Sábado 6 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ÀFRICA
La matanza que dejó decenas de elefantes muertos en Botsuana, último santuario en África para estos animales
Los cuerpos de casi 90 elefantes fueron encontrados cerca de un famoso santuario de vida salvaje en Botsuana, en el sur de África.

Elephants Without Borders (Elefantes Sin Fronteras), organización que protege la vida silvestre y recursos naturales, realizó una evaluación aérea y señaló que es la cantidad de muertes de elefantes por caza furtiva más grande que se ha visto en África.
Este hallazgo coincide con el desmantelamiento de la unidad anticaza en Botsuana.

El país cuenta con la población más grande de elefantes en el mundo y en los últimos tiempos los cazadores furtivos se han estado infiltrando en sus fronteras.

Los científicos a cargo de la extensa evaluación de vida silvestre del país dijeron que a varios de los 87 elefantes encontrados sin vida los mataron por sus colmillos hace apenas unas semanas y que cinco rinocerontes blancos fueron cazados en tres meses.

"Estoy asombrado, completamente anonadado. La magnitud de la caza furtiva de elefantes es, por mucho, la más grande que he visto o de la que he leído en cualquier lugar de África hasta la fecha", dijo Mike Chase, de Elephants Without Borders.

"Si le haces algo malo a mis animales, te atraparé": la fuerza de élite de mujeres que combate a los cazadores furtivos

"Cuando comparo esto con las cifras y los datos del Gran Censo de Elefantes, que conduje en 2015, estamos registrando el doble de elefantes recién cazados que en cualquier otra parte de África".

En ese censo se estimó que a una tercera parte de los elefantes de África los mataron en la última década y que 60% de los elefantes en Tanzania murieron en los últimos cinco años.
Derechos de autor de la imagen Elephants Without Borders
Image caption La mayoría de los elefantes muertos encontrados en Botsuana ya no tenían sus colmillos.
Último santuario

Botsuana tenía una reputación de ser implacable con los cazadores furtivos y hasta ahora había evadido en gran medida las pérdidas de elefantes que se han visto en otras partes.

A pesar de la ausencia de vallas en sus fronteras internacionales, datos de los collares de rastreo mostraron a elefantes retirándose de Angola, Namibia y Zambia para quedarse dentro de los límites de Botsuana, donde se creía que estaban seguros.

Los incidentes de caza furtiva eran raros en el país debido a las unidades de vigilancia armadas y bien organizadas.

Con 130.000 elefantes, Botsuana se conocía como el último santuario en África mientras la caza en busca del marfil de los elefantes continúa arrasando con manadas enteras en el resto del continente.

La primera señal de que eso estaba cambiando en Botsuana se presentó hace dos años cuando la BBC sobrevoló junto a Mike Chase la frontera con Namibia y se descubrió por primera vez una hilera de cadáveres de elefantes sin sus colmillos.

Los ejemplares muertos encontrados ahora aparecieron en las profundidades de Botsuana, cerca del santuario de vida silvestre del delta del Okavango, el cual estaba protegido y atrae a turistas de todo el mundo.

"La gente nos advirtió de un inminente problema de caza furtiva y creímos que estábamos preparados", dijo Chase, quien señaló al desarme de la unidad anticaza de Botsuana como la causa del problema.

"Los cazadores están ahora apuntando sus armas hacia Botsuana. Tenemos la población de elefantes más grande del mundo y es temporada abierta para los cazadores".

"Queda claro que debemos hacer más para detener la magnitud de lo que estamos viendo en nuestra evaluación".
Derechos de autor de la imagen Elephants Without Borders
Image caption La organización Elephants Without Borders realiza evaluaciones aéreas.
Fronteras vulnerables

El gobierno desmanteló sus unidades anticaza en mayo, un mes después de que el presidente Mokgweetsi Masisi tomara posesión de su cargo.

La unidades han enfocado la mayor parte de sus esfuerzos en las fronteras de la región, las cuales siempre han sido más vulnerables.

Un alto funcionario de la oficina del presidente, Carter Morupisi, dijo a un grupo de periodistas en aquel entonces que el "gobierno ha decidido retirar el equipo y armas militares del Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales", pero no explicó el motivo.

La Evaluación Aérea de Vida Silvestre 2018 de Botsuana sigue su curso y los conservacionistas temen que las cifras de elefantes cazados sea mucho mayor.

El área a evaluar se divide en secciones y un avión sobrevuela de un lado a otro —como una podadora— para asegurarse de que no pasan nada por alto.

Los "cadáveres frescos" son de elefantes que han matado en los últimos tres meses, pero muchos de los que se han registrados murieron en las últimas semanas.

Los conservacionistas temen que se esté ignorando la escala de este nuevo problema de caza debido a que es malo para la reputación del país.

"Esto requiere de acciones urgentes e inmediatas por parte del gobierno de Botsuana", dijo Chase. "Botsuana siempre ha estado al frente de la conservación y esto requerirá de voluntad política".

"Nuestro nuevo presidente debe defender el legado de Botsuana y abordar este problema rápidamente. El turismo es vital para nuestra economía, el empleo y hasta nuestra reputación internacional".


Martes, 4 de septiembre de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -