Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASISTENCIA INTEGRAL CON RECURSOS PROPIOS
La Olla: Provincia alista reubicación de familias para avanzar con más obras
El Gobierno Provincial continúa con las acciones de ordenamiento territorial y la ejecución de obras de infraestructura que mejoran las condiciones de vida de unos 15 mil vecinos capitalinos de los barrios San Jorge, Ingeniero Serantes, Ongay, Paloma de la Paz e Irupé de esta Capital.
La inversión se realiza con fondos genuinos y garantizará condiciones salubridad en las áreas de intervención. La Provincia avanza con el proyecto de obra hidráulica que significará la solución definitiva a los desagües pluviales y evitará el problema de anegación en el conglomerado.
La gestión del gobernador Ricardo Colombi alista la relocalización de más de ochenta familias y profundiza el proyecto provincial del conglomerado de barrios La Olla, a través del cual -con recursos propios- ejecuta obras de infraestructura, concreta un ordenamiento territorial y realiza una asistencia integral para mejorar las condiciones de vida de unos 15 mil vecinos capitalinos de los barrios San Jorge, Ingeniero Serantes, Ongay, Paloma de la Paz e Irupé.

Con la reubicación de estas familias, la Provincia garantizará condiciones de salubridad a sus integrantes y avanzará con el proyecto de obra hidráulica que significará la solución definitiva a los desagües pluviales y evitará el problema de anegación en el conglomerado La Olla; considerando que las familias en cuestión están actualmente asentadas en la traza de las obras proyectadas

La inversión el Gobierno Provincial, administrada por la Unidad Ejecutora dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, garantiza la urbanización del asentamiento más importante de la ciudad de Corrientes y el desarrollo humano de más de 2.300 familias, beneficiando directamente a alrededor de 15 mil habitantes y de forma indirecta a más de 100 mil correntinos.

Los trabajos de regularización territorial se desarrollan desde 2010 y alcanzan unas 90 hectáreas comprendidas por los barrios que integran el conglomerado La Olla. El objetivo del ordenamiento es el de sanear los terrenos, urbanizar el área, proveerles de infraestructura y equipamiento. Además, la legalización de la tenencia de la tierra es un punto prioritario, al igual que el cambio de hábitos que permitan mejorar su calidad de vida, estimular la integración, sentido de pertenencia al lugar, y fortalecer la capacidad de gestión de los vecinos.

RENOVACIÓN TOTAL

“Con esto se nos renueva las esperanzas y una expectativa de una vida nueva, mejor”, afirmó Laura Lytwyn, integrante de una de las 82 familias que serán relocalizadas próximamente para permitir la continuidad de la obra hidráulica.

“Lo único que ahora me falta para cerrar el sueño de mi vida es conseguir el contrato de trabajo como profesional, nada más. Después, al tener la nueva casa, salir de este lugar, el tener una posibilidad de una vida mejor, es un sueño cumplido”, agregó Lytwyn que es kinesióloga y que junto con su marido espera ser reubicada.

“Por suerte estamos viviendo los últimos momentos aquí. Se puede apreciar que es muy precario el lugar, por el zanjón, la contaminación, los bichos, la suciedad, los olores. Hay muchas veces que ni siquiera podemos tomar mate acá a fuera el olor nauseabundo”, describió.

“Gracias a Dios, al equipo del programa provincial La Olla, a la Gobernación, tendremos pronto nuestra casa por fin”, expresó. “Todos los días vamos a ver nuestra casa nueva. Estamos en contacto con los muchachos del programa La Olla, fuimos agradeciendo todo lo que están haciendo, día a día fuimos observando como la fueron construyendo”, comentó.

LA VIRGEN Y EL JARDÍN

“Gracias a Dios la Virgen de Itatí me acompaña hace más de veinticinco años que vivo en este barrio”, agradeció Juana Albornoz, que también será relocalizada. La mujer, devota de la patrona de Corrientes, conservará en su nuevo patio la capilla con la imagen para su diaria adoración. Además de la vivienda, el programa La Olla trasladó la ermita que la acompañó durante toda su vida.

“Mejoraron las condiciones y también trasladamos la capillita de Itatí que siempre tuve. Hace más de veinticinco años que vivo en el barrio y está cambiando mucho. Para mejor. Tengo una nueva casa, hay calles nuevas, con veredas. Estamos todos agradecidos”, manifestó Albornoz.

“Hermosa es la casa nueva. Estoy pensando ahora en tener también un jardín con muchas plantas”, adelantó.

UNA LARGA ESPERA

“Nos sentimos muy bien, contentos gracias a Dios por el cambio de cómo vivíamos antes ahora, con una casa nueva y un barrio que está quedando lindo”, dijo Rosa Cayeta, que con su esposo e hijos será otra de las familias reubicadas próximamente.

“Estamos esperando que terminen, ya queremos estar viviendo. Mucho fue lo que cambió todo acá en el barrio Paloma de la paz. Vivimos mejor ahora”, relató. “Nosotros vivíamos antes en una casita de cartón, en el barro y era muy feo”, recordó.

“Ahora estamos bien. La casa nueva tiene dos piezas, el baño, una cocina y el comedor. Vivo con mi marido Miguel, y dos hijos, María y Ramón. Más de veinte años esperamos esta posibilidad. Estamos muy agradecidos a Dios, al Gobierno y a todos”, expresó.

Por otra parte, Roxana Billordo, que con su marido Julio Quintana y sus 9 hijos espera ser relocalizada, contó que “si Dios quiere pronto vamos a estar en la casa nueva”.

“Con mi familia vivimos acá hace dieciséis años, estábamos hallados pero vamos a un lugar mejor. Tenemos que agradecer la casa que nos dan y que sea lo mejor. Pienso que nos vamos hallar en el nuevo lugar. La casa nueva está linda. Será empezar una nueva vida cuando nos mudemos”, dijo.

ACCIONES EJECUTADAS

La intervención del Gobierno Provincial, a través del programa La Olla administrado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, ya realizó la traza urbana y de servicios en el conglomerado. Relocalizó 16 familias, próximamente lo hará con otras 82, en viviendas nuevas, mejorándoles la condición de vida y dotándoles de los servicios de agua, energía y de cloacas. Abrió calles, construyó plazas, paseos, Centros de Promoción Comunitaria (CPC) con espacios para la práctica de deportes, entre otras realizaciones.

Además, a principios de año inauguró la comisaría Nº21 emplazada en un predio del barrio Ingeniero Parque Serantes. La construcción de la dependencia significó una inversión superior a los 3 millones de pesos y se ejecutó en articulación con el Ministerio de Seguridad.

También se avanza para la puesta en funcionamiento de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que estará en el barrio Paloma de la Paz y se enmarca en la política de descentralización sanitaria que lleva adelante el Gobierno Provincial.

En conjunto con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el Colegio de Bioquímico de la Provincia de Corrientes y la Asociación Cruz Roja Argentina, Filial Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública la Provincia desarrolló también una acción sanitaria integral para cuidar la salud de los correntinos que viven en el conglomerado.


Jueves, 31 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -