una inversión de 60 millones de dólares. Este hecho tuvo gran repercusión en los medios de comunicación de Corrientes e incluso el diario especializado Ámbito Financiero en su edición de hoy se hizo eco de la gran apuesta que la firma llevará cabo en la localidad de Gobernador Virasoro.
El incendio en el aserradero comenzó el jueves 13 de marzo en la tarde, y si bien la empresa activó sus procesos de combate del fuego, sólo pudo ser controlado después de más de 12 horas de trabajo de brigadistas de la empresa y de los bomberos. Gracias a la notable actuación de los bomberos se evitó que se incendiara la recientemente inaugurada planta de impregnación de postes, que sigue su actividad normalmente en el predio afectado. Si bien el aserradero quedó totalmente destruido, no hubo que lamentar víctimas fatales ni heridos ni daños a bienes de terceros.
Tras una semana sin actividad, la empresa comunicó a los 121 empleados que trabajaban allí que recibirán su indemnización completa, de acuerdo a su antigüedad y posición, como parte de un acuerdo a homologarse por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia. Pomera resaltó que, pese a la desgracia que la obligó a discontinuar por cuestiones de fuerza mayor la actividad del aserradero, continuará su desarrollo productivo en la zona con su actividad forestal, que es la más expandida, y con la producción de postes impregnados, además de avanzar con la construcción de una central de generación eléctrica a partir de biomasa forestal.
Cuando el proyecto de la generadora se inicie, la empresa dará prioridad de contratación en este proyecto a los empleados que pertenecían al aserradero y que tengan el perfil de los puestos requeridos. La nueva planta eléctrica será una sociedad de Pomera con el Grupo Benicio, de José Cartellone, y ya está adjudicada por licitación pública. Tendrá una capacidad de generación de 40 MW. en forma sustentable, demandará una inversión de 60 millones de dólares y llevará 2 años de construcción. Una vez puesta en marcha, consumirá unas 600.000 toneladas de biomasa al año.
En un sector en el que a veces existe informalidad, Pomera resaltó que la totalidad de sus empleados están en blanco y esto garantiza que no se verán afectados sus derechos laborales por la situación del aserradero. Si bien la terminación de los contratos laborales podría encuadrarse en la figura del Procedimiento Preventivo de Crisis, la compañía no hizo uso de este mecanismo, que implicaría una menor indemnización para los trabajadores y un mayor plazo de pago. En cambio, hará efectivo el pago del 100 por ciento de todos los conceptos indemnizatorios, según lo establecido por la ley laboral. Así lo informó la compañía al Secretario General del Sindicato de Obreros Madereros de Corrientes, Ricardo Kupec, quien dijo: “Me solidarizo con los trabajadores afectados, que además van a poder seguir utilizando la obra social del sindicato”.
Como el objetivo de Pomera es ayudar a la reinserción laboral de los empleados afectados, enviará un listado del personal a empresas de la zona y a las asociaciones de la región de las que participa, como la Asociación de Aserraderos de Corrientes y APICOFOM (Aserraderos de Misiones y Norte de Corrientes). Además, aquellos trabajadores que estén realizando los cursos de terminalidad escolar que la empresa lleva adelante, seguirán con los mismos.
"Queremos acercarles tranquilidad a los empleados del aserradero. Estuvimos con el Gobierno de la provincia y confiamos en que las personas podrán reubicarse. La empresa tiene una sólida presencia y trayectoria en Virasoro", afirmó la intendente de Virasoro, Blanca Beatriz Pintos.
La empresa se reunió con las autoridades provinciales para informarles la situación y luego del encuentro el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Ignacio Osella, expresó: "Es importante que estén haciendo el proceso dentro de lo que marca la ley laboral y valoramos el hecho de que paguen el 100% de la indemnización, aun pudiendo acogerse al proceso de crisis preventiva; eso nos indica que quieren minimizar el impacto en los trabajadores y sus familias". Y agregó: "Vamos a seguir de cerca el proceso de reinserción laboral de los trabajadores, considerando no solamente la importancia de la fuente de trabajo; sino también teniendo en cuenta que se trata de personal calificado y capacitado que seguramente será de utilidad en las industrias de la zona".

Por otro lado, cabe señalar que Virasoro es una de las localidades correntinas más pujantes en lo que refiere a la industria forestal; por ello tras el incendio una comitiva de funcionarios provinciales encabezado por el ministro Osella se hizo presente y comprometieron colaboración por parte del Gobierno para poner nuevamente de pie el emprendimiento.
Teniendo en cuenta el potencial de esa ciudad, la Provincia viene trabajando en la definición de un área industrial; por lo que el proyecto de generación de energía a partir de la biomasa forestal va a ser complementario a la iniciativa del Gobierno de delimitar allí un predio que nuclee la actividad industrial. En este sentido, ya se avanzó en los estudios de prefactibilidad para la determinación de la zona más apta y se trabaja en el análisis de mejoras de la distribución eléctrica.
Estos trabajos, sumados al interés de los industriales correntinos y de la región que pretenden radicar sus emprendimientos en esa zona, permiten vislumbrar un escenario muy prometedor para el sector, para Virasoro y para la economía provincial. Por ello, el Gobierno a través de la Subsecretaria de Industria trabaja en líneas de capacitación y en herramientas financieras que permitan fortalecer la industria forestal y avanzar en la cadena de valor, de modo tal que en Corrientes se produzcan con madera local desde chips hasta muebles terminados.




¿Qué es la energía sustentable?


El desarrollo de energía fuentes renovables se ha vuelto una prioridad para cualquier país que quiera asegurar su futuro. La energía de fuentes renovables es aquella que se obtiene a partir de elementos naturales e inagotables. Puede ser la bioenergía, la energía eólica, hidroeléctrica y solar, entre otras. En el caso de la planta anunciada por Pomera, se trata de energía que se genera a partir de biomasa forestal como son, por ejemplo, las astillas (chips) de madera. La biomasa se quema en una caldera en donde su combustión convierte el agua en vapor, y finalmente en electricidad.

La biomasa se está consolidando como nueva fuente de energía a nivel mundial por las ventajas que tiene: se produce a partir de fuentes renovables, es más limpia y sustentable, y permite un mayor aprovechamiento de recursos que hoy en día están disponibles y no son utilizados productivamente. Además, la producción de energía a partir de biomasa es muy versátil y permite obtener distintos combustibles como, por ejemplo, electricidad, bioetanol, biodiésel, biogás, entre otros. En el caso de la planta de Pomera será exclusivamente para la producción de energía eléctrica.

Se calcula que en Argentina sólo la zona del norte de Corrientes y Misiones dispone de una biomasa forestal de alrededor de 1.123.200 tn. Parte de esta biomasa proviene del subproducto de la cosecha forestal, y del subproducto del procesamiento de la madera que no se industrializa y que resulta en un ineficiente aprovechamiento de la masa forestal disponible.

Pomera presentó este proyecto de generación eléctrica al ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, contador Enrique Vaz Torres, quien expresó: “Esta empresa ha demostrado niveles de inversión crecientes y sustentables en el tiempo; apostando a la innovación tecnológica tanto en el sector primario como en la industria y los servicios, y confiando en Corrientes”. Y agregó: "El Gobierno Provincial tiene la firme voluntad de sostener la interacción entre sector público y privado para actuar no solamente en los momentos de expansión, sino también en los momentos críticos como es el caso de la contingencia vivida recientemente. Esta conducta forma parte de un sólido proceso de integración público-privada que se ha consolidado y que ha permitido obtener excelentes resultados en materia de desarrollo productivo e industrial".

La construcción de una planta productora energía eléctrica a partir de biomasa forestal en la zona donde estaba el aserradero quemado, en el norte de Corrientes, permitirá utilizar una parte de esta producción y convertirla en un recurso energético capaz de mejorar el acceso a la electricidad. La provincia podrá contar así con una fuente de energía renovable y sustentable.

La capacidad instalada de la planta será de 40 MW y producirá energía disponible para consumo y venta a terceros. La inversión total proyectada es de u$s 60 millones, e incluye el proyecto industrial, los estudios eléctricos y el estudio de impacto ambiental. Este proyecto permitirá además promover el desarrollo industrial a mayor escala en la región para los próximos años, y abastecer energéticamente en forma sustentable a poblaciones aledañas con escaso acceso a estos recursos.


Miércoles, 2 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -