Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENFERMEDAD DE CHAGAS
Nacen 1.400 bebes infectados por año
También conocida como tripanosomiasis americana, el Mal de Chagas es una enfermedad potencialmente mortal con la que nacen 4 niños por día en el país. Actualmente se detectan solo el 30% de los casos.
Por ello, en el marco del Día Nacional por una Argentina sin Chagas, que se conmemora el último viernes de agosto, Fundación Barceló informa sobre sus síntomas y la importancia de su detección temprana.

De origen rural y migrada a las grandes urbes de Latinoamérica, esta enfermedad es causada por el parásito protozoo Tripanosoma cruzi, y en general se contrae principalmente por la picadura de la vinchuca, por transmisión congénita, transfusiones de sangre u órganos donados. Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) posicionaron a la transmisión madre-hijo como fuente principal de contagio.

Afortunadamente, con tratamientos parasitarios, esta afección es curable en casi el 100% de los casos si se lo trata en sus etapas iníciales, pero la efectividad de las mismas decrece con el tiempo. De allí la importancia de lograr un diagnóstico temprano en embarazas, y el posterior seguimiento y tratamiento en recién nacidos en casos de infección.

Según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se presenta en dos etapas:

Fase aguda: en la mayoría de los casos en esta etapa no se presentan síntomas o son leves y poco específicos, como pueden ser fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón o dolor abdominal. En el 20% o 30% de estos casos la enfermedad evoluciona a la siguiente fase.

Fase crónica: en estos casos los padecientes sufren trastornos cardíacos y alteraciones digestivas, neurológicas o mixtas. En esta instancia, y sin el tratamiento adecuado, la infección puede causar muerte súbita por arritmias o insuficiencia cardiaca.

Aún no existe un tratamiento adecuado para el paciente crónico. Para prevenirla es fundamental evitar la existencia de la vinchuca en las viviendas y sus alrededores (fumigación por parte del Estado e higiene por parte de los habitantes), en casos de embarazos, realizar los controles obligatorios y correspondientes.asi como el control de los bancos de sangre. Para ello, desde Fundación Barceló recomiendan:

Revisar frecuentemente nuestro hogar. Las vinchucas dejan manchas de materia fecal en las paredes que son fáciles de identificar.
Mantener limpia y ordenada la casa.
Tapar grietas y agujeros de paredes y techos
En caso de vivir en zonas rurales, evitar que las mascotas duerman dentro de la casa.
Ante la presencia de vinchucas es importante recogerlas con un guante (debe estar viva), colocarlas en un frasco/bolsa con ventilación y llevarla a un hospital cercano.

De esta manera Fundación Barceló se suma a la iniciativa propuesta por el Ministerio de Salud de la Nación y busca concientizar sobre la enfermedad de Chagas y cómo prevenirla, logrando un compromiso comunitario.
Acerca de la Fundación Barceló:
La Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud. La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.

Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.


Martes, 28 de agosto de 2018
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -