Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Nueva reunión con Griesa: la expectativa está puesta sobre la negociación entre privados
El magistrado recibirá hoy, a las 12, hora argentina, a los abogados del Estado y a los tenedores de bonos en default así como también a entidades financieras. En las últimas horas surgieron versiones sobre una negociación que involucra a JP Morgan. El juez de Nueva York Thomas Griesa convocó a la Argentina y a los bonistas con los que está en litigio a una audiencia. El encuentro se realizará este mediodía y será la primera vez que el magistrado se expedirá luego de vencido el plazo de gracia que tenía el país para acordar con los holdouts y evitar la cesación de pago.
Fuentes oficiales del Ministerio de Economía aclararon a Infobae que no enviarán a una nueva delegación, por lo que la Argentina estará representada por sus abogados en Nueva York, del estudio Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton. Ayer por la tarde, el ministro Axel Kicillof dijo que aún no había "estudiado del todo" la convocatoria pero ratificó la presencia de los letrados que defienden al país.

"Nosotros seguimos abiertos al diálogo, yo fui el primero que me senté con los fondos buitre y les expliqué nuestras razones, que ellos no aceptaron", sostuvo Kicillof durante la conferencia de prensa que brindó en el Palacio de Hacienda. El ministro volvió a responsabilizar al magistrado por el fallo que "perjudica a terceros" y sostuvo que "favorecer a los buitres es uno de los objetivos centrales de este juez".

Además, se mostró "decepcionado" con el papel jugado por el mediador designado por el juez, Daniel Pollack, y dijo que éste no pudo convencer a los holdouts para que acepten pedir el amparo, a pesar de que se había mostrado confiado en lograrlo, "tras una reunión con ellos a solas, no pudo hacerlo".

"Se había mostrado muy medido hasta su comunicado de anoche", disparó Kicillof sobre el rol del intermediario, de quien dijo que "se le cayó la careta porque sacó un comunicado digno de los fondos buitre con la intención de generar pánico". En esa sintonía, recordó su pasado como asesor legal de "algunos de los buitres" a quienes, dijo Kicillof, "los llamaba por su nombre de pila, de lo bien que se conocen". "Pollack no tiene ni la más pálida idea de lo que es el Mercosur", lanzó el jefe de Hacienda.

Esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, mantuvo el pesimismo: "No podemos tener expectativas favorables porque siempre tuvo una visión de carácter parcial, pero es cierto que tiene que resolver cuestiones pendientes correspondientes a múltiples mociones".


Del cónclave, convocado para las 11 hora local (12 en Argentina) en la Corte Distrital de Manhattan, participarán también las entidades financieras involucradas en el litigio. El objetivo de la audiencia será "discutir cómo las partes deberían proceder de aquí en adelante", confirmó a la agencia Télam una vocera de la oficina del juez.

Entre las cuestiones a resolverse, en la audiencia de hoy Griesa puede llegar a decidir la aplicación de su sentencia a favor de los denominados fondos buitres (por ahora suspendida precisamente por la mediación de Pollack) y eventualmente disponer el embargo sobre los montos girados por la Argentina al Bank of New York (los u$s539). Así, existe la posibilidad que hoy se analice cómo se repartirá ese dinero entre los demandantes que ganaron el juicio, es decir, los holdouts.

Éste será el cuarto llamado a audiencia pública realizado por Griesa desde el momento en que la Corte Suprema de Justicia convalidó su fallo en junio pasado.

Entre los bancos que concurrirán estará el Bank of New York (BoNY), que ya realizó reiterados pedidos a Griesa para que se expida sobre los pasos que debería adoptar respecto de los fondos depositados por Argentina para cumplir con el pago de intereses de los bonistas reestructurado que luego ordenó congelar.

En este contexto, el BoNY envió ayer una nota a esos acreedores en la que les notificó que continuará reteniendo los 539 millones de dólares transferidos por Argentina, a la espera de que el juez tome una decisión.

La reunión surge en momentos en que crecen con fuerza versiones que indican que el banco JP Morgan habría iniciado negociaciones para comprarles la deuda a los acreedores y luego acordar el repago con la Argentina, que sería recién en enero por la cláusula RUFO. Mientras tanto, podrían exigir que se restablezca el stay, lo que permitiría normalizar las relaciones con los tenedores de títulos del canje.

Si prosperara finalmente un acuerdo privado con los holdouts, fuentes oficiales confesaron al diario Ámbito Financiero, que aún no queda claro qué pasaría con el resto de las demandas de otros holdouts, como el caso del grupo Seijas que pidió al juez que la Argentina le pague 700 millones de dólares en títulos públicos, apelando al fallo firme obtenido por los fondos buitres. Por eso, admitieron con resignación que "este tema va para largo".

Definen si gatillan u$s1.000

A la misma hora que el juez neoyorquino recibirá a los abogados, la ISDA se reunirá para analizar si la Argentina cayó en cesación de pagos y se aplican los seguros. Fuentes del mercado dicen que se podrían activar pagos por casi u$s1.000 millones a favor de quienes se habían protegido ante un potencial default argentino.


Viernes, 1 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -