Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARGENTINA
Estreptococo pyogenes: a quiénes afecta y en qué casos ir a la guardia
“Streptococcus pyogenes”, un nombre que durante mucho tiempo quedaba sólo para los libros de medicina y que, poco a poco, en los últimos días, fue ganando espacio en el vocabulario de la gente que, preocupada ante los casos de fallecimientos de cinco chicos y un adulto, busca en Google y acude a las guardias por temor a que sus hijos la contraigan.
Ante la creciente preocupación por los seis casos fatales registrados en Argentina, POPULAR consultó con especialistas quienes coincidieron en la importancia de no sobrealarmarse.


Pero ¿qué problemas ocasiona esta bacteria?
“Provoca enfermedades que son relativamente frecuentes. Por ejemplo, de los casos de faringitis aguda, en la época del fin de invierno y la primavera, el 25% son causados por esta bacteria”, precisó el doctor Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. El especialista explicó que este tipo de faringitis se caracterizan por un comienzo agudo, con fiebre alta, sin tos ni catarro, con un dolor de garganta intenso y dificultad para tragar.

Sin embargo, casi la totalidad de los chicos que tienen faringitis por estreptococo pyogenes no van a hacer formas invasivas, es decir, las que pueden ocasionar la muerte. De hecho, se calcula que se registran 6 o 7 casos graves por cada 10.000 egresos hospitalarios y son pocos los que derivan en fallecimientos.

“El 99,9 por ciento de los que tienen faringitis estreptocócica no va a hacer una enfermedad invasiva. Y por el otro lado, muchos chicos que tienen enfermedad invasiva, no va a tener de inicio una faringitis sino otros síntomas, como dolores articulares, neumonía, artritis. Por eso, de entrada es muy difícil saber si el paciente va a hacer una forma invasiva”, puntualizó el doctor Enrique Casanueva, jefe de la sección de infectología infantil del Hospital Universitario Austral

¿A quiénes afecta?
Si bien es más común que la bacteria afecte a los niños (principalmente entre los 4 y los 10 años), también puede ser transmitida a los adultos. “Estar padeciendo una varicela, tener diabetes o estar inmunocomprometido por alguna situación, tener quemaduras importantes, o una cirugía con una infección de la herida quirúrgica, son factores de riesgo, aunque también se da en chicos con menos frecuencia que no tiene ningún antecedente ni ningún otro factor de riesgo”, explicó el doctor Casanueva.


De hecho, según explicó el profesional, los casos más graves se dieron en chicos que van a la primaria “Y esos casos pueden tener que ver con el tiempo en que se tarda en diagnosticarla porque son chicos que en general no muestran los síntomas, entonces cuando empiezan a desmejorar lo hacen rápidamente después de que estuvieron dos o tres días con fiebre, y no identificaron un foco”.

De acuerdo con un comunicado difundido por la Sociedad Argentina de Pediatría, la puerta de entrada de las infecciones invasivas suele ser especialmente la piel y secundariamente las mucosas.

Sin embargo, en los casos más leves- que son la mayoría- con tratamiento con penicilina de forma constante durante diez días, las posibilidades de complicaciones son muy infrecuentes.


¿En qué casos ir a la guardia?

Para la Sociedad Argentina de Pediatría, si el paciente persiste con fiebre elevada o mal estado general, rechazo del alimento, decaimiento evidente o cambios en la coloración de la piel, se debe consultar rápidamente con un profesional.

De todas maneras, lo que remarcan los especialistas es la necesidad de estar tranquilos y no sobrealarmarse. Para Casanueva, “la alerta epidemiológica no va tanto dirigido a la población sino a los médicos para que estén más atentos para identificarlos”. Por eso, el infectólogo remarcó que no hay necesidad de abarrotar los hospitales ni las clínicas porque puede, incluso, ser contraproducente.

"Creo que lo que está sucediendo es que los chicos, mientras están esperando en la guardia, se contagian de otras cosas", advirtió Casanueva.

En el caso de los adultos, el especialista remarcó que se debe recurrir al médico cuando exista un cuadro de fiebre persistente (durante más de 24 horas), acompañado de dolores articulares o una puntada en el tórax; o cuando haya una infección de piel con un cuadro febril.


“Pueden consultar a un médico clínico o un pediatra en el caso de los chicos- recomendó Casanueva-, pero no es necesario abarrotar las guardias porque no es que estamos en una epidemia de una enfermedad rápidamente progresiva. Hay muy pocos casos aislados"


Jueves, 13 de septiembre de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -