Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HOMENAJE A LA PRIMERA ARROCERA DE LA PROVINCIA
El ministro de Producción inauguró las XII Jornadas de Arroz en Riachuelo
Organizadas por la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, este jueves dieron inicio en la localidad de Riachuelo las XII Jornadas de Arroz “Volviendo a nuestras raíces”, que se extenderán hasta mañana viernes 1 de agosto.
El ministro de Producción de la Provincia de Corrientes, ingeniero Jorge Vara participó del acto inaugural llevado a cabo en el predio de la estancia Nueva Valencia - Cabaña Alegría, con la presencia de la intendente de Riachuelo, licenciada Ingid Jetter; del presidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA, Christian Jetter); y de importantes referentes del sector.Se trata de uno de los mayores eventos arroceros de la región y el país y un punto de encuentro del universo arrocero nacional y del mundo, según se destacó al poner de relieve su historia y tradición tanto como sus características más sobresalientes.



Durante estos dos días se abordarán temas de máximo interés y actualidad para todo el sector vinculado a la cadena del arroz, como ser la situación actual, el escenario del sector agropecuario para los próximos años, el mercado mundial del arroz, la política nacional y provincial, el clima, las novedades tecnológicas en materia de producción e industria y un gran debate con referentes técnicos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.



En este marco fueron convocados referentes y autoridades del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, productores de arroz de las Provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa y países limítrofes, técnicos y representantes del sector productivo, industrial y comercial, acopiadores, exportadores, proveedores de insumos y maquinarias, INTA-Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Universidad Nacional del Nordeste; Instituciones agropecuarias, entre otros.



Bajo el lema Volviendo a nuestras raíces”, las XII Jornadas de Arroz “ son consideradas el ámbito apropiado para generar un debate con técnicos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. En torno a ellas también se cuenta con un parque de máquinas y equipamientos de última generación.



Nueva Valencia se destaca por ser la primera colonia productora de arroz en la provincia de Corrientes, y según una publicación del año ¡912 de la Revista “La Unión” fue destinada a ser por su importancia “uno de los centros agrícolas de la Argentina”.



TEMAS DE LAS JORNADAS



Entre los temas previstos en la Programación de las XII Jornadas de Arroz 2014, se mencionan: la “Concesión de usos de agua pública y monitores de indicadores de impacto ambiental vinculados a la actividad arrocera”; “Híbridos Ariza: Mejores cosechas”; “La agenda del desarrollo local en la Argentina de hoy”; “Trenes argentinos de carga: Situación actual y perspectivas”; “Sistematización de suelos para riego y trazado de tapias con tecnología GPS de Topcon”; “Resultados de 2 años de ensayos de manejo para altos rendimientos en arroz”; “Pronóstico climático para la Campaña Arrocera 2014 – 2015”; “Innovación tecnológica en la nutrición del arroz para maximizar rendimientos y simplificar logística”; “Situación y perspectivas del mercado regional e internacional del arroz”; “Beneficios de la nivelación con láser”; y “Red de estaciones meteorológicas de la Provincia de Corrientes”, por citar algunas de las ponencias desarrolladas durante las dos jornadas.



También se incluyó la presentación de Nutro Corrientes: Primera Planta Industrial para la elaboración de alimentos fortificados con base de arroz; homenajes y reconocimientos a productores, y un homenaje especial a la primera arrocera de la provincia.



Jueves, 31 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -