Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMIA
El precio de los productos de consumo masivo incrementó un 43% en un año
Así lo determinó un estudio realizado por el Observatorio Económico y Social de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Cuenca del Plata. El estudio se basa en el seguimiento de los principales bienes de consumo masivo de la canasta básica del INDEC de Corrientes en supermercados.
Previo a que se conozca la inflación de septiembre de 2018, el incremento promedio simple de los precios de los bienes de consumo masivo (alimentos, tocador y limpieza) en supermercados entre agosto de 2017 y agosto 2018 fue del 43%, en tanto que en lo que va del año el promedio de las variaciones de precios acumulaba a agosto un 25%.

El estudio efectuado por el Observatorio Económico y Social, dependientes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Cuenca del Plata, se basa en el seguimiento de los principales bienes de consumo masivo de la canasta básica alimentaria del INDEC de Corrientes en supermercados. Es así que se registró la variación promedio observada en cadenas globales, nacionales y regionales de forma mensual. Es importante destacar que el seguimiento se efectúa sobre los precios y sus variaciones y no se analiza la canasta total.

En lo que va del 2018, al mes de agosto, nueve de diez productos de la canasta básica alimentaria y no alimentaria que aumentaron sus precios en los supermercados de la provincia de Corrientes son alimentos. En ese sentido, en primer lugar se encuentra la harina de trigo común 000 por kilo que experimentó un incremento de aproximadamente el 130%; en el segundo lugar se ubican los fideos secos tipo guisero que prácticamente duplicaron su precio (aproximadamente 90%); le siguen en términos de incrementos en el año, el salame, el polvo para flan, la cebolla, las arvejas secas remojadas, los huevos de gallina, la batata y el pan de mesa.

En el noveno puesto, se ubica recién el algodón, que corresponde a un producto de tocador. En cuanto a los productos de limpieza, el primer producto aparece en el undécimo lugar y es la lavandina que acumula un incremento del 40% entre enero y agosto.

En términos relativos y lejos de la creencia popular, las proteínas animales muestran un menor incremento porcentual; el pollo entero aumentó en lo que va del año un 23%, los cortes de carne vacuna más populares reflejaron entre enero y agosto variaciones menores al 20%; el cuadril se encuentra en el puesto 40° con un 17%, nalga y hamburguesas congeladas con un 15% y salchichas viena un 13%. Finalmente, sólo cuatro productos mostraron reducciones en lo que va del año: el tomate entero en conserva, la papa, el vino y el limón.

Cabe remarcar que cuando las variaciones se ponderan según su peso en la canasta básica alimentaria y total, la variación anual calculada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) hasta el mes de agosto alcanza un 23% en promedio.


Miércoles, 17 de octubre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -